NOMBRAMIENTS DEL CONSEJO DE MINISTROSEl Consejo de Ministros nombró hoy a Luis Herrero Juan subsecretario del Ministerio de Justicia e Interior, a José María Luzón Nogue director del Museo del Prado, a Enric Banda Taradella secretario general del Plan Nacional de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico y a Antonio García Tabuenca director general del Instituto de la Pequeña y Mediana Empresa Industrial
EDUCACION ELABORARA UNA "MACROENCUESTA" SOBRE EL DESARROLLO DE LA REFOMAHoy se reunió por primera vez el Consejo Rector del recién creado Instituto Nacional de Calidad y Evaluación (INCE), organismo que se encargará de evaluar el sistema educativo. Según anunció el presidente del citado consejo, el secretario de Estado para la Educación Alvaro Marchesi, su labor más importante será la confección de un sistema nacional de indicadores del sistema educativo, que permitan elaborar una macroencuesta sobre la marcha de la reforma
CESAR GOMEZ CAMPO, LA SEO, EL FAPAS Y RNE, PREMIOS NACIONALES DE MEDIO AMBIENTE 1994Los Premios Nacionales de Medio Ambiente 1994 que concede el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente han recaído sobre César Gómez Campo, director del departamento de Biología Vegetal de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid; la Sociedad Española de Ornitlogía (Seo), el Fondo Asturiano para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas); Joaquín Fernández, redactor de RNE, y la Mancomunidad de Municipios de Montejurra (Navarra)
TURRONES 'LA FAMA' ESTA EN QUIEBRA, SEGUN LOS SINDICATOSLos sindicatos UGT y CCOO manifestaron hoy que la industria turronera 'La Fama', de Jijona (Alicante), se encuentra en "quiebra técnica" y que su empresa 'Helados de Jijona' ya ha sido puesta a la venta y cuenta con tres posibles compradores
LOS SINDICATOS DE HUNOSA PIDEN MAS APOYO FINANCIERO DEL INI A LA EMPRESALos líderes de los sindicatos mineros de UGT Y CCOO en Asturias, José Angel Fernández Villa y Antonio González Hevia, esperan que el Instituto Nacional de Industra (INI) modifique algunos aspectos de la propuesta del Plan de Futuro que presentó a través de Hunosa y que, según los sindicalistas, "no se ha vuelto a abordar"
BORRELL DICE QUE EL PLAN HIDROLOGICO SEESTA ELABORANDO DE FORMA CORRECTAEl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), José Borrell, afirmó hoy en el Senado que el Plan Hidrológico Nacional se está elaborando de forma correcta, en respuesta a las informaciones de los últimos días
ESCANDALOS. RUBIO GANO MILLONES ESPECULANDO EN BOLSA CON OPERACIONES RAPIDAS GRACIAS A INFORMACION PRIVILEGIADAEl ex gobernador Mariano Rubio sacó, entre el 1 de enero y el 24 de junio de 1988, un total de 94.143.349 pesetas de su cuenta especial (43107 MM), según la documentación publicada hoy por el diario 'El País'. De ellos, 87 millones los recibió mediante dos entregas de 67 y 20 millones, y el resto en cheques y efectivo encantidades menores
EL MOPTMA ADJUDICO 'A DEDO' UN ESTUDIO ARGUMENTANDO URGENCIA CUANDO TUVO MAS DE 10 AÑOS PAA HACERLOEl Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medioambiente (MOPTMA) adjudicó "a dedo" en 1992 un contrato de asistencia técnica para elaborar el Plan Hidrológico Nacional, acudiendo al procedimiento de 'reconocida urgencia', cuando la primera partida económica para realizar dicho plan apareció en los Presupuestos Generales del Estado 12 años antes
EDUARDO MEGIAS, NUEVO DIRECTOR GENERAL DEL PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS AL HABER DIMITIDO RAFAEL GARRIDO-LESTACHEEl Gobierno nombró hoy a Eduardo Megías Valenzuela como nuevo director general el Plan Nacional sobre Drogas. El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó al término del Consejo de Ministros que el nuevo nombramiento se ha producido al haber dimitido el hasta ahora director general, Rafael Garrido-Lestache, aunque eludió citar las razones de esta dimisión
EL DIRECTOR DE ZORITA NO CREE NECESARIO CERRAR LA CENTRAL NUCLEAREl director de la central nuclear José Cabrera (Zorita), Juan Vicente LLinares, declaró hoy a Servimedia que no cree que sea necesario el cierre de la central, ya que la reparación es viable, tal y como se presenta en estos momentos, y técnicamente sencilla
PROTECCION CIVIL ESTUDIA MEDIDAS CONTRA LOS TERREMOTOS EN ANDALUCIALa delegada del Gobierno en Andalucía, Amparo Rubiales, presidió ayer en Almería la primera reunión de la Comisión Regional de Coordinación para la Protección Civil, recientemente constituida y que tiene como principal función la preparación ante posibles terremotos
EL PP CONSTITUYE MAÑANA UNA COMISION DE MAYORESEl presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, asistirá mañana a la constitución de la Comisión Nacional de Mayores del Partido Popular (PP), que se celebrará en la sede del PP en Madrid
EL GASTO EN I+D CRECIO UN 18% ANUAL EN LOS ULTIMOS 5 AÑOSEl consejo de ministros de hoy aprobó la "Memoria de actividdes del Plan Nacional de Investigación + Desarrollo (I+D) en 1992", en la que se describen las actuaciones del Plan Nacional y se analiza la evolución del sistema español de Ciencia y Tecnología
EL GOBIERNO DE MADRID INMOVILIZA LA CARNE TRATADA CON CLEMBUTEROL, CAUSA DE LA INTOXICACION DE 63 PERSONASLa Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid (CAM) ha ordenado la inmovilización de todas las partidas de carnes tratadas con clembuterol, tras la denuncia realizada por 20 personas que resultaron intoxicadas por ingerir este alimento, segúnafirmó a Servimedia Esther Moreno, subdirectora de prevención y Promoción de la Salud de la CAM
AB ASESORES RCOMIENDA COMPRAR ACCIONES DE GAS NATURALLa sociedad de valores AB, Asesores Bursátiles, recomienda comprar acciones de Gas Natural, por entender que hay aspectos positivos en el plan para integrar en esa empresa a la estatal Enagás, que aún no han sido descontados por el mercado, y que pueden hacer muy rentable la inversión en estos títulos
LA CAM DESTINA 8.000 MILLONES AL II PLAN DE INVESTIGACION, UN 21% MAS QUE AL PRIMEROLa Comunidad de Madrid (CAM) aprobó hoy destinar 8.000 millones de pesetas para financiar el II Plan Regional de Investigación durant los próximos 4 años, lo que supone un 21% de incremento con relación al presupuesto del primer plan (90-93), según informó Jaime Lissavetzky, portavoz del Ejecutivo autónomo