Búsqueda

  • Hoy se celebra el Día Internacional del Niño con Cáncer Hoy se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer, un tipo de enfermedad que afecta cada año a unas 1.500 familias nuevas en España, donde los padres piden más investigación y mejor acceso a la detección precoz de los tumores infantiles Noticia pública
  • Padres piden mejoras en la investigación y en la detección temprana del cáncer infantil Mañana es el Día Internacional del Niño con Cáncer, un tipo de enfermedad que afecta cada año a unas 1.500 familias nuevas en España, donde los padres piden más investigación y mejor acceso a la detección precoz de los tumores infantiles Noticia pública
  • CEOE crea una Comisión de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad CEOE anunció este viernes la constitución de una nueva Comisión de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, que estará dirigida por el presidente del grupo Cofares, Carlos González Bosch Noticia pública
  • Enfermos crónicos crean una plataforma para defender sus derechos Una veintena de organizaciones de pacientes con enfermedades crónicas se han constituido este jueves en la Plataforma de Organizaciones de Pacientes para defender su participación en la toma de decisiones sanitarias que les afectan Noticia pública
  • Alonso reclama compromiso político y social para hacer frente a las enfermedades raras El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, reclamó este jueves el compromiso de instituciones y fuerzas políticas para hacer frente a las enfermedades poco frecuentes, así como mejorar la equidad, preservar la calidad y la universalidad y, al mismo tiempo, ofrecer una medicina en la que la innovación y la atención personalizada sean la norma Noticia pública
  • El PP rechaza la creación de un plan de acción con dotación presupuestaria contra la hepatitis C El PP rechazó este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados, con 179 votos en contra, 147 a favor y 7 abstenciones, una proposición no de ley del PSOE que reclamaba al Gobierno un plan de acción del Sistema Nacional de Salud frente a la hepatitis C con dotación presupuestaria, que fomentara la prevención, la detección precoz y el tratamiento eficaz en condiciones de igualdad para todos los pacientes Noticia pública
  • Alonso afirma que más de 4.500 pacientes de hepatitis C se beneficiaron en enero de los nuevos fármacos El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, afirmó este martes en el Pleno del Senado que más de 4.500 pacientes de hepatitis C se beneficiaron durante el mes de enero de los nuevos fármacos disponibles en el mercado Noticia pública
  • Ampliación Hepatitis. La Audiencia Nacional admite a trámite un recurso del PSM que reclama tratamiento para los enfermos La Sección Cuarta de la de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso presentado por el secretario general del PSM y candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, el asado 12 de enero ante la Audiencia Nacional para garantizar que el medicamento Sovaldi se administre a los enfermos de hepatitis C Noticia pública
  • (VIDEO) Hepatitis. Alonso asegura que el acuerdo con los laboratorios "está muy cerca" El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró este martes que el acuerdo con los laboratorios que fabrican los nuevos fármacos que acaban con el virus de la hepatitis C "está muy cerca" Noticia pública
  • Hepatitis. Médicos del Mundo impugna la patente del Sofosbuvir Médicos del Mundo presenta este martes una oposición a la patente sobre el Sofosbuvir (antiviral de acción directa utilizado en el tratamiento de la hepatitis C) ante la Oficina Europea de Patentes Noticia pública
  • Alonso se compromete con los pacientes de enfermedades raras a avanzar en tratamientos e investigación El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, trasladó este martes al presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, su compromiso para mejorar la asistencia médica y psicosocial a estos pacientes y a sus familias, avanzar en investigación y sensibilizar a la población Noticia pública
  • Hepatitis. Expertos estiman que habría que tratar a 10.000 pacientes en 2015 para ir “por el buen camino” El doctor Ramón Planas, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, ha señalado este miércoles que durante 2015 deberían ser tratados 10.000 pacientes urgentes por hepatitis C en España para ir “por el buen camino”, con lo cual se podría abordar a la mayoría de enfermos con fibrosis en estadios F3 y F4, los más graves Noticia pública
  • Hepatitis. Presentan un nuevo fármaco para tratar la hepatitis C Un grupo de especialistas presentaron este miércoles en Madrid un nuevo fármaco para combatir la hepatitis C que, en combinación con otros medicamentos, tiene una eficacia cercana al 90% en los cuatro genotipos principales del virus y que comenzó su comercialización en España la semana pasada Noticia pública
  • Tres precursores del tratamiento personalizado contra el cáncer, Premio Fundación BBVA de Biomedicina La Fundación BBVA ha otorgado este martes su séptimo Premio Fronteras del Conocimiento en Biomedicina a Tony Hunter, catedrático y director del Cancer Center del Salk Institute de La Jolla (California); a Joseph Schlessinger, director del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale, y a Charles Sawyers, director del Programa de Oncología Humana y Patogénesis del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York Noticia pública
