MADRID. ENCIERRO DE TRABAJADORES TRANSFERIDOS A LA CAM Y DELEGADOS DE CCOOY UGTTrabajadores transferidos a la Comunidad de Madrid y delegados de CCOO y UGT se encuentran encerrados en la Consejería de Hacienda para protestar por el estancamiento que se ha producido en las negociaciones para la homologación de las condiciones de trabajo y salariales de los empleados transferidos de la Administración central a la CAM
FASA-RENAULT PARA SUS FABRICAS POR FALTA DE PIEZAS POR EL TEMPORALLa dirección de Fasa-Renault ha comunicado hoy a los indicatos que parará la actividad de las factorías de carrocería y montaje de Valladolid y de Palencia mañana y pasado (días 22 y 23) por problemas de suministro de piezas procedentes de Francia, como consecuencia del temporal que vive el país vecino
TENEO, DISPUESTO A VENDER A LOS PILOTOS EL 100% DE AVIACOEl presidente de Aviaco, Juan Sáez, ha declarado a Servimedia que la oferta realizada por los pilotos para comprar el 32% de la compañía aérea, perteneciente al Grupo Iberia, "es insuficiente y poco seria", y expresó su disposición a venderles el 100% de la empresa "si planteasen una propuesta en este sentido y bien documentada"
CCOO PIDE A TELEFONICA UNACUERDO DE CONVENIO ANTES DEL 3-MComisiones Obreras solicitó hoy a la dirección de Telefónica un acuerdo rápido sobre las líneas generales del convenio colectivo de la compañía antes de las próximas elecciones del 3 de marzo, ante la posibilidad de que un Gobierno de signo diferente al actual conlleve cambios en los criterios de gestión y del Plan Estratégico de la compañía
LOS PILOTOS OFRECEN QUEDARSE CON EL 33% DE AVIACO POR 5.000 MILLONESLos pilotos de Aviaco realizaron el pasado 8 e enero una propuesta a la dirección de la compañía, en la que ofrecían quedarse con el 32,94% del capital que actualmente está en manos de Iberia, que ha sido valorado en unos 5.000 millones de pesetas, según han informado a Servimedia fuentes solventes del Sepla en la empresa
EL GRUPO DE EXPERTOS CONDICIONA EL CRECIMIENTO ECONOMICO A MANTENER BAJAS LA INFLACION Y LOS TIPOSEl grupo de siete expertos que asesora al Ministerio de Economía recomienda, en su último informe hecho úblico hoy, una política económica y presupuestaria encaminada a reducir en 1996 los tipos de interés, así como las tasas de inflación, ya que considera que son fundamentales para mantener un crecimiento sostenido que pueda reducir el nivel de paro
CEPYME CREE NECESARIO REDUCIR A LA TERCERA PARTE LOS COSTES DEL DESPIDO PARA LAS PYMESEl secretario general de la Confederación Española de la PequeñaMediana Empresa (Cepyme), Elías Aparicio, manifestó en una entrevista a Servimedia que el actual sistema de relaciones laborales sigue siendo "una antigualla", pese a las sucesivas reformas introducidas por el Gobierno socialista, y que es preciso rebajar las indemnizaciones de despido de las pymes a una tercera parte de las cantidades actuales
MENDEZ (UGT): LOS SALARIOS PUEDEN CRECER MAS DEL 4% PORQUE LO PERMITE LA SITUACIONEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, cree que los salarios pueden crecer por encima del 4% en 1996, porque lo permite la situaión, es compatible con la creación de empleo y la patronal reconoce que las empresas están en condiciones de asumir aumentos de retribución por encima de la inflación
TELEFONICA MOVILES FIRMA SU PRIMER CONVENIO COLECTIVOLa dirección de Telefónica Móviles y lossindicatos de la compañía firmaron hoy el primer convenio colectivo de la empresa, con una vigencia de dos años, según han informado a Servimedia fuentes próximas a la negociación
LA PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES CRECIO UN 11% EN 1994La productividad de las pequeñas y medianas empresas creció un 11% en 1994, gracias al control de los costes salariales. Este incremento provocó que el mpleo aumentase en las sociedades de menos de 25 trabajadores en un 4,3%
CONFEMETAL PIDE MODERACION SALARIAL EN 1996 SI SE QUIERE REDUCIR EL PAROLa patronal de empresas del sector metal (Confemetal) reiteró hoy la necesidad de mantener la moderación salarial en la negociación colectiva del próximo año, y adecuar el crecimiento de los costes salariales al incremento de la productividad delas empresas
///// LA CAJA POSTAL ABSORBERA AL BANCO DE CREDITO AGRICOLALa Caja Postal de Ahorros va a absorber al Banco de Crédito Agrícola (BCA), ambos fliales de Argentaria, operación que aprobarán los consejos de administración de ambas entidades el proximo día 11, según ha podido saber Servimedia de fuentes de toda solvencia