La oposición reprocha al CGPJ la investigación a jueces favorables al derecho a decidir de CataluñaCasi todos los grupos de la oposición presentes en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados reprocharon, entre otros temas, al presidente del CGPJ que compareció en la misma, Carlos Lesmes, la investigación policial y judicial a jueces catalanes que se reunieron para opinar favorablemente sobre el supuesto derecho a decidir de Cataluña
Europeas. Nart augura “inevitables explosiones de orden público” con un 25% de paro y una sociedad subsidiadaJavier Nart, cabeza de lista de Ciutadans a las elecciones europeas, auguró hoy en el Fórum Europa que países como España sufrirán “inevitables explosiones de orden público” si mantienen un modelo de “sociedad subsidiada” y de “economía de exclusión”, en el que millones de personas no tienen un puesto de trabajo viable y adaptado al nuevo sistema de crecimiento
Europeas. Albert Rivera culpa a Rosa Díez de que no haya una gran candidatura ciudadanaEl líder de Ciutadans y diputado catalán, Albert Rivera, dijo hoy en el Fórum Europa que la responsable de UPyD, Rosa Díez, es la culpable de que a las elecciones europeas del 25 de mayo no concurra una gran candidatura de la sociedad civil en favor de la regeneración de la democracia española
Europeas. Ciudadanos pide “mojarse” nada más arrancar la campaña electoralEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió esta noche a las españoles “mojarse” y “participar” en el inicio de la campaña electoral a las elecciones europeas para hacer frente al bipartidismo en España y al nacionalismo en Cataluña
CIS. Rajoy mejora su nota frente al descenso de Rubalcaba, Díez y DuránEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mejora ligeramente la nota que recibe de los españoles en el barómetro del CIS, frente a otros líderes políticos como Alfredo Pérez Rubalcaba, Rosa Díez y Josep Antoni Duran i Lleida, que bajan en calificación. Sin embargo, Rajoy sigue siendo uno de los que recibe peor calificación
Fisas: "Con el PP, la economía catalana y española crecerán más de lo previsto"El candidato del Partido Popular (PP) en las elecciones europeas del 25 de mayo, Santiago Fisas, dijo hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que "la recuperación no es casualidad sino fruto del espíritu reformista del Gobierno del PP, que permitirá que la economía catalana y española crezcan más de lo previsto"
AmpliaciónCataluña. Mas, sobre la oferta de diálogo de Rajoy:"Ponga fecha y hora"El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, respondió hoy a la oferta de diálogo del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, invitándole: "Ponga fecha y hora". No obstante, también reiteró su compromiso con el proceso soberanista, al que ayer sólo se le cerró un camino "entre bastantes otros"
Cataluña. El PP catalán desembarca mañana en el Congreso para asistir al debate soberanistaEl Partido Popular de Cataluña, encabezado por su presidenta, Alicia Sánchez Camacho, desembarcará mañana martes en el Congreso de los Diputados para asistir al debate en el que se votará el traspaso de competencias de la Cámara Baja al Parlamento de Cataluña para convocar referendos
Cataluña. Fabra cree que Mas "cada vez está más dentro" de su "callejón sin salida"El presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, diagnosticó hoy que su homólogo de la catalana, Artur Mas, "se ha metido en un callejón sin salida y cada vez está más dentro", con lo que "ha generado una situación muy difícil de resolver"
Cataluña. Rubalcaba condiciona al consenso previo el respaldo a futuras iniciativas sobre CataluñaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció este jueves que el respaldo de los socialistas a futuras iniciativas parlamentarias sobre Cataluña estará condicionado a un consenso previo, como muestra de la voluntad de dialogar para poner alternativas sobre la mesa más allá de decir “no” al reto soberanista
Aborto. Mas ve la reforma de la ley "claramente inoportuna"El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, describió hoy la reforma de la ley del aborto como "una iniciativa claramente inoportuna", debido a que no debería llevarse a cabo sin "un amplio consenso de base"
Cataluña. El Gobierno critica los "vaivenes" de la Generalitat sobre el referéndumLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, criticó este viernes los "vaivenes" de la Generalitat de Cataluña sobre el referéndum que pretende celebrar el 9 de noviembre y recalcó que el procedimiento para abrir un proceso de independencia está "muy bien delimitado" en la Constitución