Búsqueda

  • El PSOE apuesta por penalizar a las administraciones que no paguen en fecha El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, es partidario de penalizar a las empresas y administraciones que no abonen sus facturas en el plazo de 60 días que estipula la Ley de Morosidad Noticia pública
  • Amnistía y CEAR recuerdan la “impunidad” de la tragedia del Tarajal Amnistía Internacional y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) denunciaron este lunes la “impunidad” con la que se saldó la tragedia de la playa del Tarajal, donde hace cuatro años murieron 14 personas migrantes, y recordaron que el Ministerio del Interior “no ha asumido ninguna responsabilidad” Noticia pública
  • Amnistía pide a Irán que investigue las muertes de manifestantes Amnistía Internacional señaló este jueves que las autoridades iraníes deben garantizar el derecho de manifestación pacífica, investigar las denuncias de que las fuerzas de seguridad han utilizado ilegalmente armas de fuego contra manifestantes desarmados y proteger frente a la tortura y otros malos tratos a las personas detenidas Noticia pública
  • Podemos quiere que "la vida de la gente" recupere el protagonismo copado por el debate identitario Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea se marca como objetivo para 2018 que "la vida de la gente" recupere el centro de la agenda política y parlamentaria, copada por el debate identitario Noticia pública
  • El TC anula la ley vasca que garantizaba la atención sanitaria a los inmigrantes irregulares El Tribunal Constitucional ha anulado la normativa del País Vasco que garantizaba el acceso a la atención sanitaria a las personas excluidas por el Real Decreto Ley 16/2012 y en particular a los inmigrantes en situación administrativa irregular, por lo que varias asociaciones médicas y de derechos humanos han mostrado su desacuerdo con esta sentencia Noticia pública
  • La Asamblea pide al Gobierno de Cifuentes adherirse a la querella argentina contra los crímenes del franquismo El diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Pablo Padilla defendió hoy una proposición no de ley, que salió adelante gracias al voto favorable del PSOE y la abstención de Ciudadanos, en la que se pide a la Comunidad de Madrid que interponga una “querella criminal ante los juzgados de instrucción de Madrid a efectos de que por parte de estos se investiguen los crímenes contra la humanidad cometidos por parte de la dictadura franquista y en el período comprendido entre el 17 de julio de 1936 y el 15 de junio de 1977, que afectaron a los vecinos y vecinas de la Comunidad de Madrid, se determinen las circunstancias en que fueron perpetrados, quiénes fueron sus responsables directos y mediatos y, en su caso, adopten las decisiones oportunas”. La iniciativa salió adelante porque Podemos apoyó una enmienda socialista en la que se suprime que se investiguen los crímenes “durante la Transición” Noticia pública
  • Juventudes Socialistas acusa al Gobierno de Rajoy de “racismo institucional” La organización juvenil del PSOE, Juventudes Socialistas, acusó este martes al Gobierno de Mariano Rajoy de “racismo institucional” por mantener los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), ejecutar “devoluciones en caliente” y realizar “controles policiales en base a perfiles étnicos y raciales” Noticia pública
  • Podemos pide la repeticion del juicio al español encarcelado y condenado a muerte en Egipto El Grupo Parlamentario de Unidos Podemos ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que insta al Gobierno a solicitar a las autoridades egipcias la repetición del juicio del ciudadano español Ahmed el Saadany Ghaly, “con la garantía de que se celebrará un juicio justo, acorde con las normas internacionales sobre juicios justos y en el que no se recurra a la pena de muerte” Noticia pública
  • El Congreso pide que la Agencia Tributaria informe de sus actuaciones sobre los ‘Paradise Papers’ El Pleno del Congreso de los Diputados quiere que el Gobierno informe sobre las actuaciones que está llevando a cabo la Agencia Tributaria tras las revelaciones de los ‘Paradise Papers’ Noticia pública
  • Una de cada cinco españolas sufre acoso en las redes sociales Una de cada cinco mujeres españolas ha sufrido alguna vez abusos o acoso en Internet, singularmente en las redes sociales, según una encuesta de Amnistía Internacional realizada en Dinamarca, España, Estados Unidos, Italia, Nueva Zelanda, Polonia, Reino Unido y Suecia, y dada a conocer este lunes Noticia pública
  • Una de cada cinco españolas sufre acoso en las redes sociales Una de cada cinco mujeres españolas ha sufrido alguna vez abusos o acoso en Internet, singularmente en las redes sociales, según una encuesta de Amnistía Internacional realizada en Dinamarca, España, Estados Unidos, Italia, Nueva Zelanda, Polonia, Reino Unido y Suecia, y dada a conocer este lunes Noticia pública
  • Sánchez ve a Rajoy "en funciones" e instalado "en la desidia" con el "silencio cómplice" de Rivera El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, acusó este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de comportarse como si estuviera "en funciones" por gestionar "instalado en la desidia" con el "silencio cómplice" de Ciudadanos y de su líder, Albert Rivera Noticia pública
