SaludEl virus de Crimea-Congo está presente en cinco comunidades autónomas, según un estudio del Instituto de Salud Carlos IIIUn equipo del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III han impulsado una investigación en torno a la presencia de los casos humanos de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en España, la cual ha concluido que el ciervo común (‘Cervus elaphus’) es el huésped que con mayor frecuencia arrojó garrapatas capaces de extender la infección y ha registrado la presencia de este virus en cinco comunidades autónomas del país
JuventudLa generación ‘millennial’ "no ayuda en casa”, según un estudio de ArielMás de un 10% de los hijos (dentro de los hogares con hijos) “comparten” las tareas del hogar con sus padres, y, pese a que algunos datos están mejorando, sigue prevaleciendo en el pensamiento de algunas personas que ciertas tareas domésticas se les dan mejor a las mujeres. Pese a ello, se está desterrando, especialmente entre los ‘millenials’, la idea del “ayudar en casa”, que se ve sustituida por el concepto de “compartir las tareas”
SaludSiete de cada diez medicamentos en desarrollo clínico son diferentes a las terapias que existen en el mercadoSiete de cada diez medicamentos en desarrollo clínico en la actualidad son considerados los “primeros de su clase”, es decir, fármacos con mecanismos de acción diferentes a las terapias que existen en el mercado y, por tanto, con un gran potencial de mejora de la salud de los pacientes, según las conclusiones del informe 'Innovation in the Biopharmaceutical Pipeline', realizado para la patronal americana de la industria farmacéutica, Phrma
CISLa reforma laboral frena el entusiasmo por Yolanda DíazLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha visto frenado el creciente entusiasmo que existía por ella entre los votantes de la izquierda precisamente en el primer Barómetro del CIS realizado después de la aprobación en Consejo de Ministros de la reforma laboral, que está bajo sus competencias, y que ha sido tachada de poco ambiciosa en determinados sectores
ConsumoEl 79% de los españoles usa el pago ‘online’ y el 63% ha utilizado Bizum en el último año, aunque el efectivo es el preferidoEl 79% de los consumidores españoles utiliza ya medios de pago ‘online’ y al menos el 63% ha usado Bizum a lo largo del último año. El efectivo sigue siendo el principal medio de pago, pero uno de cada dos usuarios ha reducido su utilización en el último ejercicio, especialmente en favor de la tarjeta de débito, que un 80% ha usado al menos una vez en los últimos 12 meses
TribunalesEl Observatorio contra la Violencia Doméstica del CGPJ pide que los delitos sexuales fuera de la pareja sean violencia de géneroEl Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, dependiente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), considera necesario acometer cuanto antes la reforma del artículo 1 de la Ley 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género con el fin de extender el concepto de violencia sobre la mujer a los supuestos que tienen lugar fuera del ámbito de la pareja o expareja y, así, adecuarlo al Convenio de Estambul
ClimaUn ‘megaiceberg’ de la Antártida libera 152.000 millones de toneladas de agua dulceUn iceberg gigante de la Antártida, llamado A-68, ha liberado 152.000 millones de toneladas de agua dulce desde el océano Antártico desde que se desprendiera de la plataforma de hielo Larsen-C en julio de 2017, según informó este jueves la ESA (Agencia Espacial Europea)
AndalucíaUn estudio revela que las ranas del Pleistoceno se hacían más grandes cuando el clima era más adversoUn equipo multidisciplinar de científicos ha estudiado el tamaño de las ranas que vivieron en Orce (Granada) en el pleistoceno, hace 1,5 millones de años y su investigación ha puesto de manifiesto que sus cuerpos aumentaban de envergadura cuando las condiciones climáticas se volvían más adversas ya que, con el frío y la aridez, las ranas deben almacenar energía, soportar las bajas temperaturas y aumentar su fertilidad
ExplosiónLa Paloma recuerda a las víctimas de la explosión de gas de la calle Toledo en su aniversarioLa Parroquia de la Virgen de la Paloma recuerda con diversos actos a las cuatro víctimas mortales que provocó una explosión de gas en la calle Toledo de Madrid el 20 de enero de 2021. La iglesia madrileña recauda fondos para levantar el edificio dañado y trata de esclarecer lo sucedido por vía civil, pues considera que la Justicia no ha demostrado "qué pasó"
SostenibilidadLos criterios ESG se consolidan en las empresas españolas, según el informe 'Claves de sostenibilidad para la alta dirección'Las empresas españolas son conscientes de la importancia de incorporar la sostenibilidad en sus agendas, según se desprende del estudio ‘Claves de sostenibilidad para la Alta Dirección. Cómo las empresas están integrando los criterios ESG’, realizado por Antonio Núñez, senior partner de Parangon Partners, y Carlos Corominas, experto en sostenibilidad de Opinno
ClimaLa lluvia extrema daña la economía, según un estudioEl crecimiento económico disminuye cuando aumenta el número de días húmedos y con lluvias extremas, principalmente en los países ricos y en los sectores manufacturero y de servicios
CienciaLos primeros restos humanos datan de hace más de 230.000 años en África orientalLa edad de los fósiles más antiguos reconocidos como representantes de Homo sapiens ha sido incierta durante mucho tiempo, pero la datación de una erupción volcánica masiva en Etiopía revela que son mucho más antiguos de lo que se pensaba y están fechados a hace más de 230.000 años