EnergíaGalán ve “razones fundadas para el optimismo” gracias a la vacunaciónEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, destacó este viernes que “gracias al avance de la vacunación existen razones fundadas para el optimismo”, tras el “enorme impacto social y económico” generado por la pandemia en todo el mundo
EnergíaRibera no descarta bajar el IVA de la electricidad pero lo deja en manos de Hacienda y de BruselasLa vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, no descarta aplicar una bajada en el IVA del 21% cargado a la tarifa eléctrica, aunque deja en manos del Ministerio de Hacienda y de la Comisión Europea la decisión final sobre dicha medida
MovilidadLos ayuntamientos españoles ya tienen una guía técnica para implantar zonas de bajas emisionesUna guía técnica elaborada por el Área Metropolitana de Barcelona y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y en la que ha colaborado la Dirección General de Tráfico (DGT), ya está disponible para orientar a los ayuntamientos a implantar zonas de bajas emisiones
EnergíaIberdrola se alía con la coreana GS Energy para crecer en Asia-PacíficoIberdrola ampliará su presencia en el área de Asia-Pacífico tras un acuerdo que ha firmado con la energética coreana GS Energy para el desarrollo conjunto de proyectos en Corea del Sur y otras regiones asiáticas
EnergíaCalviño desvela que el Gobierno analiza “tomar alguna medida para reducir la factura eléctrica a corto plazo”La vicepresidenta segunda del Gobierno y la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, apuntó este jueves que el Gobierno está “viendo” si “es necesario” tomar alguna medida “de las que ya tomamos con carácter de emergencia para reducir la factura a corto plazo” de la luz, tras el fuerte impacto experimentado por el encarecimiento del C02 y coincidiendo con la nueva tarifación por horas de a energía
Medio ambienteMás de dos tercios de España están en riesgo de desertificaciónMás de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este jueves se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
Medio ambienteMás del 75% de España está en riesgo de desertificación, según GreenpeaceEl riesgo de desertificación acecha a más del 75% del territorio español, mientras que el 70% de las demarcaciones hidrográficas del país están en niveles de estrés hídrico alto o severo por los efectos del cambio climático sobre la distribución de las precipitaciones y el aumento en la intensidad de las sequías, según destacó este miércoles Greenpeace con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra este jueves
EnergíaAmpliaciónRibera abre la puerta a rebajas fiscales puntuales para reducir el precio de la luzLa vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto demográfico, Teresa Ribera, reveló este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Gobierno No descarta aprobar “medidas fiscales provisionales” para reducir el coste de la electricidad hasta que se aborde en profundidad la reforma de la fiscalidad energética
EnergíaAvanceRibera abre la puerta a rebajas fiscales puntuales para reducir el precio de la luzLa vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, reveló este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Gobierno no descarta aprobar “medias fiscales provisionales” para reducir el coste de la electricidad hasta que se aborde en profundidad la reforma de la fiscalidad energética
Ingreso MínimoLa Red Europea contra la Pobreza critica la gestión del Ingreso Mínimo VitalEl presidente de la Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social en España, Carlos Susías, criticó este martes en el Congreso de los Diputados la actual implantación del Ingreso Mínimo Vital (IMV), la medida “más acertada para luchar contra la pobreza que ha adoptado este Gobierno“ pero cuya gestión, a su juicio, es “manifiestamente mejorable”
EnergíaEndesa y Enagás presentan un proyecto de transición energética para MelillaEndesa y Enagás, a través de su filial Enagás Emprende, han presentado este martes al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla un plan para desarrollar un proyecto de transición energética para la ciudad que permitirá colocarla como referente europeo por su modelo energético sostenible