  • Amnistía denuncia que Cuba acosa o deja sin trabajo a los que critican al Gobierno Los ciudadanos cubanos de quienes se considera que critican, aunque sea sutilmente, la vida en el país se enfrentan a un futuro de acoso en el empleo o de desempleo, ya que las autoridades utilizan su control sobre el mercado laboral como herramienta adicional de represión, según aseguró este jueves Amnistía Internacional Noticia pública
  • Montoro se queja de la transparencia fiscal que se exige a los políticos frente a los empresarios El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, se quejó este miércoles de que los políticos en España “tengamos todo declarado anualmente”, tanto “renta” como “patrimonio” y la “procedencia” de los mismos, mientras que “otros no lo tengan cuando van a la junta general de accionista”, en referencias a los empresarios Noticia pública
  • Amnistía Internacional centra su campaña de navidad en las víctimas del franquismo Amnistía Internacional (AI) ha lanzado hoy su campaña de navidad con el lema ‘#EstaNavidadToca’, centrada en las víctimas del franquismo desaparecidas y en sus familias, que reclama que “no se puede seguir consolidando el silencio en torno a estos crímenes” Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento se querellará en los juzgados contra crímenes del franquismo El pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes, con los votos de Ahora Madrid y el PSOE, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP, arrogarse la iniciativa de presentar querellas ante juzgados de instrucción contra crímenes del franquismo, además de hacer un archivo con testimonios y datos sobre todos los que tengan que ver con la ciudad Noticia pública
  • Madrid. El PP votará no a que el Ayuntamiento presente querellas contra crímenes franquistas El Grupo del PP en el Ayuntamiento de Madrid votará no a la propuesta de Ahora Madrid y el PSOE para el pleno municipal de octubre que insta al Consistorio a presentar querellas en los tribunales contra los crímenes del franquismo, que supone ignorar la Ley de Amnistía y para él un intento de “acabar con la Constitución” Noticia pública
  • Madrid. Almeida ve “ridículo” que la “iniciativa estrella” de Ahora Madrid en el Pleno sea querellarse contra el franquismo El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó este jueves que “es absolutamente ridículo” que Ahora Madrid y el PSOE presenten “como iniciativa estrella en el próximo Pleno” una que propone presentar querellas contra crímenes del franquismo ante los juzgados de instrucción Noticia pública
  • Amnistía entrega 205.000 firmas a Justicia en favor de las víctimas del franquismo Amnistía Internacional entregó este miércoles más de 205.000 firmas en el Ministerio de Justicia para pedir la modificación o la derogación de la Ley de Amnistía, que cumple 40 años este domingo, porque considera que vulnera los derechos de verdad, justicia y reparación para las víctimas de los crímenes de derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo Noticia pública
  • Cataluña. Amnistía investiga el señalamiento a alcaldes contrarios al referéndum Amnistía Internacional (AI) pidió este sábado al Gobierno central y al catalán respetar y proteger la libertad de expresión, reunión y manifestación en el marco del referéndum del 1-O, al tiempo que anunció que investiga el señalamiento a alcaldes contrarios a ceder locales para la consulta independentista Noticia pública
  • Amnistía Internacional urge a reformar la ‘ley mordaza’ El director de Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán, urgió este jueves a reformar la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida como ‘ley mordaza’, después de que el Congreso de los Diputados haya retomado el debate parlamentario sobre la modificación o derogación de esa norma al rechazar la enmienda a la totalidad de Bildu sobre las iniciativas presentadas por el PSOE y el PNV Noticia pública
  • El PSOE denuncia que unas 26.000 personas pudieron perder su pensión contributiva en 2016 El PSOE denuncia que unas 26.000 personas pudieron perder su pensión contributiva en 2016 como consecuencia de las inspecciones que está realizando la Seguridad Social Noticia pública
  • ‘Juego de tronos’, en la nueva campaña de Amnistía sobre víctimas del franquismo Amnistía Internacional ha puesto en marcha este miércoles la campaña ‘Nada es igual si alguien desaparece’ en la que ‘se carga’ a personajes principales de series de televisión como ‘Juego de Tronos’ (Tyrion Lannister), ‘Los Simpson’ (Marge Simpson), ‘Verano azul’ (Julia) y ‘Cuéntame’ (Antonio e Inés Alcántara) para recordar a las víctimas desaparecidas durante la Guerra Civil y el franquismo Noticia pública
  • Amnistía 'elimina' personajes de series famosas como tributo a desaparecidos en el franquismo Amnistía Internacional ha puesto en marcha este miércoles la campaña ‘Nada es igual si alguien desaparece’ en la que ‘se carga’ a personajes principales de series de televisión como ‘Juego de Tronos’ (Tyrion Lannister), ‘Los Simpson’ (Marge Simpson), ‘Verano azul’ (Julia) y ‘Cuéntame’ (Antonio e Inés Alcántara) para recordar a las víctimas desaparecidas durante la Guerra Civil y el franquismo Noticia pública
  • La ONU tiene por primera vez una defensora de las víctimas de abuso sexual El secretario general de la ONU, António Guterres, ha nombrado a la australiana Jane Connors como la primera defensora de las Naciones Unidas para los derechos de las víctimas de abuso sexual Noticia pública