EmpleoLos precios del trabajo bajaron un 0,6% en 2020Los precios del trabajo descendieron un 0,6% en 2020, lo que supone una tasa de 1,1 puntos inferior a la registrada el año anterior, en el que se registró una subida del 0,5%, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TribunalesEl TSJCat concluye la investigación sobre Laura Borràs y envía la causa a la Fiscalía para que pida la apertura de juicio oral o el archivoEl Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) da por concluidas las diligencias relativas a las presuntas irregularidades cometidas por la presidenta del Parlamento catalán, Laura Borrás, cuando dirigía el Institut de les Lletres Catalanes (ILC) y acuerda dar traslado a la Fiscalía para que se pronuncie sobre el caso y presente petición de apertura de juicio oral o solicite el archivo de la causa
LaboralCCOO no ve un problema de vacantes laborales en España y achaca la falta de personal a las empresasUn estudio del gabinete económico confederal de CCOO señala que en España no hay un problema de vacantes laborales, con un porcentaje inferior a la media europea, sino que es una cuestión “de un tejido empresarial infra desarrollado, incapaz de generar empleo suficiente a la altura de la cualificación” de los trabajadores
TribunalesAnticorrupción acusa a Iberdrola y a cuatro directivos de inflar el precio de la luz en 2013La Fiscalía Anticorrupción ha presentado escrito de acusación contra Iberdrola Generación S.A.U., perteneciente al holding Iberdrola S.A., y contra cuatro de sus directivos por un delito relativo al mercado y a los consumidores por inflar el precio de la energía eléctrica entre noviembre y diciembre de 2013, provocando un perjuicio a los consumidores que superó los 107 millones de euros y unos beneficios de más de 21 millones
SegurosVídeoDKV ya registra pérdidas del contrato de Muface y asegura que el Gobierno está revisándoloEl consejero delegado de DKV, Josep Santacreu, aseguró que el contrato con Muface para la asistencia sanitaria de los funcionarios ya le está generando pérdidas por el repunte de la inflación y la prima prevista del 8% para este año, y señaló que el Gobierno está analizándolo
Plan anticrisisUnos 2,7 millones de personas con rentas por debajo de 14.000 euros se beneficiarán del cheque de 200 euros aprobado por el GobiernoUnos 2,7 millones de personas que residen en hogares cuya renta en 2021 fue inferior a 14.000 euros podrán beneficiarse del pago único de 200 euros aprobado por el Gobierno en el marco del nuevo real decreto con medidas para paliar las consecuencias de la inflación, y que está destinado tanto a autónomos como a trabajadores por cuenta ajena y desempleados inscritos en las oficinas del servicio de empleo
Plan anticrisisAmpliaciónEl Gobierno aprueba un cheque de 200 euros para las rentas más bajas y un descuento del 50% en los abonos de transporte públicoEl Gobierno aprobó este sábado en Consejo de Ministros extraordinario un nuevo real decreto con medidas para hacer frente a las consecuencias sociales y económicas de la guerra en Ucrania que renueva las acciones adoptadas en el paquete anterior e incluye novedades como un cheque de 200 para las rentas más bajas, un descuento del 50% para los abonos de los transportes públicos dependientes del Estado y una revalorización del 15% de las pensiones no contributivas
Ley de CienciaEl Congreso aprueba la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la InnovaciónEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves el proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación por 279 votos a favor, ninguno en contra y 62 abstenciones. La normativa pasará ahora al Senado en su etapa final de tramitación
UniversidadesCCOO critica que la LOSU deje a su suerte a las universidades públicas y es "decepcionante"CCOO señaló este miércoles que el texto de la futura Ley de Universidades (LOSU) que ha aprobado el Gobierno para su trámite parlamentario "no es la que merece ni necesita la Universidad española, sino que parece responder a las demandas ejercidas por grupos de presión concretos". Finalizada esta fase, que tachó de "decepcionante", el sindicato presentará a los grupos parlamentarios enmiendas que el Ministerio de Universidades no ha tenido en cuenta
Ley de cienciaSociedades Científicas solicitan la revisión integral o la retirada de la Ley de CienciaLa Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica), la Asociación Nacional de Investigadores Hospitalarios (ANIH), la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (Asebir) y la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO) solicitaron al Gobierno la revisión integral o, incluso, la retirada de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
SalariosEl salario medio en España en 2020 fue de 25.165,51 euros, un 3,2% másLa ganancia media anual por trabajador fue de 25.165,511 euros en 2020, un 3,2% superior a la del año anterior. El salario medio de los hombres fue de 27.642,52 euros y para las mujeres de 22.467,48 euros, de forma que el salario femenino representó el 81,3% del masculino
UniversidadesEl Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de la Ley de UniversidadesEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (Losu), que impulsó el anterior ministro de Universidades, Manuel Castells, y que el actual, Joan Subirats, ha querido hacer suya en el medio año que lleva en el cargo. El objetivo de la norma es dotar a España de una ley moderna y "para los próximos 20 años" que apueste por la internalización y la formación permanente
DiscapacidadAecemfo reclama un nuevo modelo de empleo protegido consensuado con las entidades de la discapacidadLa Asociación Empresarial de Centros Especiales de Empleo de Personas con Discapacidad de Fundación ONCE (Aecemfo) subrayó este martes la necesidad de actualizar la normativa que regula los Centros Especiales de Empleo (CEE) y reclamó un nuevo modelo de trabajo protegido para las personas con discapacidad consensuado con las entidades del movimiento asociativo