Calvo minimiza las "veleidades" de Rivera porque apoyó a Rajoy "hasta el final" en contra de lo prometidoLa vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, minimizó este jueves las "veleidades" del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, como la de decir que no apoyará al PSOE ni a Pedro Sánchez para repetir en el Gobierno, porque ya prometió que no haría presidente a Mariano Rajoy y le apoyó "hasta el final" incluso cuando se enfrentó a una moción de censura después de que su partido fuera condenado por corrupción
La sexta jornada del juicio del 'procés' comienza con las declaraciones de Vila, Sánchez, Cuixart y ForcadellLa sexta jornada del juicio contra los líderes del referéndum del 1-O comienza este jueves con las declaraciones del exconsejero de Empresa de la Generalitat Santi Vila; el expresidente de ANC Jordi Sánchez; el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y la expresidenta del Parlament de Cataluña Carme Forcadell. Si como está previsto todos ellos prestan declaración, el martes comenzarán los testigos
HipotecasEl Gobierno culmina hoy la aprobación de la ley hipotecaria en el Congreso antes de las eleccionesLa reforma de la ley hipotecaria culminará hoy su tramitación parlamentaria con la votación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las enmiendas introducidas durante su trámite en el Senado, completando así uno de los procesos legislativos más complejos abordados en materia financiera por el Gobierno sin que se vea afectado por el adelanto de las elecciones generales
Bassa renuncia a explicar cómo pensaba que se iba a celebrar el referéndum del 1-OLa exconsejera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia de la Generalitat Dolors Bassa afirmó este miércoles durante su intervención en el juicio contra el ‘procés’ independentista de Cataluña que no se materializó “ninguna acción” a favor de celebrar el referéndum del 1-O, pero renunció a explicar cómo pensaba que iba a celebrarse
Rull reprocha a Rajoy falta de “voluntad política” porque “dentro de la Constitución hay margen suficiente para votar”El exconsejero de la Generlitat de Cataluña Josep Rull aseguró este miércoles en el juico del `procés´ que “si hay voluntad política, dentro de la Constitución, hay margen suficiente para poder votar”. El acusado hizo esta afirmación en respuesta a la Abogacía del Estado, a la que dijo que “cuando el expresidente (Mariano) Rajoy decía `no quiero ni puedo´, poder puede. Hay margen suficiente para convocar un referéndum y conocer la voluntad de la ciudadanía”
Juicio del 'procés'Rull defiende la Ley de Transitoriedad, que supuso el “equilibrio entre el imperio de la ley y el principio democrático”El exconseller de Territorio y Sostenibilidad de Cataluña Josep Rull defendió este miércoles, en la quinta sesión del juicio por la organización del 1-O, la legalidad de la Ley de Transitoriedad y la Ley del Referéndum del Parlament, destinada a dar amparo jurídico a la celebración del referéndum independentista, que fue suspendida y posteriormente anulada por el Tribunal Constitucional. En su tramitación, dijo, “buscábamos el equilibrio entre el imperio de la ley y el principio democrático”
HipotecasEl Gobierno culminará mañana la aprobación de la ley hipotecaria en el Congreso antes de las eleccionesLa reforma de la ley hipotecaria culminará mañana, jueves, su tramitación parlamentaria con la votación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las enmiendas introducidas durante su trámite en el Senado, completando así uno de los procesos legislativos más complejos abordados en materia financiera por el Gobierno sin que se vea afectado por el adelanto de las elecciones generales
La Diputación Permanente del Congreso ha aprobado 35 decretos-ley desde la TransiciónEl Gobierno de Pedro Sánchez tiene la intención de seguir aprobando decretos-ley en el Consejo de Ministros una vez que se proceda a la disolución del Congreso y el Senado cuando se convoquen elecciones, ya que los decretos pasarán a la Diputación Permanente del Congreso para ser convalidados como leyes. A pesar de las críticas recibidas, se trata de un procedimiento que ya se ha utilizado en ocasiones anteriores y, de hecho, la Diputación Permanente ha aprobado 35 decretos-ley desde la Transición
Juicio del 'procés'Turull defiende que “con voluntad política” puede haber “encaje” para el derecho de autodetereminaciónEl exconseller catalán Jordi Turull aseguró hoy en respuesta a la Abogacía del Estado, representada por la letrada Rosa María Seoane, que los independentistas "entendimos y entendemos que si hay voluntad política se puede encontrar el encaje del derecho a la autodeterminación en la Constitución"
