Covid-19Los sanitarios denuncian que no se reconoce como enfermedad profesional su Covid persistenteLos profesionales sanitarios que sufren un cuadro de Covid persistente se han asociado para denunciar la falta de apoyo de la Administración pública y cómo, pese a contraer la enfermedad ejerciendo su labor, se cataloga su dolencia como enfermedad común y no como enfermedad profesional, según informó este miércoles el Consejo General de Enfermería (CGE)
Estudio impacto Covid-19Los pacientes crónicos tardan una media de 48 días en ser atendidos tras empeorar su situación de salud o aparecer nuevos síntomasEl 42,8% de los pacientes crónicos manifiestan haber experimentado un empeoramiento de su salud o la aparición de síntomas nuevos desde el inicio de la pandemia y, ante esta situación, solo el 6,7% han sido atendidos en el momento que lo han necesitado. De hecho, la media se sitúa en 48 días desde que comunicaron la necesidad de una revisión por el empeoramiento hasta que recibieron atención
EducaciónLa Comunidad de Madrid aprueba 380.000 euros en becas para formar profesionales en la investigación del entorno ruralLa Comunidad de Madrid destinará un total de 380.787,84 euros a la formación de titulados universitarios y de grado superior que estén vinculados a la investigación en el entorno rural, mediante becas de 24 meses de duración, a partir del 1 de septiembre, según explicó este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio, quien dijo que el objetivo es que los beneficiarios obtengan experiencia profesional, conocimientos actualizados y les resulte más fácil su inserción en el mercado laboral
PandemiaCerca de 700 personas acudirán al homenaje de Estado al personal sanitario del próximo juevesCerca de 700 personas acudirán al homenaje de Estado a las víctimas de la enfermedad por coronavirus y de reconocimiento al personal sanitario que se celebrará el próximo jueves en el Palacio de Oriente, presidido por los Reyes, y cuyo acto central será la entrega de cuatro Grandes Cruces del Mérito Civil a familiares de personal sanitario que dieron su vida por ayudar a los demás durante la pandemia, según informaron este martes fuentes de Moncloa
SanidadLa Comunidad de Madrid invierte más de tres millones en la reforma integral de dos unidades de ingreso del Hospital Virgen de la PovedaLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este martes de la inversión de tres millones de euros, en el transcurso de 30 meses, en las reformas integrales de las unidades 5 y 6 del Hospital Virgen de la Poveda, así como en los nuevos accesos, reforma y equipamiento del Servicio de Rehabilitación de este centro hospitalario de media y larga estancia ubicado en el municipio de Villa del Prado
DiscapacidadEl Cermi señala “las grandes prioridades” en materia de discapacidad que “debe acelerar” la Estrategia de Desarrollo SostenibleEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) ha elaborado un documento de aportaciones en el marco de la Estrategia de Desarrollo Sostenible que pretende señalar “las grandes prioridades” que, a su juicio, es “imprescindible acelerar” para garantizar avances en derechos humanos y transformación social que integren desde su inicio a las personas con discapacidad en el núcleo de sus políticas
SaludNace el Instituto Nacional de Asma Grave, un proyecto amadrinado por Teresa Perales e impulsado por GSKEste martes, a las 11.30 horas en el Auditorio de Casa América de Madrid, se presentará el Instituto Nacional de Asma Grave (INAG), una iniciativa impulsada por GSK que tiene como objetivo contribuir al avance en el abordaje del asma grave, involucrando a todos los actores implicados (pacientes, cuidadores, médicos, enfermeros, farmacia hospitalaria, gestores y decisores) para conseguir una mejora en el manejo de los pacientes con asma grave
Cuidados en EnfermeríaConsejo de Enfermería potencia los cuidados enfermeros de los pacientes crónicosEl Consejo General de Enfermería (CGE) aprobó distintas resoluciones para la ordenación del ejercicio profesional destinadas a potenciar los cuidados enfermeros de los pacientes crónicos, ya que estas patologías afectan a 19 millones de personas en España y suponen el 75% del gasto sanitario
SolidaridadFundación Solidaridad Carrefour financia la adquisición de un sistema ecográfico a la Fundación Esclerosis Múltiple MadridFundación Solidaridad Carrefour celebra la donación a la Fundación Esclerosis Múltiple Madrid (FEMM) de un sistema ecográfico “dotado de la tecnología más avanzada” en apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad, coincidiendo con la puesta en marcha de la campaña de sensibilización ‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’, que cuenta con la participación de FEMM y la coordinación de Esclerosis Múltiple España
PandemiaLa EMA confirma casos “muy raros” de miocarditis o pericarditis tras la segunda dosis de Pfizer y ModernaEl Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC) ha concluido que, tras la administración de las vacunas de ARNm Comirnaty (BioNtech/Pfizer) y Spikevax (Moderna), pueden presentarse “muy raramente” cuadros de miocarditis (inflamación del músculo cardiaco) y pericarditis (inflamación de la membrana que rodea el corazón). Se dan principalmente en hombres jóvenes después de la segunda dosis y en los 14 días siguientes a la vacunación, y Europa ya ha registrado más de 300 casos, más de 60 de ellos en España
SaludNace el Instituto Nacional de Asma Grave, un proyecto amadrinado por Teresa Perales e impulsado por GSKEl próximo 13 de julio, a las 11.30 horas en el Auditorio de Casa América de Madrid, se presentará el Instituto Nacional de Asma Grave (INAG), una iniciativa impulsada por GSK que tiene como objetivo contribuir al avance en el abordaje del asma grave, involucrando a todos los actores implicados (pacientes, cuidadores, médicos, enfermeros, farmacia hospitalaria, gestores y decisores) para conseguir una mejora en el manejo de los pacientes con asma grave
EutanasiaRuiz Escudero dice que los cuidados paliativos “han sido siempre una cuestión primordial”El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo este jueves en el Pleno de la Cámara regional que los “cuidados paliativos han sido siempre una cuestión primordial. Buena prueba de ello son los tres planes estratégicos puestos en marcha en los últimos 25 años: el último de ellos, recientemente finalizado”
VacunaciónEl Consejo de Enfermería recomienda la vacunación frente a la Covid-19 a las mujeres embarazadasEl Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (Anenvac) recomendaron la vacunación frente a la Covid-19 a las mujeres embarazadas y durante la lactancia materna, según lo expusieron en una nueva infografía que forma parte de su campaña de educación para la salud a los ciudadanos
Museo MedicinaRepresentantes médicos firman el 'Acuerdo de Atocha' para crear el Museo Español de MedicinaLa Real Academia Nacional de Medicina de España (Ranme), la Organización Médica Colegial (OMC), la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme), la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina Españolas (Cndfme) y el Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomen) presentaron y firmaron este viernes el 'Acuerdo de Atocha' para la creación del Museo Español de Medicina
ConsumoOCU lanza una campaña para reclamar judicialmente los daños ocasionados por prótesis mamarias de AllerganLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una campaña para que las afectadas por las prótesis mamarias texturizadas Biocell de Allergan puedan reclamar judicialmente los daños tanto físicos como morales ocasionados así como los gastos de retirada del implante después de que en 2019 la empresa los retirase del mercado mundial por precaución ante su posible asociación con la aparición del linfoma anaplásico de células grandes
SaludLa Organización Médica Colegial lanza un curso de telemedicinaLa Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (Ffomc) ha lanzado el curso ‘Telemedicina. La tecnología al servicio de la Medicina y de la buena praxis médica’, que pone a disposición de los profesionales de la salud un programa continuado que les permita conocer su capacitación en cuanto a las habilidades digitales y progresar de forma continuada en ellas