Búsqueda

  • Educación El Consejo General de Colegios de Educadores Sociales pide regular las profesiones de la intervención social El Consejo General de Colegios de Educadores Sociales ha presentado al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 un informe en el que pide la regulación de las profesiones relacionadas con la intervención social, tales como Psicología, Trabajo Social y Educación Social Noticia pública
  • Medio ambiente Sólo un 15,5% de las zonas costeras del mundo están intactas sin presiones humanas Apenas un 15,5% de las áreas costeras de todo el mundo permanecen intactas, lo que expone la necesidad de una rehabilitación y conservación urgente a escala planetaria Noticia pública
  • Notarios Los sistemas de información del Notariado obtienen el Esquema Nacional de Seguridad de nivel alto Los sistemas de información del Notariado han obtenido el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) de nivel alto. Esta certificación, que en la Administración General del Estado de España solo tienen la Dirección General de la Policía, la Guardia Civil y la Seguridad Social, reconoce la seguridad de todos los sistemas de información, procesos, bases de datos, sedes, plataformas y portales del Notariado para el ejercicio de su función pública Noticia pública
  • Propiedad intelectual Cedro y LaLiga Tech se alían contra la piratería editorial El Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro) y LaLiga Tech han unido sus fuerzas para identificar un mayor número de páginas web y redes sociales donde presuntamente se podrían estar vulnerando los derechos de propiedad intelectual de autores y editores Noticia pública
  • Salud Más de 3.600 niñas en España corren el riesgo de sufrir mutilación genital femenina, según Save the Children Save the Children ha alertado de que un total de 3.652 niñas en España están en riesgo de sufrir mutilación genital femenina, “un problema con una incidencia baja, con prevalencia desconocida, pero que sigue siendo un problema que afecta a niñas y adolescentes” en suelo español Noticia pública
  • Pandemia El Servicio Andaluz de Salud genera casi nueve millones de certificados covid de la UE El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha generado un total de 8.982.360 certificados Covid, de los que 8.764.560 han sido de vacunación, 125.223 pruebas diagnósticas negativas y 93.577 de recuperación, según informó este sábado la Consejería de Salud y Familias Noticia pública
  • Abusos sexuales La Salle recibe tres nuevas denuncias de presuntos abusos sexuales cometidos por tres religiosos La institución católica La Salle comunicó este sábado que ha recibido tres nuevas denuncias de presuntos abusos sexuales cometidos por tres religiosos, dos de ellas en Galicia y una en la comunidad de Castilla y León, que habrían ocurrido entre los años 70-80 Noticia pública
  • Infancia El Gobierno espera que el plan de choque contra la explotación sexual en centros de menores esté listo en “un mes” La secretaria de Estado de Igualdad, Ángeles Rodríguez, y el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, mostraron este viernes su esperanza en que la propuesta de plan de choque para acabar con la explotación sexual en los centros de menores esté ultimada en “un mes” para su posterior aprobación en una conferencia sectorial con las comunidades autónomas Noticia pública
  • Infancia Más de 3.600 niñas en España corren el riesgo de sufrir mutilación genital femenina, según Save the Children Save the Children alertó este viernes de que un total de 3.652 niñas en España están en riesgo de sufrir mutilación genital femenina, “un problema con una incidencia baja, con prevalencia desconocida, pero que sigue siendo un problema que afecta a niñas y adolescentes” en suelo español Noticia pública
  • Infancia El Gobierno aborda con las comunidades un plan de choque contra la explotación sexual en centros de menores La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, y el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, mantendrán hoy una reunión informal con las comunidades autónomas para abordar la situación generada ante los casos de explotación sexual de niñas en el sistema de protección a la infancia Noticia pública
  • Vacunación El Hospital HM Nou Delfos inicia el reclutamiento de voluntarios para la última fase del ensayo clínico de la vacuna Hipra El Hospital privado HM Nou Delfos de Barcelona comienza hoy a reclutar voluntarios para participar en la Fase III del ensayo clínico de la vacuna española contra la covid-19 de Hipra, aprobado el pasado martes por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps,) Noticia pública
  • Infancia El Gobierno abordará mañana con las comunidades un plan de choque contra la explotación sexual en centros de menores La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, y el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, mantendrán mañana una reunión informal con las comunidades autónomas para abordar la situación generada ante los casos de explotación sexual de niñas en el sistema de protección a la infancia Noticia pública
