Un juez desestima una demanda de autores por el uso de TV en las habitaciones de una clínicaEl magistrado del Juzgado Mercantil nº 1 de Zaragoza ha desestimado la demanda interpuesta por Aisge (Artistas Intérpretes Sociedad Gestión) contra la Clínica Montpellier por la que esta Asociación pretendía que la clínica zaragozana abonara la remuneración prevista en el artículo 108 de la Ley de Propiedad Intelectual “por la comunicación pública de grabaciones audiovisuales en las habitaciones”
La Audiencia Nacional ratifica el criterio de Protección de Datos sobre la difusión de datos por eMuleLa Audiencia Nacional ha desestimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por un el Gobierno de Cantabria contra una resolución de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que sancionó al servicio de salud de dicha comunidad autónoma por difundir datos personales a través del programa de intercambio de archivos eMule
Madrid. Gallardón viaja a Haití el fin de semana para ofrecer la ayuda de la UCIEl alcalde de Madrid y presidente de la Unión de Capitales Iberoamericanas (UCI), Alberto Ruiz-Gallardón, encabezará una delegación de esta institución que viajará a Haití este fin de semana para ofrecer la ayuda de esta organización al país caribeño, según informó este jueves en rueda de prensa el vicealcalde, Manuel Cobo
Tardà no logra arrancar a Caamaño un compromiso para regular la eutanasiaEl diputado de ERC Joan Tardà no logró arrancar al ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ningún compromiso para avanzar en esta legislatura hacia la regulación del derecho a la eutanasia. El Gobierno considera que lo prioritario es mejorar los cuidados paliativos y extender el conocimiento del Registro de Instrucciones Previas
Los trabajadores protegidos por una mutua pueden consultar, por primera vez, su historia clínica a través de InternetLa mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, Ibermutuamur, ha puesto en marcha, por primera vez en España, el Portal del Paciente, un servicio que permite a los trabajadores protegidos por la mutua que hayan tenido algún proceso asistencial en ella consultar su historia clínica a través de Internet, con todas las garantías de seguridad y confidencialidad de los datos
Piden al Gobierno que la cirugía estética siga siendo considerada un "contrato de resultados" y no de "medios"La Asociación El Defensor del Paciente ha remitido una carta a los ministerios de Sanidad y Justicia y al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que pide la constitución de una mesa de trabajo para que la cirugía estética siga siendo considerada un "contrato de resultados" y no de "medios", como, asegura, pretenden quienes la realizan
Madrid. La Fravm se opone a los incentivos a los médicos por reducir las bajas laborales y exige su retiradaLa Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) calificó este martes de "absolutamente perversos y vergonzosos" los incentivos económicos que la Consejería de Sanidad ha comenzado a otorgar a los médicos madrileños de atención primaria que han reducido los tiempos de baja de pacientes con "incapacidades temporales", por lo que pidió al departamento de Juan José Güemes su retirada
Afganistán. El futuro del país se decide hoy en LondresEl futuro de Afganistán se decidirá hoy en una conferencia internacional en Londres (Reino Unido), donde se intentará fijar una estrategia contra los talibanes y la insurgencia en este país, con la participación del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon; el presidente de Afganistán, Hamid Karzai, y varios ministros de Asuntos Exteriores
Haití. Los laboratorios Rovi envían un cargamento de medicamentos para los damnificadosLaboratorios Farmacéuticos Rovi ha enviado un cargamento del anticoagulante Hibor a Haití. El medicamento será entregado a la Fundación Ayuda al Desarrollo Emergencias Internacionales, Fadei, para su empleo en la acción humanitaria que desarrolla en el país caribeño
España superó en 2009 los 1.600 donantes de órganos y los 4.000 trasplantesEspaña alcanzó en 2009 la cifra de 1.605 donantes de órganos (un 1,8% más que en 2008) y los 4.028 trasplantes (2,1% más que el año anterior), según explicó en rueda de prensa la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien señaló que estas cifras suponen "un nuevo récord en la historia de los trasplantes en nuestro país"
El Congreso aprueba la modificación legal que permitirá prescribir fármacos a los enfermerosEl Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad una proposición de ley que modificará a la conocida como norma del medicamento y regulará así el uso y la "receta" de fármacos por parte de los enfermeros, quienes se felicitan de haber conseguido este logro porque, a su juicio, les devuelve la "seguridad jurídica" de que carecían ahora al realizar estas acciones de forma ilegal
Castilla-La Mancha. La Ley de Derechos de Salud "crea el marco legal para la sanidad del siglo XXI"El consejero de Salud y Bienestar Social de Castilla- La Manchal, Fernando Lamata, aseguró hoy que la Ley de Derechos y Deberes en Materia de Salud, que acaba de aprobar el Consejo de Gobierno, "crea el marco legal apropiado para la sanidad del siglo XXI en Castilla-La Mancha, una sanidad moderna, de calidad y cercana"
Madrid. Una jornada del Summa aborda el tratamiento a pacientes con discapacidad intelectualLa viceconsejera de Ordenación Sanitaria e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Belén Prado, inauguró este lunes una jornada del Summa 112 en la que se aborda el marco legal de tratamiento a pacientes con discapacidad intelectual, su calidad de vida y la atención integral que se les presta
Gripe A. Tres sociedades médicas piden a los profesionales sanitarios que se vacunenLa Sociedad Española de Salud Pública y Administraciones Sanitarias (Sespas), la Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) aconsejaron hoy a los profesionales sanitarios que se vacunen frente a la gripe A. Estas sociedades consideran necesaria esta recomendación ante la propagación de la epidemia de gripe en España y porque temen que el rechazo público de algunos facultativos a la vacunación provoque confusión entre la población, que en muchos casos son vulnerables a esta infección
Farmaindustria considera “perjudicial para el país” la propuesta de Güemes de modificar el sistema de precios de referenciaEl director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, calificó hoy de “errónea y perjudicial para el país” la propuesta del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, de aprobar un nuevo sistema de precios de referencia que afecte a equivalentes terapéuticos, es decir, a medicamentos cuya acción terapéutica y perfiles de eficacia y seguridad son similares