Más de 2.000 mujeres embarazadas mueren al año porque les impiden ir al ginecólogo en Burkina FasoAmnistía Internacional denunció hoy que más de 2.000 mujeres mueren anualmente en Burkina Faso por complicaciones en el embarazo y el parto, ya que la discriminación hacia la mujer les impide acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva, lo que les incapacita para tomar decisiones fundamentales sobre su estado de gestación
Cataluña. Prisión para una agente de los Mossos a la que tocaron el culo en una discotecaEl Tribunal Supremo ha confirmado la pena de cárcel para una agente y dos compañeros de los Mossos d’Esquadra que detuvieron ilegalmente y agredieron a un hombre con el que habían mantenido una trifulca a altas horas de la madrugada en una discoteca de Barcelona. La pelea se inició después de que un amigo del agredido tocara supuestamente el culo a la agente
Haití. Médicos sin Fronteras advierte de que "muchos heridos" necesitarán cuidados durante mesesMédicos Sin Fronteras (MSF) advirtió hoy de que "muchos heridos" por el terremoto que asoló Haití el pasado 12 de enero necesitarán cuidados durante meses, un periodo en el que no estarán ya presentes los equipos de emergencia, que suelen quedarse unas cuantas semanas en catástrofes como ésta
Haití. Cruz Roja desaconseja fosas comunes y cremacionesEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) aconsejó hoy que las personas fallecidas en Haití por el terremoto sean enterradas temporalmente hasta que los cuerpos sean identificados para informar a las familias
Madrid. La Comunidad celebra la llegada de los Reyes Magos con un centenar de menores tuteladosLa viceconsejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Regina Plañiol, y el Defensor del Menor, Arturo Canalda, visitaron hoy la Residencia Infantil "Chamberí", donde celebraron la llegada de los Reyes Magos junto a un centenar de niños, de entre 3 y 10 años, que se encuentran bajo la protección de la Administración regional
Aborto. Las clinicas abortistas aseguran que la nueva ley acabará con los abortos clandestinosEl presidente de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI), Santiago Barambio, aseguró este jueves que la nueva Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo, que aprobó hoy el Congreso de los Diputados, acabará con los abortos clandestinos
La ayuda humanitaria internacional resiste a la crisisLa financiación internacional de la ayuda humanitaria de emergencia se mantuvo en 2008 a pesar de la crisis, aunque este aspecto positivo se vio empañado por la persistencia de desastres y conflictos olvidados por los donantes y por las crecientes amenazas contra el trabajo de las organizaciones humanitarias
Gripe A. Tres sociedades médicas piden a los profesionales sanitarios que se vacunenLa Sociedad Española de Salud Pública y Administraciones Sanitarias (Sespas), la Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) aconsejaron hoy a los profesionales sanitarios que se vacunen frente a la gripe A. Estas sociedades consideran necesaria esta recomendación ante la propagación de la epidemia de gripe en España y porque temen que el rechazo público de algunos facultativos a la vacunación provoque confusión entre la población, que en muchos casos son vulnerables a esta infección
La Sociedad para el Estudio de la Obesidad ve "exagerado" retirar la custodia de un niño por obesoEl presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo), Xavier Formiguera, consideró hoy "un poco exagerado" retirar la custodia de su hijo a unos padres porque el pequeño tenga problemas de obesidad, como ha ocurrido con el niño de Orense al que un juez derivó a la Xunta de Galicia para que recondujese su alimentación
Día Sida. Los colegios médicos defienden generalizar las pruebas de detecciónLa Organización Médica Colegial (OMC) ha hecho un llamamiento para extender las pruebas de detección del sida y reforzar las medidas preventivas, como el uso del preservativo, coincidiendo con el Día Mundial de la Lucha contra el Sida
Día Sida. Los colegios de Médicos abogan por generalizar las pruebas de detecciónLa Organización Médica colegial (OMC) hizo hoy un llamamiento para extender las pruebas de detección y reforzar las medidas preventivas como el uso del preservativo, en coincidencia con el día mundial de la lucha contra el sida que se celebra mañana a escala internacional
Médicos sin Fronteras recuerda con una campaña que 8.000 personas mueren al día por enfermedades olvidadasMás de 8.000 personas mueren cada día por falta de tratamiento a causa de la malaria, el sida infantil, la tuberculosis, el kala-azar, el Chagas y la enfermedad del sueño, según ha informado Médicos sin Fronteras (MSF), que subraya que, lo peor, es que estos fallecimientos "podrían evitarse" porque se trata de afecciones que "tienen solución"
Baleares. Apfem aborda en Ibiza el cuidado de la salud física en las personas con enfermedad mentalEste viernes se celebra en Ibiza la jornada informativa “Salud física y salud mental, una perspectiva integral”, organizada por la Asociación Pitiusa de Familiares y Personas con Enfermedad Mental y Niños con Autismo y otros Trastornos del Desarrollo (Apfem) y la Confederación Feafes, con la colaboración de la compañía biomédica Pfizer
Baleares. Apfem aborda en Ibiza el cuidado de la salud física en las personas con enfermedad mentalMañana, viernes, se celebrará en Ibiza la jornada informativa “Salud física y salud mental, una perspectiva integral”, organizada por la Asociación Pitiusa de Familiares y Personas con Enfermedad Mental y Niños con Autismo y otros Trastornos del Desarrollo (Apfem) y la Confederación Feafes, con la colaboración de la compañía biomédica Pfizer
Aborto. César Nombela considera que la Ley del Aborto es "éticamente inaceptable"El catedrático de Microbiología de la Universidad Complutense César Nombela coincidió hoy con el vicepresidente del Comité de Bioética de España, Carlos Alonso Bedate, que ha calificado la reforma de la Ley del Aborto, que empieza a debatirse este jueves en el Congreso, de “éticamente inaceptable”
Juicio Fago. El Fiscal considera que el testimonio de Bidegain no es concluyente para dar un veredictoEl fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Huesca, Felipe Zazurca, basa sus conclusiones sobre el juicio por el caso Fago en que el presunto culpable, Santiago Mainar, no recibió presión alguna durante su autoinculpación como asesino de Miguel Grima y que el testigo “estrella” de la defensa, el médico Iñaki Bidegain, la única persona que vio la escena del crimen, no ofreció un testimonio lo suficientemente fuerte como para ser tenido en cuenta