  • Madrid. UPyD no logra apoyos a que las listas municipales excluyan a imputados El Grupo Municipal de UPyD en el Ayuntamiento de Madrid vio rechazada hoy una propuesta en la que defendía que los grupos se negaran a llevar a imputados o condenados en sus listas electorales e instaran a sus respectivos partidos a no incluirlos; el PSOE e IU se abstuvieron y el PP votó en contra al rechazar UPyD una transacción para limitar la exclusión a los “acusados” Noticia pública
  • Hepatitis. Sanidad reconoce que "es posible" que actuara tarde en la crisis de la hepatitis C El director general de la cartera básica del Sistema Nacional de Salud (SNS), Agustin Rivero, dijo este lunes que "es posible" que el Ministerio de Sanidad haya llegado tarde en la crisis de la hepatitis C, porque "tenía que haber puesto antes en marcha el Plan de Abordaje de la Enfermedad" que acaba de arrancar y el que pondrá de manifiesto el numero de pacientes que necesitan el tratamiento Noticia pública
  • Hepatitis. Alonso reconoce que "hay que avanzar más" en la negociación europea de los medicamentos innovadores El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, reconoció este jueves en el Fórum Europa que "hay que avanzar más" en la negociación conjunta de los países de la Unión Europea a la hora de comprar medicamentos innovadores como los que sirven para tratar la hepatitis C y que alcanzan precio muy altos Noticia pública
  • Hepatitis. El PSOE pide a la UE más voluntad para responder a los afectados La eurodiputada socialista y miembro de la Comisión de Medio Ambiente, Sanidad y Salud Pública Soledad Cabezón ha solicitado a la Comisión Europea que investigue "el posible abuso de posición dominante en relación al precio sobreelevado por la industria farmacéutica" en la comercialización de los nuevos fármacos contra la hepatitis C Noticia pública
  • Hepatitis. Alonso rechaza crear un fondo específico para la hepatitis C, porque es lo que los laboratorios "están esperando" El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, rechazó este miércoles crear un fondo específico de financiación para los nuevos medicamentos que curan la hepatitis C, porque "no es la mejor estrategia" para negociar con los laboratorios, ya que esto es precisamente lo que "el destinatario está esperando" Noticia pública
  • Hepatitis. Facua exige a Sanidad agilizar la compra de fármacos para la hepatitis C La Federación de Consumidores en Acción (Facua) exigió este martes al ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, que deje de retrasar la compra de fármacos para la hepatitis C con la “excusa” de elaborar más informes, y agregó que, según los datos de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (Plafhc), cada día mueren doce personas por esta enfermedad Noticia pública
  • El Cermi plantea a Alfonso Alonso la agenda de la discapacidad El presidente del Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, este lunes con el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, para abordar la agenda de la discapacidad Noticia pública
  • Ampliación Hepatitis. La OMC pide “un fondo específico y finalista” para los nuevos medicamentos La Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un documento sobre la situación actual de la hepatitis C, en el que pide la creación de “un fondo específico y finalista” para la financiación de los medicamentos innovadores comercializados ya para combatir esta enfermedad, cuyos precios son, a juicio de los colegios de facultativos, “excesivos y claramente rechazables” Noticia pública
  • Avance Hepatitis. La OMC pide “un fondo específico y finalista” para los nuevos medicamentos La Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un documento sobre la situación actual de la hepatitis C, en el que pide la creación de “un fondo específico y finalista” para la financiación de los medicamentos innovadores comercializados ya para combatir esta enfermedad, cuyos precios son, a juicio de los colegios de facultativos, “excesivos y claramente rechazables” Noticia pública
  • El 1% más rico tendrá más que el resto de la población mundial en 2016, según Oxfam La riqueza que poseen los 70 millones de personas más ricas del planeta (el 1% de la población) podría superar el año que viene a la que tienen conjuntamente los 7.000 millones de seres humanos restantes (el 99% de la población mundial), según el informe 'Tenerlo todo y querer más' que Oxfam Intermón hizo público este lunes, en vísperas de la reunión anual del Foro Económico de Davos. La ONG advierte de que si no se toman medidas para detener el vertiginoso incremento de la desigualdad, el 1% más rico tendrá en 2016 más del 50% de toda la riqueza del planeta, más que el 99% restante de la población Noticia pública
  • Hepatitis. El exjuez Garzón ve responsabilidad penal en el alto precio de los medicamentos de la hepatitis C El exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón cree que puede haber responsabilidad penal en el alto precio de los nuevos medicamentos que curan la hepatitis C y recomienda a los abogados de los enfermos que planteen demandas penales contra los laboratorios que están fabricando los nuevos fármacos y que los venden a precios muy altos, pero que lo hagan en los países en los que están afincados Noticia pública