Inmigración. Cruz Roja pide 2,7 millones de euros de emergencia para atender a los refugiados en GreciaLa Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) hizo este jueves un llamamiento de emergencia por valor de 2,7 millones de euros dirigido a la comunidad internacional, con el fin de apoyar a la Cruz Roja Helénica y ampliar la asistencia a miles de personas que esta presta en toda Grecia
Cataluña. UDC pide a la Mesa del Congreso que reconsidere la reforma del TCEl diputado de Unió Democràtica de Catalunya (UDC) Josep Sánchez Llibre mandó este jueves, en nombre de su formación, una carta dirigida a la Mesa del Congreso de los Diputados para que reconsidere el acuerdo adoptado por el presidente de la Cámara Baja, Jesús Posada, por el que calificó el pasado martes la proposición de ley del PP para reformar el Tribunal Constitucional (TC)
Cataluña. El PSOE acusa a Posada de “forzar” el funcionamiento del Congreso permitiendo que se reforme el TCLa secretaria general adjunta del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Magdalena Valerio, acusó este miércoles al presidente de la Cámara Baja, Jesús Posada, de “forzar” el funcionamiento del Parlamento al dar el visto bueno a la proposición de ley presentada ayer por el PP para reformar de urgencia la proposición de ley orgánica del Tribunal Constitucional
Inmigración. España acogerá a más de 2.000 personas entre reubicados y reasentadosLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, avanzó este lunes que España acogerá entre reubicados y reasentados “a más de 2.000 personas”. Reconoció que “el esfuerzo” de España va a ser “similar" al realizado por Polonia
Fernández Díaz viaja hoy a Francia para tratar la amenaza yihadistaEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se reunirá este sábado con sus homólogos europeos en una reunión de urgencia convocada por el ejecutivo francés, en la que abordarán cuestiones relacionadas con la amenaza terrorista yihadista y con la inmigración irregular. Dos días después de esta cita, estará en Rabat junto al ministro de Defensa, Pedro Morenés, para tratar estas mismas cuestiones con los titulares de Interior y Defensa de Marruecos, en una reunión bilateral acordada este mismo mes
AmpliaciónFernández Díaz viajará a Francia y Marruecos para tratar la amenaza yihadistaEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se reunirá este sábado con sus homólogos europeos en una reunión de urgencia convocada por el ejecutivo francés, en la que abordarán cuestiones relacionadas con la amenaza terrorista yihadista y con la inmigración irregular. Dos días después de esta cita, estará en Rabat junto al ministro de Defensa, Pedro Morenés, para tratar estas mismas cuestiones con los titulares de Interior y Defensa de Marruecos, en una reunión bilateral acordada este mismo mes
Fernández Díaz viajará a Francia y Marruecos para tratar la amenaza yihadistaEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se reunirá este sábado con sus homólogos europeos en una reunión de urgencia convocada por el ejecutivo francés, en la que abordarán cuestiones relacionadas con la amenaza terrorista yihadista y con la inmigración irregular. Dos días después de esta cita, estará en Rabat junto al ministro de Defensa, Pedro Morenés, para tratar estas mismas cuestiones con los titulares de Interior y Defensa de Marruecos, en una reunión bilateral acordada este mismo mes
Famma reclama a Renfe que todas las líneas de alta velocidad cuenten con plazas adaptadasLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) reclamó este miércoles a Renfe que todas las líneas ferroviarias de alta velocidad de España cuenten con material móvil que tenga plazas H, las que están adaptadas para viajeros con movilidad reducida
Inmigración. Alonso confirma que los inmigrantes irregulares tendrán atención primaria pero no tarjeta sanitariaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, confirmó este martes que los inmigrantes en situación irregular tendrán acceso a la atención primaria previa evaluación de los servicios sociales, pero en ningún caso tendrán tarjeta sanitaria, para no abrir la puerta al “turismo sanitario” que costaba a España unos mil millones de euros al año
Unicef denuncia que cada día ocho niños son asesinados o mutilados en YemenOcho niños son asesinados o mutilados cada día en Yemen debido al conflicto que afecta al país, revela Unicef en un informe en el que además se asegura que cerca de 400 niños han muerto y más de 600 han resultado heridos en los últimos cuatro meses
Los menores, más protegidos con la nueva Ley de InfanciaLa nueva legislación sobre los menores entra completamente en vigor este martes al cumplirse 20 días de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Ley 26/2015 del 28 de julio, de modificación del sistema de protección de la infancia y la adolescencia
Cruz Roja: “Yemen se está desmoronando”El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, afirmó este martes que “Yemen se está desmoronando” debido a los enfrentamientos armados entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes, que agravan la situación humanitaria cada día que pasa
El Cermi pide a las CCAA regular el concierto social como modalidad de gestión de los servicios socialesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) instó este lunes a las comunidades autónomas a seguir el ejemplo de la Región de Murcia, cuyo Gobierno ha aprobado un decreto ley que modifica la Ley regional de Servicios Sociales para regular el concierto social como nueva modalidad de gestión de dichos servicios
España va camino de volver a batir este año su récord histórico de trasplantesEl director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, señaló este lunes que España podría volver a batir este año su récord de trasplantes con una cifra de 40 donantes por cada millón de habitantes, nunca alcanzada desde que este organismo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad naciera en 1989
La ONU denuncia los problemas “evitables” de los indígenas en salud y bienestarEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, lamenta que los pueblos indígenas se enfrenten a “numerosos problemas” que afectan a su salud y su bienestar en materia de servicios sociales, “la mayoría de los cuales son claramente evitables”
El PSOE exige la comparecencia de Margallo para explicar el nombramiento de Wert como embajador ante la OCDEEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados registró este lunes en la Cámara Baja la solicitud de celebración de una Diputación Permanente para incluir la “comparecencia urgente” del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y la del exministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, para explicar los motivos que justifican el nombramiento de este último como embajador jefe de la Delegación Permanente de España ante la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)
El consejero de Sanidad de Madrid apuesta por un "criterio unificado" para volver a la sanidad universalJesús Sánchez Martos, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, afirmó este miércoles que espera y confía en que "haya consenso" en el seno del Consejo Interterritorial del SNS que se celebra hoy en el Ministerio y se logre un "criterio unificado" para que todas las comunidades autónomas vuelvan a atender a los inmigrantes sin papeles
Nepal. Los niños víctimas del terremoto siguen con miedo tres meses despuésLas organizaciones de infancia Plan Internacional, Save the Children, Unicef y World Visión indicaron este sábado que cuando se cumplen tres meses del terremoto que devastó Nepal, los niños y niñas del país siguen teniendo miedo
La AECC pide facilitar el acceso a la incapacidad laboral a los pacientes con la enfermedad avanzadaLa Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) ha mantenido una reunión con la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, en la que ha pedido al Gobierno que facilite el acceso de los pacientes con enfermedad avanzada a la incapacidad laboral permanente, “con carácter revisable”, y que abra una “vía de urgencia” para agilizar las ayudas económicas en los casos más graves, entre otras demandas