Programa de GobiernoEl nuevo Gobierno se compromete a acabar “con los beneficios caídos del cielo” de las eléctricasEl acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos contempla llevar a cabo los cambios normativos necesarios en relación con el funcionamiento del mercado eléctrico para acabar con la sobrerretribución, “beneficios caídos del cielo”, que reciben en el mercado mayorista determinadas tecnologías, como la hidráulica o la nuclear, que fueron instaladas en un marco regulatorio diferente, anterior a la liberalización y que, según estas formaciones políticas, han recuperado “sobradamente” sus costes de inversión
MadridEl Ayuntamiento de Madrid instalará 1.300 papeleras inteligentesEl Ayuntamiento de Madrid implementará, por un valor de 24,4 millones de euros, una serie de servicios para el mantenimiento e higine de la ciudad, entre las que se incluye la instalación de 1.300 papeleras inteligentes y los primeros vehículos cero para su limpieza
MurciaFinaliza el plazo para solicitar ayudas de movilidad sostenible en MurciaLa Consejería de Empresa e Industria de la Región de Murcia ha destinado este año 1,4 millones de euros para fomentar la movilidad eficiente y sostenible, con unas ayudas para adquirir vehículos eléctricos e implantar puntos de recarga eléctrica y sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas
Medio ambienteGreenpeace: "2019 ha sido el año del despertar climático"Greenpeace destacó este jueves que “2019 ha sido el año del despertar climático” y aseguró que "el mundo está más despierto que nunca" en este sentido, por lo que reclamó para 2020 que los políticos atiendan las demandas ciudadanas
MurciaAún pueden solicitarse ayudas para movilidad sostenible en MurciaLa Consejería de Empresa e Industria de la Región de Murcia ha destinado este año 1,4 millones de euros para fomentar la movilidad eficiente y sostenible, con unas ayudas para adquirir vehículos eléctricos e implantar puntos de recarga eléctrica y sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas
FiscalAmpliaciónEl déficit del Estado baja un 6,2% hasta noviembre y se sitúa en 10.987 millonesEl déficit del Estado hasta noviembre se situó en 10.987 millones de euros, lo que supone un descenso del 6,2% respecto al mismo periodo del año anterior y equivale al 0,88% del PIB, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Hacienda
Transición ecológicaLa energía 100% renovable podría extenderse a 143 países en 2050Un total de 143 países podrían funcionar totalmente con energía limpia y renovable en 2050, lo que reduciría las necesidades energéticas mundiales en un 57%; crearía 28,6 millones de empleos más de los que se pierden, y reduciría los costes sanitarios asociados al clima en un 91% en comparación con un modelo que seguiría empleando combustibles fósiles
MurciaLa Región de Murcia impulsa la movilidad sostenible con 1,4 millones en ayudasLa Consejería de Empresa e Industria de la Región de Murcia ha destinado este año 1,4 millones de euros para fomentar la movilidad eficiente y sostenible, con unas ayudas para adquirir vehículos eléctricos e implantar puntos de recarga eléctrica y sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas
FiscalidadGestha destaca que la propuesta de reforma del IRPF en Cataluña “aumenta la progresividad”El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) considera que la reforma del IRPF que contempla el acuerdo presupuestario alcanzado por el Govern de la Generalitat (formado por Junts per Catalunya y ERC) y Catalunya En Comú-Podem “mejora indudablemente la progresividad” del sistema fiscal
Unas 120 empresas concurren a la nueva subasta del servicio de interrumpibilidad para grandes consumidores de electricidadEste martes ha dado comienzo la asignación competitiva del servicio de gestión de la demanda de interrumpibilidad correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de diciembre del 2020, mediante la celebración de la subasta convocada por el Ministerio para la Transición Ecológica y administrada por Red Eléctrica de España (REE), en la que se espera la participación de 120 empresas
EnergíaLa CNMC somete a consulta pública la retribución de Red Eléctrica como operador del sistema en 2020La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sometido a consulta pública la propuesta de resolución por la que se establece la cuantía de retribución de Red Eléctrica de España (REE) como operador del sistema eléctrico para 2020 y los precios que se deberán repercutir a los agentes para su financiación
EnergíaEl Gobierno realiza esta semana una nueva subasta de interrumpibilidadEl Ministerio para la Transición ecológica llevará a cabo esta semana un nuevo proceso de subastas para la asignación del servicio de gestión de la demanda de interrumpibilidad, que recorta un 60% la oferta en relación con los procesos anteriores
EnergíaEl Gobierno realiza esta semana una nueva subasta de interrumpibilidadEl Ministerio para la Transición ecológica llevará a cabo esta semana un nuevo proceso de subastas para la asignación del servicio de gestión de la demanda de interrumpibilidad, que recorta un 60% la oferta en relación con los procesos anteriores
Cumbre del ClimaLas grandes compañías españolas, protagonistas empresariales de la COP25El cambio de sede de la Conferencia del Clima, que organiza la ONU, y que tenía que celebrarse en Chile, pero que finalmente ha sido Madrid quien la acogió por los disturbios callejeros que vive el país andino, ha propiciado que las grandes compañías españolas se hayan convertido en protagonistas empresariales de la COP25 al presentar 'en casa' sus propuestas contra el cambio climático
Cumbre del ClimaLas grandes empresas se vuelcan con las energías renovables y el crecimiento sostenibleA la espera de que la Conferencia del Clima de Madrid, conocida como COP25, presente sus conclusiones a finales de esta semana, las sesiones celebradas en la capital de España desde el 2 de diciembre han destacado por los compromisos anunciados por grandes empresas con las energías renovables y un crecimiento más sostenible en las próximas décadas
EnergíaGalán anuncia que Iberdrola avanza hacia las emisiones nulas en Europa para el año 2030El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, anunció este miércoles que la compañía aspira a tener una intensidad de emisiones prácticamente nula en Europa para el año 2030 y que mantiene su compromiso de alcanzar la neutralidad en carbono para el año 2050 a nivel global
MovilidadEl tren emite entre un 30 y un 70% menos de CO2 que los coches convencionalesLos trenes emiten entre un 30 y un 70% menos de CO2 que los automóviles convencionales, mientras que un pasajero que se desplaza en tren emite 14 gramos de dióxido de carbono por kilómetro, en comparación a los 285 gramos emitidos si se desplaza en avión, según un estudio de Oliver Wyman publicado este miércoles
La Comunidad autoriza dos convenios para rehabilitar 286 viviendas en Madrid y construir otras 122El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes la suscripción de dos convenios con el Ayuntamiento de Madrid para la rehabilitación de las áreas de regeneración y renovación urbana de los barrios del Aeropuerto y Colonia Villaverde, donde además de llevar a cabo la rehabilitación de 286 viviendas, se construirán 122 en sustitución de otras previamente demolidas, según expuso su portavoz, Ignacio Aguado