Búsqueda

  • La OIEA enviará una comisión científica a Fukushima El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tiene previsto enviar una misión de expertos a Japón el 24 de mayo, para analizar la seguridad de la planta nuclear de Fukushima Daiichi, más de dos meses después del terremoto y el tsunami Noticia pública
  • Japón. La OIEA enviará una comisión científica a Fukushima El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tiene previsto enviar una misión de expertos a Japón el 24 de mayo, para analizar la seguridad de la planta nuclear de Fukushima Daiichi, más de dos meses después del terremoto y el tsunami Noticia pública
  • Descubren un "eslabón perdido" en el árbol de la vida de los hongos Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Exeter (Inglaterra) han descubierto un nuevo grupo evolutivo de hongos, "un auténtico eslabón perdido en el árbol de la vida fúngica" que, según el CSIC, parece representar un estado intermedio en la evolución que dio lugar a los hongos actuales Noticia pública
  • Descubren un "eslabón perdido" en el árbol de la vida de los hongos Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Exeter (Inglaterra) han descubierto un nuevo grupo evolutivo de hongos, "un auténtico eslabón perdido en el árbol de la vida fúngica" que, según el CSIC, parece representar un estado intermedio en la evolución que dio lugar a los hongos actuales Noticia pública
  • Diseñan un sensor capaz de identificar proteínas infecciosas en la sangre Un equipo de científicos españoles y estadounidenses ha desarrollado un sensor óptico capaz de identificar priones (proteínas infecciosas) en la sangre, antes de que desencadenen los primeros síntomas, lo que supone "un avance" en la detección precoz de enfermedades como la de las vacas locas o la de Creutzfeldt-Jakob en humanos Noticia pública
  • Nace Fecyt TV, un canal "on-line" sobre ciencia para todos los públicos La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) ha lanzado Fecyt TV, un canal de televisión por Internet sobre ciencia e innovación que producirá y difundirá información de actualidad científica para todos los públicos Noticia pública
  • El CSIC descubre ocho nuevas especies de avispas Una expedición del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto ocho nuevas especies de avispas en las agallas de los bosques montanos de Panamá, un ecosistema muy amenazado Noticia pública
  • El CSIC descubre ocho nuevas especies de avispas Una expedición del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto ocho nuevas especies de avispas en las agallas de los bosques montanos de Panamá, un ecosistema muy amenazado Noticia pública
  • La vida del búho está predeterminada desde su nacimiento Los ejemplares de búho real nacidos en el mismo nido tienden a dispersarse en la misma dirección y a seleccionar lugares de asentamiento más cercanos que aquellos no relacionados entre sí, lo que implica que el destino de esta rapaz nocturna está predeterminado desde su nacimiento Noticia pública
  • La vida del búho está predeterminada desde su nacimiento Los ejemplares de búho real nacidos en el mismo nido tienden a dispersarse en la misma dirección y a seleccionar lugares de asentamiento más cercanos que aquellos no relacionados entre sí, lo que implica que el destino de esta rapaz nocturna está predeterminado desde su nacimiento Noticia pública
  • La oncología acapara el 30% de la investigación clínica que se realiza en España El 30% de la investigación clínica que se realiza en España se lleva a cabo en el ámbito de la oncología, una de las principales áreas donde las empresas biotecnológicas centran su trabajo Noticia pública
  • ETA. El PP asegura que el recibimiento a Sagarduy cuestiona el mensaje de Sortu y Bildu El PP considera que el mensaje de distanciamiento de la violencia que quieren transmitir desde la izquierda abertzale, en concreto desde Sortu y Bildu, queda cuestionado con el recibimiento que se está dando al etarra José María Sagarduy Moja, “Gatza”, que este miércoles salió de prisión Noticia pública
  • ETA. UPyD dice que ETA no tiene la “menor voluntad” de desaparecer UPyD aseguró hoy que el hallazgo de 850 kilogramos de explosivos y el reciente tiroteo en Francia evidencian que “en ETA no existe la menor voluntad ni de desaparecer ni de retirarse” Noticia pública
