Búsqueda

  • Unión Europea Albares afirma que la presidencia española de la UE “tendrá un ADN social” El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, que comienza el 1 de julio, “tendrá un ADN social” con especial atención a cuestiones como la igualdad de género, el cuidado de los mayores, o la atención a las personas con discapacidad Noticia pública
  • Universidades Crue Universidades Españolas rechaza el proyecto de estatuto del becario Crue Universidades Españolas ha rechazado el borrador del proyecto de Estatuto de las personas en formación práctica en el ámbito de la empresa del pasado 5 de junio y lamentó maniferstarse "en contra", por cuanto "constituye una amenaza para el modelo de prácticas vigente en el sistema universitario español" Noticia pública
  • Banca Guindos avisa que "debilitar los marcos regulatorios puede crear riesgos sistémicos" El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, afirmó este viernes que "debilitar los marcos regulatorios puede crear riesgos sistémicos" y "problemas de pasivos", de manera que "esas vulnerabilidades pueden crecer" Noticia pública
  • Empresas ISDIN ayuda a las personas con albinismo de Mozambique a luchar contra el cáncer de piel El laboratorio de dermocosmética y fotoprotección ISDIN lleva a cabo diferentes acciones de divulgación, concienciación e investigación para erradicar el cáncer de piel. Entre las más destacadas están las expediciones de dermatólogos voluntarios que ISDIN ha enviado a Mozambique para ayudar a las personas con esta condición a luchar contra el cáncer de piel que, a pocos días del Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo (13 de junio), “toman especial relevancia”, informó la compañía Noticia pública
  • Elecciones 23-J Correos se compromete a contratar más de 12.000 efectivos si son "necesarios" para garantizar el voto por correo Correos respondió este jueves a los sindicatos y aseguró que contratará a "todos los efectivos que sean necesarios" para garantizar el voto por correo en las elecciones generales del 23 de julio, y avanzó que, "si fuera preciso, se superarán los 12.000 efectivos que han propuesto las organizaciones sindicales" Noticia pública
  • Día de los Océanos Almeida y la reina Sofía celebran el Día de los Océanos en el Zoo junto a estudiantes madrileños El alcalde de Madrid en funciones, José Luis Martínez-Almeida, acompañó este jueves a la reina Sofía al acto que, con motivo del Día Mundial de los Océanos, se celebró en el Zoo Aquarium de Madrid para concienciar de la importancia de la conservación de la biodiversidad marina y el desafío de los microplásticos Noticia pública
  • Madrid Detenidos tres DDP por el homicidio de un menor en Madrid La Policía Nacional ha detenido a tres integrantes de los Dominican Dont Play por el homicidio de un menor de edad que tuvo lugar en el distrito madrileño de Villaverde durante el mes de diciembre del pasado año Noticia pública
  • Medio ambiente El Oceanogràfic y la Ciudad de las Artes de Valencia se unen contra la ‘basuraleza’ marina La Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Oceanogràfic de Valencia se unieron este jueves al Proyecto Libera, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, para concienciar sobre la problemática de la ‘basuraleza’ marina y fomentar la participación ciudadana en su prevención y solución Noticia pública
  • Expediente La apertura de un expediente sancionador de la Agencia Tributaria contra CVC amenaza al ‘private equity’ en España La Agencia Tributaria habría propuesto una sanción a CVC Capital Partners a raíz de la inspección fiscal abierta en 2020 al fondo en España para determinar cómo debía tributar en España tanto la tributación correspondiente a las plusvalías como la percepción por sus accionistas de los dividendos del Grupo Noticia pública
  • Ley del 'sólo sí es sí' Isabel Rodríguez reconoce que la ley del ‘sólo sí es sí’ contenía “un error que no era buscado” La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, reconoció este jueves que la ley del ‘sólo sí es sí’ contenía “un error que no era buscado”, que “no era lo que se deseaba”, que causó “dolor a esas víctimas” y “alarma social” y subrayó que “lo correcto era reaccionar” y “eso es lo que hicimos los socialistas” Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace llama a los países ricos a no conceder licencias para minería submarina La organización ambiental Greenpeace pretende que los países ricos rechacen cualquier solicitud de licencia minería submarina por considerar que se trata de una industria emergente que iniciaría “una nueva era de explotación de recursos” con el potencial de causar “daños irreversibles” a los océanos, pérdida de biodiversidad y amenazas potenciales a los ecosistemas marinos Noticia pública
  • Empresas Ampliación UGT denunciará a Mango por una “violación grave de la libertad sindical” UGT anunció este miércoles que presentará sendas demandas ante los juzgados competentes a la compañía textil Mango por considerar que su comportamiento en relación con la celebración de elecciones sindicales del centro logístico de Lliçà d'Amunt es “inaceptable” y supone “una violación muy grave del derecho de libertad sindical y, por tanto, una vulneración de los derechos fundamentales de las personas trabajadoras” Noticia pública
