AccesibilidadEl 4% de personas con movilidad reducida no sale nunca de casaMás de 1,8 millones de personas con movilidad reducida -un 74% del total de 2,5 personas que se encuentran en esta situación en España- precisan de ayuda para salir de sus casas y alrededor de 100.000 personas (un 4%) no sale nunca de casa por no disponer de ayuda. Esta es una de las principales conclusiones del estudio ‘Movilidad reducida y accesibilidad en el edificio’ elaborado por la Fundación Mutua de Propietarios en colaboración con la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe)
Mujer y discapacidadConcha Díaz, nueva presidenta de la Fundación Cermi MujeresEl Patronato de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) eligió este martes como nueva presidenta de la entidad a Concha Díaz Robledo, quien además es presidenta de la Confederación Estatal de personas Sordas (CNSE) y ocupa una de las vicepresidencias del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Seguridad vialEl Defensor del Pueblo insta a regular los patinetes eléctricosLas formas de desplazarse en nuevos vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, deben estar reguladas teniendo en cuenta a todos los usuarios de las vías públicas, preferentemente los más vulnerables, como los niños, las personas mayores y las personas con discapacidad
AccesibilidadEl jurado de los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles de Fundación ONCE selecciona nueve finalistasEl jurado de la V edición de los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles de Fundación ONCE, presidido por Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE, ha seleccionado a nueve finalistas del total de 80 candidaturas presentadas entre las tres categorías de esta convocatoria, cuyos premios se entregarán en un acto público que tendrá lugar el próximo 21 de junio en Madrid
MadridEl Ayuntamiento de Madrid firma convenios de colaboración con ocho asociaciones de diverso ámbitoEl delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, como responsable de la Unidad de Gestión de la Diversidad (UGD) de Policía Municipal, ha firmado en el último mes ocho convenios de colaboración con diversas entidades o asociaciones que trabajan en diversos ámbitos, como el de las personas en situación de vulnerabilidad social, colectivos de personas con discapacidad intelectual, con población gitana o personas en situación de especial protección, entre otros
Autismo España y Fespau se unen por un movimiento “único, fortalecido y cohesionado” del TEAAutismo España y la Federación Española de Autismo anunciaron este lunes su unión después de 25 años de trayectorias paralelas con el fin de representar y unir a las familias vinculadas al Trastorno del Espectro Autista (TEA) y crear un movimiento “único, fortalecido y cohesionado”
Concurso de fotografíaCermi Mujeres y el Real Patronato sobre Discapacidad acuerdan lanzar una nueva edición del concurso de fotografía ‘Generosidad’El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado un convenio entre la Fundación Cermi Mujeres (FCM) y el Real Patronato sobre Discapacidad, en virtud del cual ambas partes pondrán en marcha la cuarta edición del concurso de fotografía ‘Generosidad’, con el que se visibiliza un ámbito concreto en el que se sigue ejerciendo violencia y discriminación contra las mujeres y niñas con discapacidad
La discapacidad en EuropaEl español Paco Vañó, nuevo miembro de la Junta Directiva del Foro Europeo de la DiscapacidadEl español Paco Vañó ha sido nombrado nuevo integrante de la Junta Directiva del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés), durante la Asamblea General Anual que la entidad ha celebrado en Bruselas, reforzándose así la representación del movimiento español de la discapacidad, que cuenta también con Ana Peláez como una de las vicepresidentas del EDF
IgualdadCermi Mujeres publica su informe sobre derechos humanos de mujeres y niñas con discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres publica en forma de libro en soporte papel y digital su segundo informe sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad en España, correspondiente al año 2018. De él se desprenden tres denuncias principales, la falta de acceso al empleo, la desigualdad en el salario y la precarización laboral
DISCAPACIDADNace una Red de Juristas para defender los derechos de personas con discapacidadEl Patronato de la Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD) acordó este sábado la creación de la Red de Juristas por la Discapacidad, concebida como comunidad digital integrada por profesionales jurídicos a título voluntario para la defensa activa de los derechos de las personas con discapacidad
Mujer y discapacidadCermi Mujeres lleva a Bruselas el modelo español de incidencia política sobre género y discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres y el Área de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) llevan este fin de semana a Bruselas el modelo español de incidencia política en materia de género y discapacidad, donde será expuesto a todo el movimiento europeo organizado de personas con discapacidad
Fundación ONCE apuesta por la formación para promover el "trabajo decente" entre los jóvenes con discapacidadLa formación es la principal palanca para conseguir que los jóvenes con discapacidad tengan acceso a un "trabajo decente". Esta es una de las principales conclusiones expuestas por Maria Tussy, jefa del Departamento de Programas Europeos de Fundación ONCE durante la jornada 'Derechos y deberes de los joven' organizada por la Iniciativa Global para el Trabajo Decente entre los Jóvenes en Roma, y que está siendo impulsada por la Organización Internacional del Trabajo
Vivienda inclusivaCasi 50 personas con discapacidad intelectual dejarán la residencia para vivir de forma independiente en 2019Un total de 48 personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo se incorporarán este año al programa 'Mi Casa' de Plena Inclusión, encaminado a conseguir que este colectivo salga de las residencias basadas en un modelo institucionalizado para vivir mejor "en pisos de forma normalizada, como cualquiera de nosotros"
Día de la Esclerosis MúltipleReportajeAlejandra, con esclerosis múltiple desde los 17 años: "No tengo recuerdo de la vida sin dolor"Hace 10 años cambió radicalmente la vida de Alejandra Gallego. Entonces tenía 17 años y estaba haciendo un examen de inglés de Bachillerato. A mitad de la prueba, perdió la visión. De repente dejó de ver con el ojo izquierdo y con el derecho apenas veía "una línea negra". Ahí comenzó un carrusel de pruebas médicas que hizo pensar a los médicos que tenía un tumor cerebral. Pero el diagnóstico final fue esclerosis múltiple