TribunalesEl Supremo confirma un año de inhabilitación y multa de 16.800 euros a un exalcalde por desobediencia el 1-OLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a un año de inhabilitación especial y multa de 16.800 euros a Bernat Solé, exaldalde de Agramunt (Lleida) y exdiputado del Parlamento catalán, por un delito de desobediencia al incumplir la providencia del Tribunal Constitucional que suspendió el referéndum del 1-0, resolución que le fue notificada personalmente
Código PenalEl Congreso debatirá la reforma de la sedición después de aprobar los PresupuestosLa Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados celebrada este viernes aprobó la habilitación de reunión para incluir en el orden del día del Pleno del jueves de la próxima semana, tras el debate sobre los Presupuestos Generales del Estado, la toma en consideración de la proposición de ley sobre la reforma del delito de sedición presentada por PSOE y Unidas Podemos
Libertad sexualEchenique espera que el Supremo unifique doctrina sobre las penas de la ‘Ley Montero’ pero sigue apuntando a los juecesEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, señaló este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Igualdad, Irene Montero, han coincidido en “esperar a que los operadores jurídicos unifiquen doctrina” sobre las penas a agresores sexuales contempladas en la ‘Ley del sólo sí es sí’, pero insistió en que ciertos jueces las están interpretando “con un sesgo del cual la ONU ya nos ha alertado”
cermi capacitismoEl Cermi analiza el capacitismo como la estructura mental que desencadena la exclusión de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) analizó el capacitismo como la estructura mental que desencadena la exclusión de las personas con discapacidad, durante la sesión de trabajo virtual y debate de los miembros del Consejo de Ética del Cermi Estatal celebrada este viernes en la que se abordó el estudio del Cermi ‘El capacitismo, estructura mental de exclusión de las personas con discapacidad’ de la mano de su autora la doctora Gloria Álvarez
TribunalesLa Fiscalía General del Estado estudiará las rebajas de pena a agresores sexuales para unificar criterioLa Fiscalía General del Estado ha reclamado a todas las fiscalías superiores que remitan todas las resoluciones judiciales y los informes de los fiscales de aquellos casos en los que se hayan acordado rebajas en las penas impuestas a agresores sexuales tras la entrada en vigor en octubre de la llamada ‘Ley del sólo sí es sí’
Agresiones sexualesEl PP busca que el Congreso inste al Gobierno a modificar “de manera urgente” la ‘Ley del solo sí es sí’La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, explicó este jueves que su formación ha presentado una proposición no de ley en el Congreso para que “de manera urgente se proceda a modificar” la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como ‘Ley del solo sí es sí’. Además, aseguró que trabaja en una proposición de ley “que recoja las reformas que son necesarias” en este ámbito
SolidaridadLa compra de ropa de segunda mano en Moda re- crece un 15% en el último añoLas ventas de ropa de segunda mano en Moda re-, el proyecto textil impulsado por Cáritas, han registrado un incremento de más del 15% en los últimos 12 meses. El proyecto agrupa iniciativas para la reutilización y reciclado de ropa de donaciones de 44 Cáritas Diocesanas en toda España
TribunalesEl exprofesor del Valdeluz condenado por 12 delitos de abuso sexual estudia pedir una rebaja de su condenaAndrés Díez, antiguo profesor del colegio Valdeluz condenado en sentencia firme a 49 años de prisión por haber cometido una docena de delitos de abuso sexual contra alumnas del centro menores de edad entre los años 2002 y 2014, se está planteando pedir a la Audiencia Provincial de Madrid la revisión de su sentencia para que le sea rebajada en aplicación de la llamada 'Ley del solo sí es sí’
Delito de sediciónAmpliaciónRivera rechaza que el Código Penal se reforme “a medida y con apellidos” porque es “lo menos democrático”El expresidente de Ciudadanos, Albert Rivera, rechazó este miércoles que el Código Penal se reforme “a medida y con apellidos” porque es “lo menos democrático y liberal” que existe, haciendo alusión a la proposición de ley presentada por el PSOE y Unidas Podemos para eliminar el delito de sedición