El hambre acecha a la mitad de la población de la República CentroafricanaEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), de Naciones Unidas, advirtió este miércoles de que la mitad de la población de la República Centroafricana (alrededor de 2,5 millones de personas) se enfrenta al hambre, lo que supone el doble que hace un año debido los combates y a la inseguridad, que limitan el acceso y la disponibilidad de los alimentos
Fitur. La Reina se lleva de Fitur piruletas para Leonor y Sofía y un ‘Oscar de Bollywood’La reina Letizia protagonizó este miércoles la inauguración de una nueva edición de la feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid con un paseo por distintos pabellones, en el que recibió de manos del presidente de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, dos piruletas de chocolate conmemorativas del 60 aniversario de la cadena hotelera para sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía
CCOO estudia retrasar su próximo Congreso Confederal a junio de 2017CCOO está barajando la posibilidad de retrasar la celebración de su próximo Congreso Confederal, que teóricamente debería celebrarse en febrero de 2017, hasta mediados del próximo año, en concreto al mes de junio
Altadis cerrará su fábrica de La Rioja, con 471 empleadosAltadis informó este martes de que va a impulsar un plan de reestructuración en el grupo que contempla el cese de la actividad de su fábrica de cigarrillos de La Rioja. Este plan afectará inicialmente a un total de 471 trabajadores de los 1.021 que integran la plantilla, según explicó la compañía en un comunicado
El fraude al seguro del coche se multiplica por 3,5 durante la crisisLos casos de fraude de conductores al seguro del automóvil se han multiplicado por 3,5 desde el inicio de la crisis económica, lo que supone un coste para el sector asegurador de 1.186 millones de euros anuales, casi un 20% más que hace dos años
El comercio electrónico crece un 27% en el segundo trimestre de 2015 y roza los 5.000 millonesEl comercio electrónico en España alcanzó en el segundo trimestre de 2015 un total de 4.945,9 millones de euros, lo que representa un incremento del 27% en comparación con el mismo periodo de 2014, según datos publicados este lunes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Unos 60.000 haitianos siguen sin casa seis años después del terremotoCerca de 60.000 personas continúan viviendo en campamentos de desplazados seis años después del devastador terremoto de Haití, que dejó más de 200.000 fallecidos y 300.000 heridos, y afectó a otros 2 millones de haitianos, de los que 1,5 millones se vieron obligados a abandonar sus hogares
Unos 60.000 haitianos siguen sin hogar seis años después del terremotoCerca de 60.000 personas continúan viviendo en campamentos de desplazados seis años después del devastador terremoto de Haití, que dejó más de 200.000 fallecidos y 300.000 heridos, y afectó a otros 2 millones de haitianos, de los que 1,5 millones se vieron obligados a abandonar sus hogares
ACS construirá una desaladora en Emiratos ÁrabesACS realizará el diseño y construcción de la desaladora de Al Hamra Jazeerah en Emiratos Árabes, con una inversión prevista de 719 millones de dírhams (unos 180 millones de euros), según informó este viernes la compañía
Madrid. El denunciante de la supuesta filtración del examen para maquinista de Metro reconoce que fue un montajeEl denunciante de la supuesta filtración de los exámenes para maquinista de Metro (con la cuenta de twitter voeljediebass) reconoció este jueves, firmando por escrito un acta ante la dirección de la empresa, que las imágenes que publicó en Twitter no eran de los exámenes que se realizaron el pasado fin de semana para cubrir las 360 nuevas plazas de maquinista de Metro y que todo fue un montaje
Más de 200 cooperantes españoles se han desplazado a las zonas más afectadas por el ébolaMás de 200 cooperantes se han desplazado a las zonas más afectadas por el ébola con ONG españolas, según indicó este jueves el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en un comunicado enviado tras la declaración, por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de Liberia como país libre de la enfermedad