  • Tribunales El Supremo anula expulsión del ejército de un cabo que denunció corrupción amparándose en la libertad de expresión La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo (TS) ha anulado la expulsión de un cabo del Ejército de Tierra por dos faltas muy graves en relación con la publicación en una página web de un artículo sobre corrupción, al considerar que está amparado por el derecho a la libertad de expresión del militar sancionado Noticia pública
  • Empresas UGT denunciará a Mango por una “violación grave de la libertad sindical” UGT anunció este miércoles que presentará sendas demandas ante los juzgados competentes a la compañía textil Mango por considerar que su comportamiento en relación con la celebración de elecciones sindicales es “inaceptable” y supone “una violación muy grave del derecho de libertad sindical y, por tanto, una vulneración de los derechos fundamentales de las personas trabajadoras” Noticia pública
  • Seguridad alimentaria Alrededor de 420.000 personas mueren cada año en el mundo por comer alimentos contaminados Alrededor de 420.000 personas mueren cada año en el mundo por comer alimentos contaminados. Además, los niños menores de cinco años representan un 40% de la carga de morbilidad por enfermedades de transmisión alimentaria, con 125.000 muertes al año Noticia pública
  • Defensa El Gobierno aprueba de forma definitiva el despliegue adicional de dos destructores de EEUU en la Base de Rota El Consejo de Ministros aprobó este martes de forma definitiva el acuerdo por el que toma conocimiento del acuerdo relativo al despliegue de dos buques destructores Aegis adicionales de la Marina de los Estados Unidos en la Base Naval de Rota Noticia pública
  • Consumo Los bancos “abusan” de la petición de información personal de los usuarios, según una encuesta de la OCU Las entidades financieras “abusan” de la petición de información personal de los usuarios, según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que revela, además, que a uno de cada cinco de sus socios su entidad bancaria le había solicitado información “extra” sobre su información financiera y “prácticamente” a la mitad de ellos les solicitaron la declaración de la Renta Noticia pública
  • Narcotráfico Interior saca pecho ante la UE por la lucha contra los narcos en el Campo de Gibraltar El Ministerio del Interior exhibió este lunes ante países de la UE los logros conseguidos por España en la lucha contra el narcotráfico Campo de Gibraltar (Cádiz), donde en los últimos años se ha aplicado un operativo policial para combatir el tráfico de estupefacientes Noticia pública
  • Defensa Robles destaca la “absoluta necesidad” de trabajar para hacer frente a las ciberamenazas La ministra de Defensa, Margarita Robles, señaló este lunes la “absoluta necesidad” de trabajar para hacer frente a las ciberamenazas en la toma de posesión del teniente general José María Millán como director general del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Cestic) Noticia pública
  • Investigación Hallan un polímero natural con efecto antiviral contra el SARS-CoV-2 Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han descubierto un polímero natural con un "potente efecto antiviral" frente al SARS-CoV-2 en modelos animales, lo que abre nuevas vías para combatir futuras amenazas víricas. El dextrán sulfato producido por la bacteria láctica 'Leuconostoc mesenteroides' fue capaz de inhibir la infección en ratones Noticia pública
  • Medio ambiente La subida del nivel del mar en España se ha duplicado en 20 años El nivel del mar en la Península Ibérica, Canarias y Baleares ha subido 2,8 milímetros cada año desde 1993, lo que supone un aumento de casi el doble respecto a la media entre 1948 y 2019 Noticia pública
  • Día Medio Ambiente Soluciones para 20 millones de toneladas de desechos de plástico que acaban cada año en lagos, ríos y mares La naturaleza hace frente a una peligrosa especie invasora: el plástico. Por eso, el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, llama este año a luchar contra semejante desafío, que perjudica la salud humana y amenaza la biodiversidad. Cada año se producen en el mundo más de 400 millones de toneladas de plástico y alrededor de 20 millones de estos desechos terminan en lagos, ríos y mares Noticia pública
  • Víctimas del Terrorismo La AVT se fija como prioridad que "los terroristas no estén presentes en las instituciones" La presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Araluce, aseguró este sábado que una de sus prioridades es "seguir peleando para que los terroristas no estén presentes en las instituciones" y para que todos los que no condenan el terrorismo no sean considerados "un agente político más" Noticia pública
  • Galardones La Junta de Andalucía y la de Extremadura, premiadas por “destruir” el medio ambiente La Junta de Andalucía y la Junta de Extremadura fueron galardonadas este viernes con los Premios Atila y Caballo de Atila, respectivamente, que Ecologistas en Acción otorga cada año a personas o entidades por su “contribución a la destrucción del medio ambiente” Noticia pública
  • Medio ambiente Los ecologistas reclaman un “plan urgente” que “salve” Las Tablas de Daimiel Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) exigieron este viernes al Gobierno español y a la Junta de Castilla-La Mancha un “plan urgente” que “salve” Las Tablas de Daimiel, que el próximo 28 de junio cumplirá 50 años de su declaración como parque nacional Noticia pública