EL MIEDO A INCIDENTES, PRINCIPAL FACTOR POR EL QUE TRABAJADORES QUE NO PENSABAN SECUNDAR EL 27-E NO FUERON FINALMENTE A TRABAJAREl 26,7 por ciento de los españoles que no acudieron a trabajar el pasado 27 de enero a pesar de no estar de acuerdo con la huelga general, lo hicieron por temor a alborotos o incidentes callejeros, mientras que a un 9,7 por ciento los piquetesles impidieron la entrada al centro de trabajo, según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) a la que ha tenido acceso Servimedia
MATUTES ACUSA AL CIS DE "INTOXICAR" A LOS CIUDADANOS CON UN SUPUESTO RECORTE DE LA DIFERENCIA ENTRE EL PP Y EL PSOEEl cabeza de lista del PP a las elecciones europeas, Abel Matutes, acusó hoy al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de "intoxicar" a la opinión pública con un supuesto recorte de distancias entre el PP y el PSOE en la intención de voto, que se refleja en un sondeo que este organismo público realizó entre los pasados días 12 y 16 de mayo
ENCUESTA CIS. EL 30,4 POR CIENTO PIENSA QUE EL PP GANARA LAS ELECCIONES EUROPEAS Y EL 22,4 EL PSOEEl 30,4 por ciento de ls españoles piensa que el Partido Popular ganará las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 12 de junio, frente a un 22,4 por ciento que opina que las ganará el PSOE, según el estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) realizado del 12 al 16 de mayo, al que ha tenido acceso Servimedia
ARANGO (CIS): "EL FRAUDE FISCAL Y EL FRAUDE AL SEGURO DE ESEMPLEO ESTAN EXTENDIDISIMOS"Joaquín Arango, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), ha manifestado a Servimedia que "están extendidísimos" en la sociedad española "el fraude fiscal, el fraude al Seguro de Desempleo y el desprecio por normas básicas de convivencia que beneficiarían al bien común y a todos"
EL PRESIDENTE DEL CIS SALE AL PASO DE LAS INFORMACIONES SOBRE UNA ENCUESTA ELECTORALEl Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hizo público hoy un extenso comunicado en el que sale al paso de las últimas informaciones publicadas sobre una encuesta efectuada ante las próximas elecciones, en el que afirma que "vulneran grave y reiteradamente la verdad y atentan contra el prestigio de este Centro"
CASCOS: "GONZALEZ ES E GRAN IMPULSOR DE LA CORRUPCION Y EL DESEMPLEO"El secretario general del Partido Popular, Francisco Alvarez Cascos, manifestó hoy en Murcia que "Felipe González es hoy el gran impulsor de la corrupción y el desempleo en este país" y que está "desligitimado", al incumplir sus compromisos electorales de combatir la corrupción y lograr un pacto social para crear empleo
RATO DICE QUE LAS BUENAS PERSPECTIVAS DEL PP EN LOS SONDEOS CONFIRMAN EL DETERIORO DEL GOBIERNO POR LOS CASOS DE CORRUPCIONEl portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, afirmó hoy que la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que concede al PP una ventaja de 3,3 puntos sobre el PSOE en intención de voto para las europeas, confirma el desencanto del electorado socialista y el deterioro que ha experimentado Gobierno principalmente porlos últimos casos de corrupción
SIETE DE CADA DIEZ ESPAÑOLES NO CONFIAN EN GONZALEZ Y MAS DE LA MITAD DESAPRUEBA SU ACTUACIO COMO PRESIDENTE DEL GOBIERNOMás de la mitad de los españoles (el 55,1 por cien) desaprueba la actuación de Felipe González como presidente del Gobierno y a casi tres de cada cuatro el secretario general del Partido Socialista le inspira personalmente "poca""ninguna confianza", según el último 'barómetro' disponible del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al pasado mes de febrero y al que tuvo acceso Servimedia
GALICIA RINDIO HOMENAJE A LUIS SEOANE EN EL "DIA DAS LETRAS GALEGAS"La Coruña acogió hoy los principales actos conmemorativos del "Día das Letras Galegas", dedicado este año a la figura de Luis Seoane, qe murió hace quince años en La Coruña, donde vivió tras regresar de 40 años de exilio en Argentina. Seoane nació en Buenos Aires, hijo de emigrantes gallegos, en 1910, y destacó en todos los ámbitos de las artes, desde la pintura a la poesía o el ensayo
EL 46% DE LOS ESPAÑOLES SON TOLERANRES CON EL ABORTO, SEGUN L CISEl 46 por ciento de la población de nuestro país cree que los españoles son muy o bastante tolerantes en relación al aborto, según se desprende de una encuesta que realizó el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) el pasado mes de enero
LA JUNTA DE ANDALUCIA REALIZARA UN CENSO DE MENDIGOSLa Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía tiene previsto iniciar próximamente una investigación sociológica sobre los mendigos que viven en esta comunidad autónoma, unos 7.000 según los cálculos aproximados, para realizar un censo actualizado y lo más exacto psible, según informaron fuentes de la consejería
LA JUNTA DE ANDALUCIA REALIZARA UN CENSO DE MENDIGOSLa Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía tiene previsto iniciar próximamente una investigación sociológica sobre los mendigos que viven enesta comunidad autónoma, unos 7.000 según los cálculos aproximados, para realizar un censo actualizado y lo más exacto posible, según informaron fuentes de la consejería
EL PNV DICE QUE ES FALSA LA ENCUESTA QUE ATRIBUYE AL PSE-EE SER EL PARTIDO MAS VOTADO DE EUSKADIEl PNV acusa de manipulación informativa la publicación de una encuesta realizada por el CIS, Centro de Investigaciones Sociológicas, que descubre al PSE-EE como primera fuerza política del País Vasco y por tanto el partido que obtendría mayor número de votos si hoy e celebraran elecciones autonómicas
LA CREDIBILIDAD DE LA JUSTICIA DESCIENDE DIEZ PUNTOS EN OCHO AÑOS, SEGUN UNA ENCUESTA DEL CISEl 38 por ciento de los españoles considera que los tribunales de Justicia funcionan mal o muy mal, mientras que hace ocho años el porcentaje de los que opinban así alcanzaba el 28%. Sólo el 18 por ciento de la población española considera que la Justicia funciona bien o muy bien, según la última encuesta sobre esta materia del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
EL 62% DE LOS HABITANTES DE CATALUÑA PREFIEREN LA ENSEÑANZA EN CATALAN, SEGUN UNA ENCUESA DEL CISEl 62 por ciento de la población de Cataluña prefiere que la lengua de enseñanza en la escuela sea el catalán. Teniendo en cuenta que en esta comunidad el 50 por ciento de su población se expresa habitualmente en su lengua propia, hay pus una parte importante de castellano-parlantes que defienden que la enseñanza debe impartirse en catalán, según afirma un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)