Veto en la Mesa del CongresoPodemos aplaude que el TC condenara las "mentiras" del PP para no debatir la reforma laboralLa portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, interpretó este martes que el Tribunal Constitucional sentenció ayer, atendiendo un recurso de amparo del grupo, que el PP “ha utilizado mentiras para que no se debatan cosas que no les gustan”, en este caso una propuesta para derogar la reforma laboral
Juicio del 'procés'AmpliaciónRajoy, Torrent y Mas declararán el martes como testigos en el juicioEl tribunal que juzga en el Supremo a los líderes independentistas catalanes por la organización y celebración del referéndum del 1-O ha comenzado a citar a declarar a los más de 500 testigos del juicio a partir del próximo martes, 26 de febrero. En el listado del primer día figuran el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, el presidente del Parlament, Roger Torrent, y el expresidente catalán Artur Mas
Juicio del 'procés'AvanceRajoy, Torrent y Mas declararán como testigos en el juicio el próximos martesEl tribunal que juzga en el Supremo a los líderes independentistas catalanes por la organización y celebración del referéndum del 1-O ha comenzado a citar a declarar a los más de 500 testigos del juicio a partir del próximo martes, día 26 de febrero. En el listado del primer día figuran el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, el presidente del Parlament, Roger Torrent, y el expresidente catalán Artur Mas
28-AEn Comú no se cree que Cs vaya a vetar al PSOE tras los contactos en BarcelonaLa portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Lucía Martín, afirmó este martes que no se cree que Ciudadanos no vaya a apoyar al PSOE tras las elecciones generales a tenor de que el candidato socialista a las municipales de Barcelona, Jaume Collboni, “deja la puerta abierta a un pacto” con Manuel Valls, candidato apoyado por Ciudadanos
Sánchez señala la derogación de la reforma laboral del PP como “asunto central” si repite en La MoncloaEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, señaló este lunes a la reforma laboral que el Partido Popular aprobó en 2012 como un “asunto central” para la próxima legislatura, ya que pretende derogarla si gana las elecciones generales del 28 de abril y consigue repetir en el Palacio de la Moncloa
EleccionesAmpliaciónCasado pide “moderación” sin “sumisión” y no preocuparse por lo que hagan los demásEl presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, pidió este lunes a la plana mayor de su formación “moderación” pero sin “sumisión” y no preocuparse por lo que hagan otros competidores electorales de cara a las próximas citas con las urnas −las elecciones generales del 28 de abril y las europeas, autonómicas y municipales programadas para el 26 de mayo−
TribunalesEl TC avala el recurso de Unidos Podemos contra el veto presupuestario del Gobierno de Rajoy en materia de reforma laboralLa Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado el recurso de amparo presentado por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso de los Diputados y declara nulos los acuerdos de la Mesa de la Cámara Baja de 10 de octubre y 21 de noviembre de 2017 que decidieron que no era procedente la toma en consideración ni la solicitud de reconsideración por el Pleno de la proposición de Ley de modificación del Real Decreto-ley sobre el Estatuto de los Trabajadores para el fortalecimiento de la negociación colectiva en las relaciones laborales
Alejandro Fernández pone “en la reserva” el veto de Cs a Sánchez dado su “juego de acrobacias”El presidente del Partido Popular de Cataluña, Alejandro Fernández, opinó este lunes en el Fórum Europa que “el descarte de Ciudadanos siempre hay que ponerlo en la reserva” cuando se le preguntó por el veto de esta formación a un posible pacto con el PSOE mientras Pedro Sánchez esté al mando. Es algo, dijo, que hay que enmarcar en “el juego de acrobacias” del partido de Albert Rivera
El Gobierno culminará la aprobación de la ley hipotecaria esta semana en el Congreso antes de las eleccionesLa reforma de la ley hipotecaria culminará esta semana su tramitación con la votación en el Pleno Congreso de las enmiendas introducidas durante su trámite en el Senado, completando uno de los procesos legislativos más complejos abordados en materia financiera por el Gobierno sin que se vea afectado por el adelanto de las elecciones generales