  • ETA. Jáuregui subraya que ETA “no ha dicho que vaya a desaparecer” El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, aseguró hoy que no le sorprende el hallazgo de un zulo de ETA con gran cantidad de explosivos, porque a pesar de su declaración de alto el fuego la banda terrorista “no ha desaparecido” y ni siquiera “ha dicho que vaya a desaparecer”, por lo que es previsible que mantenga “estructura” Noticia pública
  • El CSIC desarrolla un trigo transgénico apto para celíacos El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado variedades de trigo que podrían ser toleradas por la mayor parte de los celíacos, al producir una reacción hasta un 95% menos tóxica que el trigo natural Noticia pública
  • El CSIC desarrolla un trigo transgénico apto para celíacos El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado variedades de trigo que podrían ser toleradas por la mayor parte de los celíacos, al producir una reacción hasta un 95% menos tóxica que el trigo natural Noticia pública
  • Las diferencias dentro de las especies, claves para conservar las redes alimentarias Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha comprobado que la diversidad genética dentro de cada especie puede ser esencial para su conservación y estabilidad y, por tanto, para garantizar la conservación de todas las especies y de las redes alimentarias Noticia pública
  • Madrid. Pozuelo de Alarcón recuerda que cuenta con una Asesoría de Mujer Joven Embarazada El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón recordó hoy la existencia en el municipio de una Asesoría de Mujer Joven Embarazada, después de que ayer, miércoles, fuera hallado un bebé abandonado en un portal de un edificio de la localidad. Horas después del hallazgo, la madre del recién nacido fue detenida acusada de un delito de abandono de un menor Noticia pública
  • Descubren un agujero negro con cinco veces más masa que el Sol Un equipo de investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha descubierto la existencia de un agujero negro de más de 5,4 veces la masa del Sol, en el sistema binario de rayos X "XTE J1859+226" Noticia pública
  • Rajoy preguntará a Zapatero por los menguantes niveles de bienestar y riqueza en España El presidente del PP, Mariano Rajoy, preguntará al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la próxima sesión de control del Congreso, por los menguantes niveles de bienestar y riqueza en España, que "se alejan de los alcanzados por los países más desarrollados de la Unión Europea" Noticia pública
  • Murcia. 70.000 euros para la familia de un paciente que murió por no detectársele la rotura de la aorta El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha indemnizado a la familia de un paciente con la cantidad de 70.000 euros por la defectuosa asistencia sanitaria que conllevó su muerte, al dársele de alta en el Servicio de Urgencias del Hospital Rafael Méndez de Lorca (Murcia) sin detectar que sufría la rotura de la aorta Noticia pública
  • España buscará en la Tierra restos de la vida en Marte El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) van a analizar cinco regiones terrestres con características análogas a ciertos ambientes del pasado de Marte, para evaluar la posible presencia de restos de vida en él Noticia pública
  • José Luis Uribarri: "Auguro otro año en blanco" en Eurovisión El periodista José Luis Uribarri pronosticó este sábado "otro año en blanco" para España y TVE en el próximo Festival de Eurovisión, tras conocerse el artista y la canción que representarán al país en mayo en Alemania Noticia pública
  • José Luis Uribarri: "Auguro otro año en blanco" en Eurovisión El periodista José Luis Uribarri pronosticó este sábado "otro año en blanco" para España y TVE en el próximo Festival de Eurovisión, tras conocerse el artista y la canción que representarán al país en mayo en Alemania Noticia pública
  • Barcelona acoge una jornada de cooperación entre empresas farmacéuticas y biotecnológicas en el área de neurociencias El desarrollo de nuevos medicamentos de base biotecnológica para el tratamiento de enfermedades como el alzhéimer, el párkinson o la esclerosis múltiple, ha centrado la jornada de cooperación entre compañías farmacéuticas y empresas españolas de biotecnología celebrada hoy en Barcelona Noticia pública