Elecciones generalesLa Fiscalía se opone a que Sànchez, Turull y Rull (JxCat) concedan entrevistas en los recesosLa Fiscalía comunicó este martes que se opone a la petición de Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull (JxCat) , candidatos en las elecciones generales que se celebrarán el 28 de abril, de atender a los medios de comunicación en el periodo de campaña electoral, concediendo entrevistas, ruedas de prensa y grabando ‘spots’ publicitarios durante los recesos del juicio o antes del inicio de las sesiones. La defensa de los tres candidatos solicitó este permiso tras el rechazo del Supremo de concederles la libertad provisional para participar en los actos de campaña
La fiscal Madrigal a las defensas: “Parece que estamos en un juicio contra la actuación policial”La fiscal Consuelo Madrigal manifestó este martes, durante el juicio del ‘procés’, su desacuerdo con la línea de interrogatorio de las defensas de los acusados. “Parece que estamos en un juicio contra la actuación policial”, aseguró mientras interrogaban a un agente del Cuerpo Nacional de Policía
El número dos de la investigación del 1-O: “La figura de Trapero es imprescindible en la estrategia independentista”El comandante de la Guardia Civil número dos del teniente coronel de la Guardia Civil Daniel Baena, jefe de la investigación del 1-O, declaró este lunes ante el tribunal que juzga el ‘procés’, donde aseguró que “la figura de (Josep Lluís) Trapero (ex mayor de los Mossos d'Esquadra) es imprescindible en la estrategia independentista”, ya que “eleva las instrucciones de la Fiscalía, algunas diligencias y algunos planes de actuaciones a la cúpula política”, a pesar, destacó, de que “el plan debe ser secreto”
Elecciones generalesRivera dice que la carta de los candidatos presos de JxCat prueba que hay “que echar a Sánchez”El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, dijo este sábado en Sevilla que la prueba de que el 28-A “hay que echar” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es la carta difundida por los candidatos presos de JxCat, en la que aseguran que apoyarán la investidura de quien no descarte un referéndum de autodeterminación para Cataluña
El policía que auxilió a la víctima de un infarto denuncia que el binomio de los Mossos “no nos ayudó nada”Uno de los testigos citados este jueves en el juicio del `procés´ que se celebra en el Tribunal Supremo fue el inspector de la Policía que asistió a la víctima de un infarto entre insultos en el centro de formación de adultos Juan Carlos I de Lleida. Durante su testimonio denunció que el binomio de los Mossos presente en ese centro de votación “no nos ayudó nada” y sólo se hizo cargo de la situación cuando la ambulancia procedía a trasladar al enfermo
Elecciones generalesAmpliaciónEl Supremo rechaza excarcelar a los presos que son candidatos a las elecciones del 28-AEl Tribunal Supremo ha rechazado excarcelar a los cinco presos que concurren como candidatos a las elecciones del 28 de abril. La decisión afecta a Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Sánchez, Jordi Turull y Josep Rull. El auto descarta que sus derechos de participación politica se puedan ver vulnerados y se apoya en la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos para respaldar la aplicación de medidas cautelares
La Guardia Urbana de Badalona relata que Cuixart les insinuó que incumplieran las órdenes de Fiscalía y no requisaran unos cartelesEl caporal de la Guardia Urbana del Ayuntamiento de Badalona ha sido el primero de cinco guardias urbanos que han testificado sobre la requisa de material publicitario del referéndum en esa ciudad y en la que intervinieron el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y el concejal de Podemos José Téllez. Dijo que durante la actuación Cuixart insinuó a los agentes que pasaran “de largo” y no comisaran los carteles
Elecciones generalesBorràs: “Intentaré hablar en catalán en el Congreso y el Senado, no sé qué pasará”La candidata número dos de Junts per Catalunya (JxCat) por Barcelona al Congreso de los Diputados en las elecciones generales del 28-A, Laura Borràs, aseguró este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que va a Madrid a defender, entre otros aspectos, la oficialidad del catalán y anunció su intención de "hablar en catalán en el Congreso y el Senado” cuando asista a las sesiones parlamentarias. “No sé qué pasará”, añadió
