LOS INGRESOS POR TURISMO AUMENTARON UN 12,9% EN LOS SIETE PRIMEROS MESES DEL AÑOLos ingresos por turismo ascendieron en el periodo enero-julio a 2,171 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 12,9% en relación con los siete primeros meses del año de 1996, según datos facilitados hoy por la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pequeña y Mediana Empresa
PENSIONES. ESPINOSA DE LOS MONTEROS ACUSA AL GOBIERNO DE INCUMPLIR LA LEY DE PENSIONES AL NO DESCONTAR LO QUE SUBAN DE MAS ESTE AÑOEl presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, acusó hoy al Gobierno de José María Aznar de incumplir la nueva ley sobre pensiones, al haber tomado la decisión de no descontar a los pensionistas lo que subirán de más sus retribuciones este año al situarse previsiblemente la inflación en 1997 cerca del 2,2%, cuatro décimas por debjo de la previsión oficial inicial (2,6%)
AUMENTAN LOS INGRESOS POR TURISMO UN 13%Los ingresos por turismo ascendieron a 2,17 billones de pesetas entre los meses de enero y julio de este año, lo que supone un increment respecto del mismo periodo del año anterior del 12,9%, según los datos facilitados hoy por la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pequeña y Mediana Empresa, del Ministerio de Economía y Hacienda
IRPF. RATO ASEGURA QUE EN 1998 SE DEFLACTARAN LAS TARIFAS DEL IRPFEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, aseguró hoy, durante un almuerzo con periodistas organizado por la APIE, que el año que viene se van a deflactar las tarifas y retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), de forma que se descuente el efecto de la inflación en los impuestos que pagan los ciudadanos. No obstante, Rato precisó que se tomarán en cuenta los efectos provocados por el exceso de deflactación aplicada este año, que fue del 2,6% de acuerdo con las previsiones iniciales de inflación para 1997
EL PP QUIERE QUE LA LEY DE PENSIONES ENTRE EN VIGOR EN JUNIOEl Partido Popular considera que la nueva Ley de Pensiones puede entrar en vigor el próximo mes de junio, o a mediados de julio como muy tarde, tras cerrarse hoy el plazo para presenar enmiendas en el Senado
CCOO CIFRA EN UN 3 POR CIEN LA SUBIDA DE LOS CONVENIOS FIRMADOS HASTA EL 15 DE MAYOAlrededor de 4,5 millones de trabajadores están cubiertos por los 650 convenios colectivos firmados o revisados hasta el pasado 15 de mayo, en los que se estableció una subida media ligeramente superior al 3,1 por ciento, según el balance difundido hoy por COO
LOS ALPs CRECIERON UN 0,3% EN ABRILLos Activos Líquidos en Manos del Público (ALPs) registraron un moderado crecimiento en abril del 0,3%, en relación con el mes anterior, mientras que la subida fue el 4,7% en tasa interanual, según informó hoy el Banco de España
PLAN DE ESTABILIDAD. RATO ASEGURA QUE SE CREARA UN MILLON DE PUESTOS DE TRABAJO HASTA EL AÑO 2000El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, ha asegurado hoy en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que el Plan de Estabilidad 1997-2000 acarreará la creación de un millón de puestos de trabajo hasta esa fecha, a razón de 240.000 empleos anuales, lo que supone un crecimiento promedio del 2,2%
EL SALDO URISTICO AUMENTA UN 17,7% EN EL PRIMER TRIMESTREEl saldo de la balanza turística española se situó en el primer trimestre del año en 385.300 millones de pesetas, con un crecimiento del 17,7% respecto al mismo periodo de 1996, según informó hoy la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pyme
DEBATE AUTONOMICO. IBARRA ACUSA A AZNAR DE PONER EN PELIGRO LA ENTRADA EN EL EURO CON EL NUEVO MODELO DE FINANCIACIONEl presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, dedicó su intervención en el Debate sobre el Estado de las Autonomías a criticar duramente el sistemade financiación aprobado por el Gobierno, por entender que el coste del modelo podría poner en peligro la entrada de España en la moneda única europea, lo que consideró una "irresponsabilidad" del presidente del Ejecutivo, José María Aznar
EL SECTOR DEL METAL RECUPERA LOS 800.000 EMPLEOSLa industria del metalsuperó a comienzos del último trimestre de 1996 la barrera de los 800.000 empleos en el sector, después de que a principios de año se redujera el número de trabajadores hasta los 796.000, el segundo registro histórico más bajo después de los 792.000 empleados del tercer trimestre de 1994, según datos facilitados hoy por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
LA BOLSA CAE UN 2,2% DESPUES DE SEMANAS DE MAXIMOS HISTORICOSLa Bolsa ha registrado hoy una fuerte caída, del 2,21%, la más fuerte de este año, marcado por las permanentes alzas de los precios. El Indice General ha quedado en 464,16, con una baja superior a los 10 puntos
INVERCO RECLAMA MAYORES DESGRAVACIONES PARA LOS PLANES DE PENSONESLa Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) considera que el Gobierno debería aplicar mayores desgravaciones fiscales para los planes de pensiones, de los que actualmente hay 2,2 millones de titulares, según manifestó hoy a Servimedia su director de Estuidos, Angel Martínez Aldama
MADRID. DETENIDO UN TRAFICANTE QUE VENDIA DROGA A MENORESLa policía ha detenido en el barrio madrileño de Hortaleza a Angel G.L., de 26 años, a quien acusa de vender droga desde hace meses a vecinos del barrio, muchos de ellos enores de edad. Según informó hoy la Jefatura Superior de Policía, al detenido se le incautaron 2,5 kilos de hachís, 16 gramos de cocaína, 13 pastillas de éxtasis y 1,8 millones de pesetas en metálico
EL ACUERDO DE SANIDAD ELEVARA UNA DECIMA EL DEFICIT PUBLICO DEL 98El acuerdo para la financiación de la sanidad pública alcanzado la semana pasada e el Consejo de Política Fiscal y Financiera elevará una décima el déficit público del 98, según las enmiendas presentadas por el Partido Popular en el Senado a los Presupuestos del Estado del año que viene
LA ECONOMIA CATALANA CRECERA ESTE AÑO UN 2,1%, SEGUN LA CAMARA DE COMERCIO DE BARCELONALa economía catalana crecerá un 2,1% cuando acabe este año, después de varios trimestres a la baja, frente al 3,5% del año anterior, según explicó hoy el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona, Antoni Negre, durante la presentación del informe d coyuntura económica correspondiente a los meses de septiembre y octubre
EL DEFICIT COMERCIAL SE REDUJO UN 12,1% EN LOS DIEZ PRIMEROS MESESEl déficit comercial en los diez primeros meses del año se situó en 2,2 billones de pesetas, lo que supone una rebaja del 12,1% sobre la misma fecha del año anterior, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda