PobrezaLa pandemia eleva un 20% los niños en pobreza extrema a nivel globalLa pandemia del coronavirus ha provocado que los niños y niñas que viven en pobreza sin acceso a educación, a una nutrición en condiciones o a la salud aumente un 20%, según un informe internacional publicado por Save the Children. Al menos 65 países no han canalizado ninguna ayuda para que los más vulnerables afronten la crisis económica
EnfermeríaEl Consejo de Enfermería y Mujeres por África potencian la formación en el continente africanoEl Consejo General de Enfermería (CGE) y la Fundación Mujeres por África (FMxA) han firmado un convenio de colaboración para trabajar de forma conjunta en diversos acuerdos de ámbito sanitario, acción social y voluntariado con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población africana y de los profesionales sanitarios que allí desempeñan su actividad
ClimaEl coronavirus dobla la caída de emisiones de CO2 de la Segunda Guerra MundialLa pandemia del coronavirus ha provocado una disminución sin precedentes de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) hasta el punto de que su reducción planetaria en el primer semestre de este año duplica la registrada durante la Segunda Guerra Mundial, que abarcó entre 1939 y 1945
Los desastres climáticos han matado a dos millones de personas en 50 añosLos peligros relacionados con el tiempo, el clima y el agua han sido reconocidos como la causa de más de 11.000 desastres en los últimos 50 años, que han provocado dos millones de víctimas mortales y han ocasionado pérdidas económicas valoradas en 3,6 billones de dólares (unos 3,05 billones de euros)
Día Salud MentalCasi 50.000 menores que crecen privados del cuidado de sus padres recibe algún tratamiento de salud mentalAldeas Infantiles SOS alerta de que la mitad de los niños que crecen en cuidado alternativo en todo el mundo -es decir, con una medida de protección- han experimentado violencia en sus familias y dos de cada tres han vivido alguna experiencia traumática antes de entrar en el sistema de protección. En España, casi la mitad de los 50.000 menores que crecen privados del cuidado de sus padres recibe algún tratamiento de salud mental
DÍA DE LA SALUD MENTALEl profesor de Psicología (CEU San Pablo) Carlos Chiclana anima al autocuidado para tener buena salud mentalEl psiquiatra y profesor del Departamento de Psicología y Pedagogía de la Universidad CEU San Pablo, Carlos Chiclana, aporta algunas sugerencias para afrontar situaciones adversas o complejas, que nos permitan cuidar nuestra salud mental en diferentes contextos. Entre ellas, anima a cuidar de uno mismo como "clave para tener una buena salud mental"
MenoresCasi 50.000 menores que crecen privados del cuidado de sus padres recibe algún tratamiento de salud mentalAldeas Infantiles SOS alerta de que la mitad de los niños que crecen en cuidado alternativo en todo el mundo -es decir, con una medida de protección- han experimentado violencia en sus familias y dos de cada tres han vivido alguna experiencia traumática antes de entrar en el sistema de protección. En España, casi la mitad de los 50.000 menores que crecen privados del cuidado de sus padres recibe algún tratamiento de salud mental
Salud MentalEspaña tiene cuatro veces menos psicólogos en la sanidad pública que la media europeaLa sanidad pública española tiene cuatro veces menos profesionales de psicología que la media de la Unión Europea, según denunció este jueves el presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel González Zapico, en el acto institucional celebrado hoy con motivo del Día Mundial de la Salud Mental del próximo 10 de octubre
InformeCada 16 segundos se produce una muerte fetal en el mundo, según Naciones UnidasCerca de dos millones de bebés nacen muertos cada año en el mundo, es decir, uno cada 16 segundos, según las primeras estimaciones conjuntas de mortalidad fetal publicadas por Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Grupo Banco Mundial y la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas
InformeCada 16 segundos se produce una muerte fetal en el mundo, según Naciones UnidasCerca de dos millones de bebés nacen muertos cada año en el mundo, es decir, uno cada 16 segundos, según las primeras estimaciones conjuntas de mortalidad fetal publicadas por Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Grupo Banco Mundial y la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas
Día VisiónCerca de 2.600 millones de personas en todo el mundo tienen miopíaEn el mundo, 2.600 millones de personas tienen miopía, una afección considerada como una pandemia visual por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estima que en 2050 la padecerá la mitad de la población mundial, según recordó el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (Cgcoo)
VacunasLos pediatras insisten en mantener la vacunación para evitar enfermedades en plena pandemiaLa Asociación Española de Pediatría (AEP), a través de su Comité Asesor de Vacunas (CAV-AEP), insistió este miércoles en la necesidad de recuperar las coberturas de vacunación perdidas durante la primera oleada de la pandemia para evitar enfermedades prevenibles durante la segunda oleada de Covid-19
MenoresCasi 50.000 menores que crecen privados del cuidado de sus padres recibe algún tratamiento de salud mentalAldeas Infantiles SOS alerta de que la mitad de los niños que crecen en cuidado alternativo en todo el mundo, es decir, con una medida de protección, han experimentado violencia en sus familias, y dos de cada tres han vivido alguna experiencia traumática antes de entrar en el sistema de protección. En España, casi la mitad de los 50.000 menores que crecen privados del cuidado de sus padres recibe algún tratamiento de salud mental