Varios policías relatan la entrega de urnas a los mossos una vez terminada la votación del 1-OVarios policías que testificaron este martes ante el tribunal que juzga el referéndum soberanista del 1-O relataron cómo a última hora de la tarde personas presentes en los colegios electorales entregaban voluntariamente las urnas a los mossos d´Esquadra entre aplausos y coreando el lema “ésta es nuestra policía”
El colectivo LGTB premia a la feminista Empar Pineda, Bob Pop y varios activistasLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) anunció este martes a los galardonados en sus premio ‘Plumas y Látigos 2019’, que reconocerán a Bob Pop, Itziar Castro, Empar Pineda, Jordi Petit, Jesús Generelo y Trànsit, al tiempo que castigarán a Hazte Oír por sus campañas contra la transexualidad
La Fiscalía se opone a la petición de libertad de Junqueras, Romeva, Turull, Rull y SànchezLa Fiscalía comunicó este martes que se opone a la petición de libertad provisional solicitada por las defensas de los exconsellers Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull y Josep Rull, así como la del presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez. El Ministerio Público entiende que persisten los motivos que justificaron la medida cautelar de prisión provisional de los procesados
El tribunal recuerda que no tiene competencia para decidir sobre debates electorales en el interior de las prisionesLa sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes independentistas por la convocatoria y celebración del 1-O señaló este martes, en relación a la solicitud del expresidente de la ANC Jordi Sànchez de celebrar un debate electoral en el centro penitenciario de Soto del Real (Madrid), donde está ingresado, que no es competente para decidir sobre este asunto
Sector AéreoLos accionistas de Aena votan hoy los nombramientos de Lucena, Hereu y Duran i Lleida como consejerosLa Junta General Ordinaria de Accionistas de Aena vota este martes los nombramientos de Maurici Lucena, Josep Antoni Duran i Lleida y Jordi Hereu como consejeros de la sociedad, en el marco de los cambios emprendidos por esta compañía de la que el Estado mantiene el 51% del capital tras el cambio de Gobierno
Gowe y Social Car irrumpen en el sector de las VTC en BarcelonaLa nueva normativa de la Generalitat de Cataluña para regular las VTC ha generado la irrupciónn de nuevos operadores en este sector, con la aparición de Gowe y Social Car, a los que hay quien ya denomina las Uber y Cabify 'a la catalana'. Esta semana empiezan a operar en pruebas y su intención es ir progresivamente aumentando el servicio
28-AEl Supremo permitirá a los líderes independentistas que recojan sus actas de diputados o senadores si son elegidosEl Tribunal Supremo (TS) cambiará de criterio y permitirá que los presos que están siendo juzgados por organizar el 1-O y que resulten elegidos en los comicios generales del 28 de abril puedan ir al Congreso o al Senado a recoger sus actas de parlamentarios. Se trata de Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sánchez
Sector AéreoLos accionistas de Aena votarán mañana los nombramientos de Lucena, Hereu y Duran i Lleida como consejerosLa Junta General Ordinaria de Accionistas de Aena votará este martes los nombramientos de Maurici Lucena, Josep Antoni Duran i Lleida y Jordi Hereu como consejeros de la sociedad, en el marco de los cambios emprendidos por esta compañía de la que el Estado mantiene el 51% del capital tras el cambio de Gobierno
Caixabank justifica el Ere en su junta "para anticiparse al futuro" y encarar los tipos bajosEl presidente de Caixabank, Jordi Gual, y el consejero delegado, Gonzálo Gortázar, defendieron este viernes el ajuste de red y plantilla propuesto a los sindicatos y que supondrá la salida de 2.157 trabajadores en la necesidad de mejorar la rentabilidad de la entidad y encarar el escenario de competencia creciente y prolongados tipos bajos
CataluñaEl TC inadmite el recurso de amparo de Turull y Rull contra el rechazo de la recusación contra varios jueces que juzgan el 1-OEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad, por considerarlo “prematuro”, el recurso de amparo promovido por Jordi Turull y Josep Rull contra el auto de la Sala Especial del artículo 61 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo, dictado el 13 de septiembre de 2018, por el que se resuelven diversos incidentes de recusación contra los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Supremo Manuel Marchena, Andrés Martínez Arrieta, Juan Ramón Berdugo y Luciano Varela