PARALIZADO UN PROYECTO TURISTICO DE 25.000 MILLONES DE INVERSION EN HUELVAEl proyecto turístico de élite "Los Millares Country and Golf", en Villanueva de los Castillejos (Huelva), que supondría una inversión de 25.000 millones de pesetas, está actualente paralizado mientras el 'holding' familiar y principal promotor de la iniciativa busca nuevos inversores, según ha señalado el alcalde de esta localidad, Tomás Fernández, del PSOE
EL MOPTMA INVERTIRA 163.500 MILLONES DE PESETAS PARA COMBATIR EL PROBLEMA DEL AGUA EN 1996El Ministrio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) destinará el próximo año 163.516 millones de pesetas a resolver el problema del agua que sufre España, mediante la construcción de infraestructuras hidráulicas y el mantenimiento y mejora de las ya existentes, según el proyecto de Presupuestos del MOPTMA para 1996 remitido al Congreso, al que tuvo acceso Servimedia
DENUNCIAN LOS EFECTOS "CATASTROFICOS" QUE TENDRA EN ESPAÑA UNA PRESA PORTUGUESAEl Ayuntamiento de Ayamonte (Huelva) presentará alegaciones a la construcción de la presa portuguesa sobre el río Guadiana a su paso por Alquva, por entender que los efectos medioambientales sobre el litoral de la provincia de Huelva y la falta de caudal en el Guadiana podrían resultar "catastróficos", según anunció el alcalde de la localidad, Isaías Pérez Saldaña
DISMINUYE EL AGUA DE LOS EMBALSES A PESAR DE LAS ULTIMAS LLUVIASLas lluvias caídas durante la última semana en muchas zonas de España no han variado sustancialmente la situación de los embalses de nuestro país, ya que el agua embalsada ha disminuido en todas las cuencas menos en la del Norte, donde ha aumentado
SEQUIA. LA JUNTA ANDALUZA INICIA UNA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE PECES MUERTOS EN LOS EMBALSESLa Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Adalucía y las confederaciones hidrográficas del Guadalquivir y del Sur han decidido poner en marcha un plan de recogida de peces muertos en los embalses andaluces, que registran un preocupante descenso en los niveles de agua, según fuentes de la Administración regional
MADRID. CONTINUA DESCENDIENDO EL NIVEL DE LOS EMBALSESEl nivel de los embalses del Canal de Isabel II descendió un 5,5 por ciento en los últimos quince días y actualmente se encuentran al 43,1 por ciento de su capacidad total, según informaron fuentes del Canal
SEQUIA. LAS ACEQUIAS EXTREMEÑAS PIERDEN MAS DEL 40% DE AGUA, SEGUN LA UCEEl 40% del agua destinada para el riego se pierde en el trayecto entre los embalses y los campos debido al mal estado en el que se encuentra la red de acequias de Extremadura, según denunció hoy en Mérida el coordinador regional de la Unión de Campesinos Extremeños (UCE), Emilio Guerrero
SEQUIA. MAS DE 70.000 PERSONAS DE PUERTOLLANO Y SU COMARCA COMENZARAN A SUFRIR RESTRICCIONES DE AGUAAlrededor de 70.000 personas de la comarca de Puertollano (Ciudad Real), que se abastece de agua del mbalse del embalse de Montoro, en el río del mismo nombre, van a comenzar sufrir restricciones en el suministro por primera vez en veinte años, según informó la Confederación Hidrográfica del Guadiana
LOS PANTANOS ANDALUCES PERMANECEN AL 9% DE SU CAPACIDAD, A PESAR DE LAS LLUVIAS TORRENCIALES REGISTRADAS AYERLos pantanos que abastecen de agua a Andalucía almacenan actualmente poco más de 800 hectómetros cúbicos, menos del 9 por ciento de su capacidad, a pesar de las lluvias torrenciales registradas ayer en las provincias de Jaén, Cádiz, Córdoba, Granada y Huelva, que o han servido para aumentar los niveles de agua embalsada, según informaron fuentes de las confederaciones hidrográficas
MADRID. LA AMA VALORA EN MAS DE 350 MILLONES DE PESETAS LA RESTAURACION DE LO ARDIDO EN SOMOSIERRALa Agencia de Medio Ambiente (AMA) ha valorado hoy en más de 350 millones de pesetas la restauración de la zona afectada por el incendio de Somosierra (Madrid), que asoló 959,8 hectáreas de monte desde el pasado 24 de julio hasta el 4 de agosto, según informaronhoy fuentes del Ejecutivo Regional
AGUA. EL AYUNTAMIENTO DE MALAGA AMPLIA LAS RESTRICCIONES A DIEZ HORAS DIARIASEl Ayuntamiento de Málaga decidió hoy ampliar a diez horas diarias el corte en el suministro domiciliario de agua, que hasta ahora era sólo de seis horas, como consecuencia de las escasas reservas acumuladas en los pantanos. La medida, que dejará a la capital sin agua entre las 20.00 horas y las seis de la mañana del día siguiente, entrará en vigor el próximo lunes