  • Madrid Dancausa, sobre las menores tuteladas explotadas por mafias: “Aquí no hay caso” La consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, dijo este jueves en el Pleno parlamentario, donde compareció para informar sobre el caso de las menores tuteladas explotadas por mafias de la prostitución, que la Comunidad “ha hecho su trabajo de proteger y atender a estas adolescentes que viven en nuestros centros” Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Vacunación El Hospital HM Nou Delfos inicia el reclutamiento de voluntarios para la última fase del ensayo clínico de la vacuna Hipra El Hospital privado HM Nou Delfos de Barcelona comenzará mañana a reclutar voluntarios para participar en la Fase III del ensayo clínico de la vacuna española contra la covid-19 de Hipra, aprobado el pasado martes por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps,) Noticia pública
  • Madrid Vox pide a Ayuso que “lidere” una comisión de estudio sobre el caso de las menores tuteladas explotadas por mafias La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, propuso este jueves a la presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, que lidere una comisión de estudio sobre centros de menores para evitar que se vuelvan a producir casos como el de las menores tuteladas explotadas por mafias de la prostitución Noticia pública
  • Seguros Banco Mediolanum distribuirá seguros de salud de Mapfre Mapfre y Banco Mediolanum han firmado un acuerdo por el que la entidad comercializará entre sus clientes los seguros de salud de Mapfre Noticia pública
  • Infancia La Reina analiza con Unicef los retos de la ONG para 2022 La Reina, presidenta de honor de Unicef, mantuvo esta mañana una reunión de trabajo con el presidente y el director ejecutivo de la organización, Gustavo Suárez Pertierra y José María Vera, respectivamente, en la que analizaron los retos de la ONG para 2022, como la vacunación contra la covid-19, la salud mental o la pobreza infantil Noticia pública
  • Pandemia OCU ve “desacertado, poco científico y contraproducente” mantener el uso obligatorio de mascarilla en exteriores La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) consideró este miércoles “desacertado, poco científico y contraproducente” el mantenimiento del uso obligatorio de la mascarilla en exteriores y estimó que prorrogar dicha medida resulta “poco eficaz” Noticia pública
  • Clima El clima extremo causó daños valorados en 300.000 millones de euros en el mundo en 2021 Las catástrofes naturales provocaron el año pasado pérdidas económicas valoradas en 343.000 millones de dólares (unos 303.500 millones de euros) en todo el mundo, de los cuales el 62% no estaban cubiertas por seguros Noticia pública
  • Tecnológicas Indra repite 'oro' en el anuario de sostenibilidad de S&P Indra ha logrado la mejor puntuación entre las empresas de su sector y la calificación de 'Gold Class' por segundo año consecutivo en el informe anual de sostenibilidad de S&P Global, 'The Sustainability Yearbook' Noticia pública
  • Abusos Iglesia Save the Children exige que las “autoridades competentes” investiguen los abusos a menores en la Iglesia Save the Children destacó este miércoles la importancia de que la investigación de los abusos a menores en el seno de la Iglesia sea llevada a cabo por las “autoridades competentes” y reclamó “reparación y justicia” para los supervivientes de esta lacra Noticia pública
  • Pandemia España supera los diez millones de contagios y reporta otros 40.133 positivos y 408 muertes más por covid-19 España superó este martes los diez millones de contagios oficiales por coronavirus desde el inicio de la pandemia, cuya cifra se sitúa ya en los 10.039.126 tras los últimos 40.133 positivos reportados. Además, comunicó otros 408 fallecidos a causa de la infección, para un total de 93.633, si bien la incidencia acumulada de casos por 100.000 habitantes a 14 días desciende hasta los 2.694,44, esto es 185,51 puntos menos que ayer Noticia pública
  • Vivienda Adicae dice que cuando se aborda la “protección” de los consumidores se “apela a la inseguridad jurídica para mantener el status quo” La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) aseguró este martes, ante la “polémica” suscitada por la aprobación en Consejo de Ministros de la Ley de Vivienda, que “siempre que se abordan aspectos de cambio y avance en la protección de los consumidores en ámbitos clave, como la vivienda o el sector financiero, se apela a la inseguridad jurídica o incluso a amenazas de empeoramiento de la situación, con el objetivo de mantener el status quo” Noticia pública
  • Abusos La Plataforma de Infancia urge como "prioridad" el desarrollo de la 'ley Rhodes' para prevenir los abusos a menores La Plataforma de Infancia, que aglutina a decenas de organizaciones que defienden los derechos de los menores, reclamó este martes a las autoridades que tengan como "principal prioridad" desarrollar la Ley de Violencia contra la Infancia que se aprobó el año pasado, que permita contar con "instrumentos" para denunciar y prevenir esta lacra Noticia pública