RefugiadosEl alcalde de Vitoria reclama coordinación a todas las administraciones para dar la mejor atención posible a los refugiadosEl alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, señaló este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que es muy importante que todas las iniciativas que se vayan a desarrollar con los refugiados ucranianos “se hagan de forma coordinada para dar la mejor atención posible a las familias” y deseó que “ojalá puedan estar el menor tiempo fuera de sus hogares y de sus ciudades de Ucrania”
EnergíaLa eólica y la solar llegan al récord del 10% de la electricidad mundialLa energía eólica y la solar, que son las fuentes eléctricas de más rápido crecimiento, alcanzaron el año pasado el récord de un 10% de la electricidad mundial, hito conseguido por 50 países en todo el planeta
TransportesRenfe triplica los viajeros entre Madrid y Barcelona gracias al AvloUnos 4,5 millones de clientes han utilizado los trenes de Alta Velocidad de Renfe (Ave+Avlo) en el corredor ferroviario que une Madrid con la frontera francesa (que incluye el paso por Barcelona, desde el pasado 23 de junio, cuando se puso en marcha este servicio de bajo coste. Lo que supone un incremento del 212%, equivalente a triplicar el tráfico de la línea
TransportesAdif busca alianzas para irrumpir en el mercado de las telecomunicacionesAdif y Adif Alta Velocidad (Adif AV) han iniciado el análisis del modelo de negocio que les permitirá consolidar su posición en el mercado de las telecomunicaciones, a través del lanzamiento de una consulta preliminar para evaluar alternativas de colaboración, impulsar nuevas inversiones y optimizar la explotación y comercialización de sus activos en este ámbito
TransportesRenfe recupera 176 circulaciones semanales durante el mes de marzoRenfe ha recuperado durante el mes de marzo un total de 176 circulaciones semanales, de las que el 97,7% corresponden a frecuencias de Servicio Público (Cercanías, Media Distancia y Avant)
Seguridad vialLa DGT crea un vídeo informativo sobre cómo desplazarse en patinete eléctricoLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha creado un video informativo para dar a conocer las normas que tienen que cumplir los usuarios de los vehículos de movilidad personal -entre ellos, los patinetes eléctricos- en sus desplazamientos urbanos y hacerlo de forma segura
Seguridad vialVídeoNavarro (DGT) afirma que el límite urbano a 30 km/h ha reducido la velocidad y la siniestralidadEl director general de Tráfico, Pere Navarro, asegura que la velocidad y la siniestralidad vial en las ciudades se han reducido en España después de que el 11 de mayo del año pasado se implantara el límite máximo de 30 km/h en las calles de un único sentido o de un carril por sentido, que son la mayoría en las ciudades españolas
SanidadLas cinco tecnologías más punteras en UrologíaUna de las patologías que afecta a más del 50% de los hombres mayores de 50 años es la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP), un agrandamiento benigno de la glándula prostática que genera una obstrucción a la salida de orina de la vejiga
Sector ferroviarioRenfe se convierte en colaborador oficial de las selecciones españolas de fútbol masculina y femeninaLos presidentes de Renfe, Isaías Táboas, y de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, suscribieron este miércoles un acuerdo de colaboración en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas por el que Renfe se convierte en colaborador oficial de la selección nacional absoluta de fútbol tanto masculina como femenina
MadridAyuso propone un corredor de transporte entre el Centro de Refugiados de Pozuelo y el Hospital Isabel ZendalEl Comité de Crisis de Ucrania creado la semana pasada en la Comunidad de Madrid se reunió este miércoles, presidido por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, propuso ayer al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones establecer un corredor de transporte entre el Centro de Refugiados de Pozuelo de Alarcón y el Hospital público Enfermera Isabel Zendal
Seguridad vialLa DGT descarta recuperar el margen de 20 km/h para adelantar en carretera dentro de un añoLa Dirección General de Tráfico (DGT) se va a dar un año para evaluar la eliminación del margen de 20 km/h para superar el límite de velocidad cuando un coche o una moto adelanta en alguna carretera convencional, pero rechaza recuperarlo aunque los datos demuestren que esa medida no es efectiva