ClimaEl G-20 baja por primera vez las emisiones energéticas de CO2 con políticas climáticasLas emisiones de dióxido de carbono (CO2) relacionadas con la energía disminuyeron el año pasado un 0,1% en los países del G-20, que agrupa a una veintena de naciones industrializadas y emergentes que aglutinan el 75% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, lo que ocurrió por primera vez por políticas climáticas y no por elementos externos como la crisis financiera iniciada en 2008
CienciaExaminan el genoma de 240 especies de mamíferos para combatir enfermedades humanasUn gran consorcio internacional de científicos ha secuenciado el genoma de 130 especies de mamíferos y analizado los datos genómicos de otras 110 para ayudar a los investigadores a analizar mutaciones de enfermedades en humanos y a mejorar la protección de especies en peligro de extinción
AgriculturaLa Comunidad de Madrid pide al Gobierno central que aclare su posición sobre la nueva PACLa consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, pidió este viernes al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en la reunión del Consejo Consultivo de Política Agraria, que aclare su posición sobre la nueva Política Agraria Común (PAC)
Seguridad vialEl Congreso se suma al objetivo mundial de reducir un 50% las víctimas de tráfico hasta 2030La Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados reiteró este jueves su compromiso de sumarse al objetivo de la ONU y de la Comisión Europea de reducir en un 50% el número de muertos y lesionados graves en accidentes de tráfico durante la década comprendida entre 2021 y 2030
EnergíaSánchez Galán, Premio al Liderazgo Directivo de la Asociación Española para la CalidadLa Asociación Española para la Calidad (AEC) ha otorgado a Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, el Premio al Liderazgo Directivo en reconocimiento a su compromiso personal y profesional con la excelencia en la gestión y a una trayectoria que sirve de inspiración a nuevas generaciones y posiciona a España como referente de excelencia y calidad
CienciaAnalizan el genoma de 240 especies de mamíferos para combatir enfermedades humanasUn gran consorcio internacional de científicos ha secuenciado el genoma de 130 especies de mamíferos y analizado los datos genómicos de otras 110 para ayudar a los investigadores a analizar mutaciones de enfermedades en humanos y a mejorar la protección de especies en peligro de extinción
EmpresasLas empresas del Ibex redujeron en un 10% la brecha salarial de género el pasado añoLa brecha salarial de las compañías del Ibex-35 se redujo en un 10% en 2019 con respecto al ejercicio anterior, mientras que el uso de las energías renovables aumentó entre las grandes corporativas españolas en un 43% en ese mismo periodo, según la empresa de servicios profesionales EY
Transición ecológicaEl Congreso fijará objetivos más ambiciosos en la Ley de Cambio ClimáticoLos objetivos de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, actualmente en fase de tramitación parlamentaria tras ser aprobada por el Consejo de Ministros el pasado mes de mayo, serán más ambiciosos cuando salgan del Congreso de los Diputados
Transición ecológicaEl Congreso mantendrá que no se vendan coches con emisiones en 2040La propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de que no se vendan coches y furgonetas con emisiones en 2040, así como sacarlos de la circulación en 2050, tendrá previsiblemente el beneplácito del Congreso de los Diputados
Transición ecológicaEl PP y Vox se quedan solos en apoyar los beneficios fiscales para combustibles fósilesLos beneficios fiscales a productos energéticos de origen fósil (carbón, gas y petróleo) se reducirán cuando entre en vigor la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, actualmente en fase de tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados, pese a que el PP y Vox defienden que se mantengan esas ayudas si obedecen a un uso profesional
Medio ambienteUn 40% de las guerras en 60 años son por explotar recursos naturales, según la ONUAl menos un 40% de los conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua
EmpresasAquaservice, empresa nativa circular, caso de éxito en el nuevo libro del divulgador ambiental Jose Luis GallegoEl conocido divulgador ambiental y asesor en sostenibilidad Jose Luis Gallego ha presentado su último libro, 'Circulando hacia una nueva economía', editado por Profit, en el que hace referencia a una treintena de casos de éxito que muestran la importante apuesta por la economía circular que realizan muchas empresas para avanzar hacia un desarrollo más limpio, sostenible y en armonía con el planeta
Transición EcológicaEl Congreso aprobará objetivos más ambiciosos para la Ley de Cambio ClimáticoLos objetivos de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, actualmente en fase de tramitación parlamentaria tras ser aprobada por el Consejo de Ministros el pasado mes de mayo, serán más ambiciosos cuando salgan del Congreso de los Diputados
Transición EcológicaEl Congreso consagrará que no se vendan coches con emisiones en 2040La propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de que no se vendan coches y furgonetas con emisiones en 2040, así como sacarlos de la circulación en 2050, tendrá previsiblemente el beneplácito del Congreso de los Diputados
TecnológicasEl Ministerio de Asuntos Económicos mutiplica por seis la partida para digitalización y telecomunicacionesEl Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital contará el año que viene con un presupuesto para inversión en digitalización y telecomunicaciones de 4.230 millones de euros, lo que supone multiplicar por seis los 718 millones de euros de 2020, según el desglose de la partida presentada este jueves en el Congreso por responsables de este departamento