Covid-19Andalucía tiene 951 hospitalizados por coronavirus, la cifra más alta en cinco mesesUn total de 951 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en hospitales de Andalucía, lo que supone seis más que este viernes y la cifra más alta en cinco meses, puesto que hay que remontarse al pasado 23 de abril para encontrar un dato superior (1.019 hospitalizados)
LaboralEl coste laboral se desplomó un 8,3% en el segundo trimestre por el estado de alarmaEl coste laboral por trabajador y mes se situó en 2.442,91 euros en el segundo trimestre de 2020, lo que representa un descenso del 8,3% respecto al mismo periodo de 2019, debido fundamentalmente a la declaración del estado de alarma por el Covid-19 que suspendió de forma temporal diversas actividades económicas, especialmente en abril y mayo
EmpresasEl valor de Inditex engorda en 6.015 millones al dispararse un 8% en BolsaEl valor de las acciones de Inditex subió un 8,08% en la sesión bursátil de este miércoles, después de que el grupo presentara sus resultados del primer semestre del ejercicio, en el que registró unas pérdidas de 195 millones de euros, tras obtener un beneficio de 214 millones de euros en el segundo trimestre
EmpresasAmpliaciónInditex vendió un 37,3% menos y perdió 195 millones en el primer semestre del ejercicioEl grupo Inditex registró unas pérdidas de 195 millones de euros en el primer semestre del ejercicio, marcado por el cierre de las tiendas durante los meses de marzo a mayo por las restricciones establecidas a consecuencia de la pandemia de Covid-19. En el mismo periodo del ejercicio anterior Inditex ganó 1.549 millones de euros
IndustriaLa producción industrial moderó su caída en julio al 6,4%La producción industrial en España cayó un 6,4% en julio respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone 3,6 puntos superior a la tasa registrada en junio, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
DéficitAmpliaciónEl déficit del Estado alcanzó el 5,4% del PIB hasta julio por el coronavirusEl déficit del Estado se situó en 60.413 millones de euros hasta julio, lo que equivale al 5,40% del PIB en términos de contabilidad nacional, por el impacto del Covid-19. Es un registro superior al del mismo periodo del año anterior, que fue de 14.902 millones equivalentes al 1,2% del PIB
ComercioEl stock de mercaderías del comercio moderó su aumento al 0,5% en el segundo trimestre, frente al 1,1% previoLas mercancías almacenadas (stocks) del comercio español crecieron un 0,5% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior, por debajo del 1,1% observado en el trimestre previo, según la 'Encuesta Coyuntural sobre Stocks y Existencias (ECSE)' publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Deuda públicaEl Tesoro capta 6.346,36 millones en Letras con tipos de interés más altosEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha captado este martes 6.346,36 millones de euros una nueva subasta de Letras a 6 y 12 meses en la que ha tenido que abonar unos intereses ligeramente superior
Covid-19AmpliaciónEspaña supera las mil hospitalizaciones en un solo día por coronavirusUn total de 1.007 personas han sido hospitalizadas por coronavirus en las últimas 24 horas, según los datos oficiales del Ministerio de Sanidad. Además, entre ayer y hoy se han detectado 8.581 positivos en Covid-19, mientras que los fallecidos en los últimos siete días ascienden a 177
Medio AmbienteLa Comunidad de Madrid refuerza el cuerpo de bomberos y el de agentes forestales para intervenir en espacios con contaminación biológicaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este miércoles destinar 1,2 millones de euros para mejorar la capacidad de respuesta de los cuerpos de bomberos y agentes forestales en las emergencias de la región y, paralelamente, continuará dotando a estos profesionales de equipos de protección para hacer frente a la pandemia generada por el Covid-19 con la finalidad de garantizar su seguridad y salud en los puestos de trabajo
LaboralAmpliaciónLa afiliación media a la Seguridad Social crece en agosto por primera vez, al sumar 6.822 ocupadosLa afiliación media a la Seguridad Social creció en 6.822 personas en el mes de agosto respecto al de julio (+0,04%), registrando su primer incremento mensual en dicho mes de la serie histórica. Sin embargo, en el balance entre el primer día y el último de agosto se perdieron 82.541 empleados, dándose de baja 211.566 personas solo el 31 de agosto
ViviendaLas compraventas de vivienda cayó un 42,2% en el segundo trimestre, según los registradoresLas compraventas de viviendas disminuyeron en España en el segundo trimestre de este año un 42,2% respecto al mismo periodo de 2019, mientras que el número de hipotecas para casas descendió el 17,8%, según la última estadística inmobiliaria publicada por el Colegio de Registradores