Búsqueda

  • Un estudio permite mejorar la predicción del riesgo de sufrir cáncer hereditario Un estudio ha desarrollado un método depurado para la identificación de personas con riesgo de sufrir determinados cánceres hereditarios como consecuencia del síndrome de Lynch, una enfermedad hereditaria que aumenta el riesgo de sufrir varios tumores Noticia pública
  • Cerca de 40.000 menores espera una familia de acogimiento, pero sólo el 8% lo conseguirá Cerca de 40.000 menores esperan una familia de acogimiento, pero sólo el 8% logrará abandonar la institución en la que está acogido y poder vivir en familia, según explicó a Servimedia José Manuel Morell, licenciado en Psicología por la Universidad de Granada y coautor del libro ‘Un hogar para cada niño. Programa de formación y apoyo para familias acogedoras’, editado por la UNED y en el que también han participado expertos de Aldeas Infantiles SOS Noticia pública
  • Un menor senegalés es operado con éxito de un grave problema de cadera en el Hospital San Francisco de Asís Mame, un adolescente senegalés de 16 años, ha sido operado en el Hospital San Francisco de Asís, de Madrid, de un grave problema de cadera y se recupera de forma satisfactoria junto a su familia de acogida en España Noticia pública
  • Más de 40.000 niños españoles pasarán la noche de Reyes en situación de desamparo Más de 40.000 menores se encuentran en situación de desamparo en España. La mayoría de ellos, el 60%, tiene entre 6 y 15 años. Además, otros 20.000 niños viven en centros específicos, por lo que todos ellos pasarán la noche de Reyes sin el calor de su familia Noticia pública
  • 219 agresiones sexuales y 92 homicidios resueltos por la Policía en 2013 gracias al análisis de ADN Los análisis de ADN realizados por los expertos de los laboratorios de la Policía Científica han permitido esclarecer 219 agresiones sexuales, 92 homicidios y 116 robos con violencia en 2013 gracias al análisis de ADN, según informó el Ministerio del Interior. Las muestras de ADN se han consolidado como una herramienta clave en la resolución de delitos graves. Durante 2013 se efectuaron 25.664 informes genéticos, que condujeron a la identificación de 2.679 autores de delitos y al esclarecimiento de 2.890 hechos delictivos, ya que algunos de los autores cometieron más de un delito Noticia pública
  • El Supremo acepta la maternidad compartida en el matrimonio entre mujeres La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha concedido por primera vez a una mujer la maternidad compartida con su expareja, otra mujer, sobre las dos hijas que esta última concibió mediante la técnica de la fecundación in vitro cuando ambas todavía estaban casadas Noticia pública
  • La Guardia Civil aborta el último truco de las mafias de la inmigración: utilizar niños para entrar en Melilla La Guardia Civil ha rescatado a 10 menores de edad que eran utilizados por las mafias de trata de seres humanos para facilitar el acceso de inmigrantes irregulares a la ciudad de Melilla, y asegura haber conseguido que dejen de emplear este procedimiento en sus actividades Noticia pública
  • Unos 720 millones de personas viven en las montañas Alrededor de 720 millones de personas viven en las montañas, que abarcan un 27% de la superficie de la tierra y desempeñan un papel crucial en el avance del mundo hacia el crecimiento económico sostenible Noticia pública
  • Galicia. Más de un millar de ourensanos aprenden a reconocer la importancia de los árboles singulares Más de un millar de ourensanos han aprendido desde el pasado 7 de noviembre a reconocer la importancia biológica y cultural de los árboles singulares y los bosques maduros de España gracias a la exposición itinerante del proyecto LIFE+ 'EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida', que podrá seguir visitándose hasta el próximo 10 de diciembre en el Invernadero del Parque de Montealegre de Ourense Noticia pública
  • RSC. DIA lanza una iniciativa para vender paquetes solidarios en Internet DIA ha puesto su red de venta a disposición de un amplio número de ONGs y entidades sin ánimo de lucro en España para vender productos solidarios. A través de la plataforma virtual oportunidadesdia.es los clientes que lo deseen pueden colaborar directamente con estas organizaciones comprando distintos paquetes solidarios Noticia pública
  • Tráfico. El Gobierno cede en el casco obligatorio en ciudad para ciclistas menores de 18 años El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció este jueves que el Gobierno está abierto a modificar la propuesta del Ejecutivo de obligar a los ciclistas menores de 18 años a llevar casco cuando circulen por ciudad, recogida en la reforma de la ley de tráfico, de manera que el límite de la franja de edad pueda ser otra, como 15 o 16 años, como defienden algunos partidos políticos Noticia pública
  • Los vertidos contaminantes en el lago de Sanabria llegan a la Audiencia Provincial de Zamora La Estacio´n Biolo´gica Internacional (EBI) ha presentado un recurso de apelacio´n a la Audiencia Provincial de Zamora por delito medioambiental contra los gestores competentes de la Junta de Castilla y Leo´n en el lago de Sanabria, la mayor concentración de agua glaciar de la península ibérica, del que asegura que está contaminado por los continuos vertidos residuales y las deficientes infraestructuras de depuración y esta situación podría ser irreversible Noticia pública
