SaludCasi la mitad de las personas con VIH consumió drogas durante el último año, según un estudioUn 49,5% de las personas con VIH han consumido drogas en los últimos 12 meses, según el primer estudio multicéntrico que ha analizado la prevalencia actual y los patrones de uso de drogas en España entre las personas con esta enfermedad y que también desvela que el cannabis, la cocaína y los poppers fueron las drogas más consumidas
Detenido el patrón de una patera en la que murieron tres inmigrantes en Gran CanariaLa Policía Nacional ha detenido en Las Palmas de Gran Canaria a un hombre de 28 años y nacionalidad marroquí como presunto autor de los delitos de homicidio imprudente y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. El arrestado patroneaba una patera que zarpó de la costa africana y arribó a Arguineguín y en cuyo desembarco fallecieron tres inmigrantes, dos adultos y una niña de un año de edad
SaludUn nuevo algoritmo predice el 100% de los pacientes con depresión que van a responder al tratamiento con electroshockUn nuevo algoritmo predice el 100% de los pacientes con depresión que van a responder al tratamiento con electroshock. El algoritmo es la consecuencia de un estudio internacional, publicado en la revista científica ‘Nature Scientific Reports’, en el que se evalúa la conectividad funcional en estado de reposo antes y después del tratamiento convulsivo
EstudioEl cambio climático aniquiló poblaciones en América antes de la llegada de ColónCambios en los patrones climáticos tuvieron un impacto significativo en las comunidades indígenas que vivían en la cuenca del Amazonas antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492, hasta el punto de que ocasionó la desaparición de muchas poblaciones
BiodiversidadLas rayas de las cebras ayudan a regular la temperatura corporalLas cebras podrían controlar su temperatura corporal a través de las rayas porque esas franjas negras suponen una ayuda adicional ante la pérdida de calor, según un estudio realizado por la naturalista Alison Cobb y su esposo zoólogo Stephen Cobb, que han pasado muchos años en el África subsahariana realizando proyectos de investigación y desarrollo ambiental
CienciaEl consumo de cannabis empezó hace unos 2.500 años en ChinaEl origen del consumo de marihuana puede remontarse al primer milenio antes de Cristo en el oeste de China porque un grupo de investigadores ha encontrado en la cordillera de Pamir la primera evidencia de compuestos psicoactivos de tetrahidrocannabinol (THC) en quemadores de incienso funerarios que datan de hace unos 2.500 años
Advierte WWFLas personas 'comen' cada semana el plástico equivalente a una tarjeta de créditoLos seres humanos podrían ingerir cada semana aproximadamente cinco gramos de plástico, que es el peso equivalente de una tarjeta de crédito, según un estudio encargado por WWF y realizado por la Universidad de Newcastle (Australia)
EmpleoAsempleo ratifica su previsión de creación de 460.000 empleos este año pese a la moderación de mayoLa patronal de las empresas de trabajo temporal Asempleo ratificó este miércoles su previsión de que en el conjunto de 2019 se crearán 460.000 puestos de trabajo y la tasa de paro se reducirá hasta el 13,8% en promedio anual en España, pese a la ralentización que presentaron las últimas cifras publicadas con la evolución hasta el pasado mes de mayo
CienciaAmpliaciónBarcelona acogerá uno de los superordenadores de la UELa Comisión Europea anunció este viernes que Barcelona acogerá uno de los tres grandes superordenadores europeos de la iniciativa ‘EuroHPC’, en el que invertirá 100 millones de euros. Según el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, "no es sólo una instalación científica, es un impulso a la innovación y a la economía del país"
MadridAspaym Madrid celebra hoy y mañana sus XXV Jornadas CientíficasHoy y mañana se celebran las XXV Jornadas Científicas y la asamblea de socios de Aspaym Madrid, que serán inauguradas por Jorge Jiménez de Cisneros, director general de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid; Alberto Durán, vicepresidente de Fundación ONCE, y Miguel Ángel García Oca, presidente de Aspaym Madrid
MadridAspaym Madrid celebra desde mañana sus XXV Jornadas CientíficasMañana y el sábado se celebrarán las XXV Jornadas Científicas y la asamblea de socios de Aspaym Madrid, que serán inauguradas por Jorge Jiménez de Cisneros, director general de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid; Alberto Durán, vicepresidente de Fundación ONCE, y Miguel Ángel García Oca, presidente de Aspaym Madrid
MadridAspaym Madrid celebra desde mañana sus XXV Jornadas CientíficasMañana y el sábado se celebrarán las XXV Jornadas Científicas y la asamblea de socios de Aspaym Madrid, que serán inauguradas por Jorge Jiménez de Cisneros, director general de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid; Alberto Durán, vicepresidente de Fundación ONCE, y Miguel Ángel García Oca, presidente de Aspaym Madrid
HambreEconomistas alertan del reto del hambre en el mundo con el cambio climático en contraEconomistas sin Fronteras ha publicado ‘El futuro de la alimentación en el mundo’, un dossier en el que siete expertos alertan de un cambio de tendencia en la reducción del hambre en el mundo fruto del cambio climático y los conflictos armados, y en el que recomiendan un aumento de la productividad agraria de forma sostenible