AeroespacialEl Gobierno aprueba el Perte Aeroespacial que movilizará 4.500 millones de eurosEl Consejo de Ministros aprobó este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial, que prevé movilizar cerca de 4.533 millones de euros entre 2021 y 2025 -con una contribución al sector público de unos 2.193 millones y una inversión privada de 2.340 millones- para impulsar la I+D+I en el sector aeronáutico y del espacio
InspecciónEl Sindicato de Inspectores de Trabajo avisa de que si no se refuerza este organismo “la reforma laboral será papel mojado”La presidenta del Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social (Sitss), Ana Ercoreca, avisó este martes de que si no se refuerza la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) “la reforma laboral será papel mojado” y añadió que “no se va a acabar con la temporalidad fraudulenta” y “la precariedad” si este organismo no cuenta con medios suficientes
EmpresasVoi precisa que sus dos accionistas vinculados con Rusia apenas tienen el 4% y no están entre los sancionadosEl director general de Voi, Fredrik Hjelm, precisó este lunes que los dos accionistas vinculados con Rusia apenas poseen el 4% de la empresa y que no están en la lista de personas sancionadas tras la invasión de Ucrania y ni tienen ni han tratado de tener influencia en la toma de decisiones, a pesar de lo cual se les ha pedido que transfieran temporalmente su derecho de voto
Día Mundial del AguaUnos 500 millones de personas viven sin agua segura en África, según la ONUAlrededor de 500 millones de personas viven actualmente en 19 países de África sin agua segura, según un informe del Instituto para el Agua, el Medio Ambiente y la Salud de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-Inweh, por sus siglas en inglés)
DiscapaciddEl nuevo Libro Blanco de Empleo y Discapacidad buscará la participación de las mujeres en condiciones de igualdad y accesibilidadEl Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 -a través del Real Patronato sobre Discapacidad, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)- ha comenzado los trabajos para la elaboración del Libro Blanco de Empleo y Discapacidad con el propósito de asegurar el derecho al trabajo de las personas con discapacidad y establecer un nuevo marco legislativo y de política pública en el ámbito del empleo para este colectivo
EmpresasMapfre se adhiere a los ‘Compromisos para la privacidad y la ética digital’ de la Fundación CotecMapfre anunció este lunes su adhesión a los `Compromisos para la privacidad y la ética digital’ de la Fundación Cotec, un código de buenas prácticas que pretende servir de base para el diseño de políticas y procesos que garanticen la privacidad y el uso ético de los datos de clientes y usuarios
Defensor del PuebloAmpliaciónEl Defensor del Pueblo recibió más de 29.000 quejas en 2021, 1.000 más que en 2020El Defensor del Pueblo recibió el año pasado un total de 29.015 quejas, lo que supone un millar más que el anterior, cuando se recibieron 28.020. Además, la institución inició 182 actuaciones de oficio ante distintas administraciones, y atendió personalmente a 33.708 ciudadanos
Defensor del PuebloAvanceEl Defensor del Pueblo recibió más de 29.000 quejas en 2021, 1.000 más que en 2020El Defensor del Pueblo recibió el año pasado un total de 29.015 quejas, lo que supone un millar más que el anterior, cuando se recibieron 28.020. Además, la institución inició 182 actuaciones de oficio ante distintas administraciones, y atendió personalmente a 33.708 ciudadanos
Guerra en UcraniaFundación CEOE comienza a canalizar ayuda humanitaria de empresas españolas a UcraniaLa Fundación CEOE ha reactivado su programa ‘Empresas que Ayudan’, puesto en marcha en 2020 durante los peores momentos de la pandemia de covid-19, para atender, en estos momentos, la emergencia humanitaria en Ucrania y en sus fronteras, donde se concentra de momento el éxodo de refugiados
MadridEl Ayuntamiento de Madrid destina 228 millones de su remanente a 643 nuevos proyectos de inversiónLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves modificaciones presupuestarias por una cuantía de 228 millones de euros que permitirán llevar a cabo 643 nuevas actuaciones en las áreas de Obras y Equipamientos, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Movilidad, Vivienda, Seguridad y Emergencias, Deporte, así como en Madrid Salud y 20 distritos de la capital