SediciónAvanceEl Congreso votará a las 18.15 horas la reforma de la sedición tras un tenso debateEl Pleno del Congreso de los Diputados votará a las 18.15 horas de esta tarde la reforma sobre la sedición y la malversación tras un tenso debate, en el que se produjo un duro enfrentamiento del Gobierno y sus socios parlamentarios con la oposición
Tribunal ConstitucionalBaldoví denuncia que sobre el Congreso "ha sobrevolado el espíritu de Tejero, de negro en vez de verde”El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, señaló este jueves que “la decisión correcta” del Tribunal Constitucional con el recurso del PP contra la reforma de la sedición sería “haber suspendido definitivamente eso”, porque “ha sobrevolado por aquí el espíritu de Tejero, de negro en vez de verde”
AbortoEl Congreso aprueba la reforma de la ley del aborto con amplio respaldo y la oposición de la derechaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, por 190 votos a favor, 154 votos en contra y cinco abstenciones, el proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la ley orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, que salió adelante con los mismos votos que el dictamen y pese al rechazo de la bancada de la derecha. Ahora el texto pasará al Senado para seguir con su tramitación parlamentaria
Tribunal ConstitucionalYolanda Díaz rechaza que el TC impida votar la sedición porque podría anularla a posterioriLa vicepresidenta segunda del Gobierno y dirigente de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, tachó este jueves de “gravísimo” que el Tribunal Constitucional pueda impedir a priori votar la reforma de la sedición con sus enmiendas sobre la renovación del TC, dado que siempre podría anularla a posteriori
JusticiaÁlvarez (UGT) ve “gravísimo” que el TC pueda impedir al Congreso votar cambios en su sistema de elecciónEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, advirtió este jueves de que sería “gravísimo” que el Tribunal Constitucional pueda paralizar la votación de la proposición de ley de PSOE y Unidas Podemos por la que se modifica tanto el Código Penal, como el sistema de elección de los miembros del órgano constitucional
TribunalesMozo convoca para el martes el Pleno del CGPJ pedido por los conservadores para renovar el TCEl presidente suplente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el progresista Rafael Mozo, ha convocado el Pleno extraordinario de la institución que le habían solicitado los vocales conservadores para el próximo martes, 20 de diciembre, a partir de las 17.00 horas. En él se votará a los dos candidatos propuestos para el Tribunal Constitucional por este sector, que deja fuera al propuesto por el grupo progresista
Código PenalFeijóo justifica el recurso del PP al TC ante un Gobierno que “no” es garante de la democraciaEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, justificó este jueves el recurso de amparo de su partido al Tribunal Constitucional (TC), con el que espera que se “impida” la votación en el Congreso esta tarde de la reforma exprés del Código Penal, ante un Gobierno que “no respeta el Estado de derecho” y “no” es garante de la democracia española
MadridMonasterio dice que “el PP se equivoca de enemigo atacando” a VoxLa portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, denunció este miércoles en los pasillos de la Cámara regional que “el PP se equivoca de enemigo atacando” a su partido, que se siente "dolido" ante el "ataque frontal del PP"
Moción de censuraVox cree que Feijóo no presenta una moción de censura porque “no quiere confrontar con Sánchez”El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, señaló este miércoles que cree que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, no presenta una moción de censura porque “no quiere confrontar” con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
OposiciónFeijóo explicará a Abascal que no votará en contra de una moción a pesar de verla inadecuadaEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tiene pendiente contestar al líder de Vox, Santiago Abascal, y explicarle que no se opondrá a una moción de censura a pesar de verla inadecuada y considerar que el momento para castigar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegará el 28 de mayo en las elecciones autonómicas y municipales
MadridVox deja en el aire su apoyo a los presupuestos de AyusoEl portavoz adjunto de Vox en la Asamblea de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, dijo este martes que su grupo tiene “difícil” votar a favor o abstenerse a la hora de apoyar el proyecto de presupuestos regionales del Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso después de que la Mesa del Parlamento autonómico no haya admitido sus enmiendas parciales tras haberlas registrado tarde
Código PenalEl PP ve la “democracia herida” con Sánchez y su “amnistía de facto” a los implicados en el ‘procés’La dirección nacional del Partido Popular consideró este martes que la democracia está “herida” en el momento en el que “la sociedad sabe que su Gobierno le engaña”, y en concreto consideró que la reforma exprés del Código Penal “se está convirtiendo de facto en una amnistía” a los enjuiciados por el ‘procés’
CorrupciónEl Parlamento Europeo cesa como vicepresidenta a la socialista Eva KailiEl Parlamento Europeo decidió este martes poner fin al mandato de la vicepresidenta Eva Kaili, detenida por presunta corrupción en relación con una trama de tráfico de influencias promovida desde el régimen de Qatar
OposiciónFeijóo: “Oponernos a una moción de censura en España no lo vamos a hacer”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, admitió este martes que “oponernos a una moción de censura en España no lo vamos a hacer”, aunque volvió a rechazar impulsarla al considerar que dicha iniciativa no tiene visos de salir adelante y, en todo caso, supondría “reforzar una victoria” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y “blanquear todo lo que está haciendo” con “más votos a favor” en el Congreso
Código PenalAsens (UP) critica las “prisas” con la malversación y recuerda “lo que ha pasado con la ‘Ley del sólo sí es sí’El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos y diputado de En Comú Podem, Jaume Asens, criticó este martes las “prisas” con la que se va a aprobar la reforma de la malversación y recomendó “hacer las cosas con más sosiego”, porque “hemos visto lo que ha pasado con la ‘Ley del sólo sí es sí’, en lo que sería la primera admisión de un dirigente del grupo confederal de que la rebaja de penas a violadores es culpa de la propia norma apadrinada por el Ministerio de Igualdad de Irene Montero