LOS ESPAÑOLES GASTARAN UNOS 18.000 MILLONES DE PESETAS EN CAVA ESTAS NAVIDADESLos españoles gastarán las próximas Navidades cerca de 18.000 millones de pesetas en la compra de cava, lo que supone un gasto per cápita de unas 460 pesetas, según previsiones facilitadas a Servimedia por el Consejo Regulador de Vinos Espumosos, que ntegra a los fabricantes de cava españoles
LA DIPUTACION DE ZARAGOZA INVESTIGA SI EL EMPRESARIO DE L PLAZA DE TOROS SE APROPIO INDEBIDAMENTE DE INGRESOS TELEVISIVOSLa Diputación Provincial de Zaragoza ha decidido encargar a su gabinete jurídico que investigue posibles irregularidades en el contrato firmado entre la compañía encargada de la explotación de la plaza de toros de la Misericordia y la empresa Videocuarzo, que fue la encargada de vender la Televisión Española los derechos de imagen por las corridas transmitidas desde Zaragoza
LOS VENDEDORES DE COCHES REDUCIRAN UN 40% SU FACTURACION ESTE AÑO, PERO ESPERAN REACTIVARLA EN 1994La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) clausuró hoy su III Congreso Nacional, en el que la crisis del sector de automoción ha sido el eje central de las discursiones. En 1993, los vendedores de coches obtendrán unos ingresos un 40 por ciento inferiores a las registradas el año psado por su actividad
EL CUÑADO DEL REY NO SERA CITADO A DECLARAR POR EL "CASO INDELSO"El juez instructor del 'caso Indelso', que investga un fraude de facturas falsas de IVA que podría llegar a 10.000 millones de pesetas, admitió hoy el recurso presentado por el fiscal contra las citaciones de los consejeros de la comisión ejecutiva del Grupo Vitalicio, entre los cuales se encuentra el cuñado del Rey, Carlos Zurita
ANTONIO MORAL, NUEVO PRESIDENTE DE FASA-RENAULTEl Consejo de Administración de Fasa-Renault aprobó hoy el nombramiento de Juan Antonio Moral como nuevo presidente de la empresa automovilítica en sustitución de Manuel Guasch, que expresó su deseo de abandonar su cargo al final del presente ejercicio económico
DETENCION ALFARO. MOREIRAS LE ACUSA DE APROPIARSE DE 2.000 MILLONES DE LOS CLIENTES DE BALTASAR EGEAEl juez de Delitos Monetarios Miguel Moreiras acusa al empresario Benedicto Alfaro, que ayer ordenó ingreso en la prisión de Carabanchel, de aproiarse indebidamente de unos 2.000 millones de pesetas entregados por los clientes de Asesores Agrupados S. A. al broker madrileño Baltasar Egea para que los colocase en el mercado financiero
DETENCION DE ALFARO. LA UJER DEL DETENIDO RECHAZA HACER DECLARACIONES Y EL EMPRESARIO PERMANECE EN CARABANCHELBenedicto Alfaro, dueño de la cadena de supermercados que lleva su nombre y uno de los mayores propietarios de suelo comercial de la región de Madrid, permanece en la cárcel madrileña de Carabachel tras el uto de prisión dictado ayer por el juez de Delitos Monetarios, Miguel Moreiras, quién le ha impuesto también una fianza de 1.500 millones de pesetas en concepto de responsabilidad civil
PANIZO: "EURODISNEY HABRIA TENIDO MAS ACEPTACION EN ESPAÑA"El secretario general de Turismo, Fernando Panizo, declaró hoy en el Senado que el mercado español habría sido más receptivo al parque Eurodisney, lo que hubiera beneficiado a la multinacional Disney en la explotación de sus instalaciones para Europa
LAS COMISIONES DE LOS CREDITOS PUEDEN LLEGAR AL 6,8%Los gastos que comporta un crédito son, habitualmente, la comisión de apertura, gastos de estudio, los d cancelación anticipada, los gastos de tasación en los créditos hipotecarios y la comisión de disponibilidad (sólo para las pólizas o líneas de crédito), y, en su conjunto, pueden llegar en las posiciones más desventajosas hasta un 6,8 ó 7 por cien
MERCE SALA QUIERE RACIONALIAR EL PATRIMONIO DE RENFEEl nuevo plan de emresa que prepara Renfe dará un giro de 180 grados a la política patrimonial de la compañía y prevé unos ingresos por ventas y gestión de inmuebles próximos a los 42.000 millones de pesetas hasta 1998
EL ESTADO GANO 53.037 MILLONES EN 1992 CON EL GRUPO PATRIMONIOLas 33 empresas y sociedades que configuran el Grupo Patrimonio tuvieron un beneficio neto de 128.832 millones de pesetas en 1992, un 20,4 por cien menos de los registrados en 1991, según los datos consolidados difundidos hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda, del que dependen. De estos beneficios, las participaciones estatales reportaron a las arcas públicas unos ingresos de 53.037 millones de pesetas, un 88,1 por cien más que en 1991
SEGUN LA COAG, SOLBES SE ESTA VENGANDO DE LAS ORGANIZACIONES AGRARIASLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) aseguró hoy que la reducción de 60 millones en las subveniones que recibiran en 1994 las organizaciones agrarias es una "revancha" del actual titular de Economía, Pedro Solbes, por haber sufrido las mayores movilizaciones de agricultores en los últimos años, durante su etapa de ministro de Agricultura
ALSTHOM TUVO UNAS PERDIDAS DE 4.555 MILLONES DEBIDO A SUS CARGAS FINANCIERASEl peso financiero de la deuda que soporta el grupo de empresas españolas de la multinacional francesa GEC Alsthom hizo que las tres sociedades que lo integran, ATEINSA, La Maquinista Terrestre y Marítima y GEC Alsthom Transporte, arrojaran unas pérdidas en el pasado ejercicio de 4.555 millones de pestas, a pesar de que el resultado operativo tuviera un resultado positivo de 1.815 millones
EL GOBIERNO MAQUILLA Y FALSEA LAS CIFRAS DEL DEFICIT HASTA EL PUNTO DE HABER PERDIDO SU CONTROL, SEGUN LA FIESEl Gobierno ha perdido el control del déficit público a base de falsear y ocular sistemáticamente al país el carácter explosivo de un gasto indisciplinado y cuya previsión es imposible, según el último análisis de la economía española realizado para la Fundación Fondo de Investigación Económica y Social (FIES) por los profesores Enrique Fuentes Quintana, Victorio Valle y Julio Alcaide
TODOS LOS PARTIDOS, SALVO EL PSOE, CUESTIONAN LA LEGITIMIDAD DEL NOMBRAMIENTO DE GARCIA CANDAU COMO DIRECTOR DE RTVEToas las formaciones políticas, a excepción del PSOE, coincidieron hoy, en la primera comparecencia del director general de Radiotelevisión Española en señalar la falta de legitimidad del nombramiento de Jordi García Candau por el Consejo de Administración de RTVE, cuando su composición no respondía a la nueva distribución de escaños surgida de las elecciones del 6 de junio