ECOLOGISTAS EN ACCION INICIA UNA CAMPAÑA PARA LA PROTECCION DEL CLIMA A NIVEL MUNICIPALEcologistas en Acción presentó hoy, coincidiendo con la celebración del Día de la Tierra, una campaña de acciones municipales para la protección del clima, que tiene como objetivo potenciar la capacidad de respuesta de las autoridades locales frente al problema del cambio climático
ADRID. ACTIVISTAS DE GREENPEACE SERAN JUZGADOS POR MANIFESTARSE CONTRA LA INCINERADORA DE VALDEMINGOMEZTrece activistas de Greenpeace y dos periodistas serán juzgados por llevar a cabo una acción pacífica de protesta, el pasado 15 de noviembre, en la incineradora de Valdemingómez (Madrid) para mostrar su rechazo a la incineración -por considerar que tiene graves consecuencias para el medio ambiente y la salud- y al sistema de gestión de residuos sólidos urbanos que desarolla el Ayuntamiento de Madrid
MADRID. LA COMUNIDAD PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA PARA QUE LOS CIUDADANOS COLABOREN EN EL RECICLADO DE RESIDUOSLa Comunidad de Madrid, en colaboración con la empresa pública Gedesma (Gestión y Desarrollo del Medio Ambiente de Madrid), presentó hoy la campaña "Manos mágicas", que, bajo el lema "Tú separas y nosotros reciclamo", pretende concienciar a los madrileños de la necesidad de separar los diferentes residuos de la basura: latas, plásticos y bricks
GREENPEACE MUESTRA SU PREOCUPACION POR EL AUMENTO DE LA BASURA URBANA EN ESPAÑA EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOSGreenpeace España mostró hoy su preocupación por el crecimiento de los residuos sólidos urbanos, que en menos de diezaños se han duplicado. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), hechos públicos hoy, en 2000 se generaron en España 26,5 millones de toneladas de residuos, 2,2 veces más que en 1991
MADRID. LAS FARMACIAS DE LA CAM RECOGERAN MEDICINAS CADUCADAS Y ENVASES USADOSEl Colegio de Farmacéuticos de Madrid espera extender en dos meses el sistema de reciclaje de envases y medicamentos a las 2.647 farmacias abietas en la región, sistema que ya ha comenzado a funcionar en 64 establecimientos de Alcorcón
MADRID. UGT EXIGE A GALLARDON UN PLAN DE RESIDUOS INDUTRIALESUGT-Madrid exigió hoy al Gobierno autonómico la aprobación de un Plan de Residuos Industriales con el fin de mejorar la gestión de los mismos y apoyar a las industrias en la implantación de sistemas de gestión medioambiental
LA CALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS CETROS SANITARIOS, A DEBATE EN EL III CONGRESO GALLEGO DE LA CALIDADLa calidad y la seguridad de los centros sanitarios será el tema de debate en el III Congreso Gallego de la Calidad, que se celebrará en Santiago de Compostela los días 18 y 19 de abril, dedicado a los sistemas de calidad y modelos de excelencia empresarial, gestión ambiental y prevención de riesgos laborales
MADRID. LA COMUNIDAD IMPONDRA A LOS CONSTRUCTORES UN CANON POR VERTIDO DE ESCOMBROSLa Consejería de Medio Ambiente aprobará próximamente un decrto "sobre el régimen jurídico de la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición en la CAM", que contiene la creación de un canon de vertido para los constructores por el que estarán obligados a llevar los escombros a una de las doce Unidades Técnicas de Gestión (UTG) en las que divide la Administración regional el territorio madrileño
LA INDUSTRIA VIDRIERA EUROPEA RECICLA EN SUS HORNOS MAS DE 151.000 MILLONES DE ENVASESLa industria vidriera europea ha introducido en sus hornos 151.743 envases para la fabricación de nuevas botellas y tarros desde que, en diciembre de 1994, se publicó en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas la Directiva sobre Envases y Residuos de Envases, cuyo objetivo es armonizar medidasnacionales sobre gestión de envases con el fin de reducir su impacto ambiental
9.000 FARMACIAS CUENTAN CON UN CONTENEDOR DE RECOGIDA DE ENVASES DE MEDICAMENTOSUn total de 19.000 farmacias cuentan con un contenedor de recogida de envases de medicamentos. En España se estima que cada año se venden en estos establecimientos unos 1.000 millones de envases de productos farmacéuticos, con un peso total de 38.000 toneladas
VACAS LOCAS. LA CARNE SUBE ENTRE 3 Y 6 PESETAS A PARTIR DEL LUNES POR UNA "TASA ENCUBIERTA" DEL GOBIERNOEl kilo de carne subirá en los mercados a partir de la próxia semana entre 3 y 6 pesetas, por una "tasa encubierta" que el Gobierno permitirá aplicar a los mataderos en concepto de coste de destrucción de las harinas cárnicas, según una Orden Ministerial que mañana hará pública el Departamento de Miguel Arias Cañete
VACAS LOCAS. LA CANE SUBIRA ENTRE 3 Y 5 PESETAS POR KILO PARA COSTEAR LA DESTRUCCION DE LAS HARINAS CARNICASEl Gobierno aprobará el próximo viernes en Consejo de Ministros un Real Decreto que permitirá a las industrias cárnicas facturar entre 3 y 5 pesetas más por cada kilo de carneque gestionen, en concepto de destrucción de las harinas procedentes del tratamiento de residuos cárnicos. Esta "tasa camuflada" será trasladada a los consumidores que, con esta subida de la carne, pagarán en total unos 28.000 millones de pesetas adicionales, sólo en el 2002
VACAS LOCAS. EL GOBIERNO CAMUFLA UNA TASA DE 3 A 5 PESETAS POR KILO DE CARNE QUE COSTARA 28.000 MILLONES A LOS CONSUMIDORESEl Gobierno aprobará el próximo viernes en Consejo de Minitros un Real Decreto que permitirá a las industrias cárnicas facturar entre 3 y 5 pesetas más por cada kilo de carne que gestionen, en concepto de destrucción de las harinas procedentes del tratamiento de residuos cárnicos. Esta "tasa camuflada" será trasladada a los consumidores, que pagarán en total unos 28.000 millones de pesetas adicionales, sólo en el 2002
DRAGADOS RECIBE UN CONTRATO EN EL CAIRO POR 261 MILLONES DE EUROSEL Grupo Dragados, a través de Urbaser, ha recibido un contrato para realizar servicios de recogida, limpieza y tratamiento de residuos de la zona oeste de El Cairo (Egipto), durante los próximos 15 años y por un importe de 261 millones de euros (más de 43.000 millones de pesetas), según informó hoy la compañía