  • Los padres no podrán dejar a sus hijos más de dos años en 'guarda voluntaria' La llamada 'guarda voluntaria', la figura por la que los padres biológicos ceden voluntariamente la guarda de sus hijos para que pasen a ser acogidos ante situaciones graves que lo justifiquen se limitará a dos años, según afirmó este miércoles la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, en la clausura del I Congreso del Interés Superior del Niño Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad incrementa en un 13% el presupuesto destinado a la partida de acogimiento familiar El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, adelantó este martes, coincidiendo con el Día Internacional de la Infancia, que se conmemora mañana, miércoles, que la Comunidad de Madrid incrementará el próximo año el presupuesto destinado a la partida de acogimiento familiar, alcanzando los 3,5 millones de euros, lo que representa casi un 13% de aumento Noticia pública
  • Un curso formará a los profesionales de Enfermería para actuar ante problemas por consumo de drogas Un nuevo curso 'online' formará a profesionales de Enfermería para detectar y actuar, de la forma más adecuada posible, ante problemas derivados de los consumos de drogas que puedan manifestarse en pacientes de Atención Primaria Noticia pública
  • La contaminación del lago de Sanabria lleva a la Junta de Castilla y León a los juzgados La Estación Biologica Internacional Duero-Douro (EBI) ha interpuesto una querella criminal contra ocho representantes de la Junta de Castilla y León por un delito contra el medio ambiente y otro de prevaricación por su gestión en el lago de Sanabria (Zamora), la mayor concentración de agua glaciar de la península ibérica, del que asegura que está contaminado por los continuos vertidos residuales y las deficientes infraestructuras de depuración y esta situación podría ser irreversible Noticia pública
  • Identificadas cuatro nuevas proteínas diana para mejorar el tratamiento del cáncer de mama Investigadores del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona han identificado cuatro nuevas proteínas diana sobre las que actuar en casos de tumores malignos de mama, que abrirán nuevas vías terapéuticas y facilitarán el diagnóstico de esta enfermedad. Se trata de proteínas producidas por los genes CK2- a, ENPEP, CCNK y MEGF9 Noticia pública
  • La OMS pide la malaria se reduzca en un 75% para 2030 con vacunas de nueva generación La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló este jueves que el mundo debe contar con vacunas autorizadas de nueva generación para reducir los casos de malaria en un 75% en 2030, como preámbulo a la erradicación total de esta enfermedad Noticia pública
  • Los ecologistas critican que Navarra permita cazar en cotos donde murieron envenenadas 140 aves rapaces Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF consideraron este jueves un fraude de ley la apertura de la caza este pasado fin de semana en los cotos de Tudela y Cientruénigo (Navarra), sancionados por el envenenamiento de más de 140 aves rapaces durante el año pasado Noticia pública
  • El investigador español Javier de Felipe apuesta por avanzar en la reconstrucción virtual del cerebro humano El investigador español Javier de Felipe destacó hoy la importancia de desarrollar tecnologías que posibiliten la reconstrucción virtual del cerebro humano, ya que permitirá entender el funcionamiento de distintas enfermedades, incluidas las neurodegenerativas Noticia pública
  • Cañete ve “no rigurosamente científica” la acusación de que el lago de Sanabria está contaminado El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró que el grupo de científicos liderados por la Estación Biológica Internacional Duero-Douro (EBI) utiliza “determinados datos de una manera no rigurosamente científica” cuando asegura que el lago de Sanabria (Zamora), la mayor concentración de agua glaciar de la península ibérica, está contaminado y su situación podría ser irreversible Noticia pública
  • Científicos alertan de que la contaminación del lago de Sanabria podría ser irreversible La Estación Biológica Internacional Duero-Douro (EBI), con el apoyo de varios estudios científicos, denunció este martes que el lago de Sanabria (Zamora), la mayor concentración de agua glaciar de la península ibérica, está contaminado por los continuos vertidos residuales y las deficientes infraestructuras de depuración, y que esta situación podría ser irreversible Noticia pública
  • Una veintena de españolas esperan un trasplante de útero Unas veinte españolas están dispuestas a someterse a un trasplante de útero para poder ser madres, una técnica que en España aún no está aprobada por Sanidad, pero que podría dar sus primeros frutos en 2014 con el nacimiento del primer bebé gestado en un útero trasplantado Noticia pública
  • Unas 20 españolas esperan un trasplante de útero Unas 20 españolas están dispuestas a someterse a un trasplante de útero para poder ser madres, una técnica que en España aún no está aprobada por Sanidad, pero que podría dar sus primeros frutos en 2014 con el nacimiento del primer bebé gestado en un útero trasplantado Noticia pública
  • Identificados 11 nuevos genes asociados al alzhéimer El consorcio internacional IGAP (International Genomics of Alzheimer’s Project), consorcio con importante participación española por medio del Consorcio Español de Genética de Demencias (Degesco), ha conseguido identificar 11 nuevos genes asociados a la enfermedad de Alzheimer, según publicó hoy Nature Genetics Noticia pública