Búsqueda

  • IDEAN UNA TECNICA PARA OPERAR EL CEREBRO SIN AFEITAR LA CABEZA DEL PACIENTE Un equipo de neurocirujanos estadounidenses del Centro Médico de la Universidad de Michigan ha desarrollado una técnica de desinfección que permitelos médicos realizar operaciones de cerebro sin necesidad de afeitar la cabeza del paciente, según informa la revista "Neurosurgery" Noticia pública
  • EL CIRUJANO ESPAÑOL ENRIQUE MORENO Y EL NEUROBIOLOGO MEJICANO RICARDO MILEDI, PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS DE INVESTIGACION El cirujano español Enrique Moreno y el neurobiólogo mejicano Ricardo Miledi han sido galardonados conjuntamete con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 1999, según hizo público hoy en Oviedo el jurado encargado de la concesión Noticia pública
  • PRUEBAN UNA PROTESIS QUE REDUCE LA SENSACION DE MOLESTIA EN LAS EXTREMIDADES AMPUTADAS Expertos de la universidad alemana de Tübingen han descubierto que unas prótesis denominadas mioeléctricas ayudan a eliminar la sensación que sienten algunas personas en extremidads amputadas, fenómeno que se conoce como "dolores fantasma", y además facilitan la movilidad de las personas que las llevan, según informa la revista norteamericana "Nature Neurosciences" Noticia pública
  • IDENTIFICAN UN GEN QUE PUEDE AYUDAR A TRATAR LA OSTEOPOROSIS Científicos de una compañía británica de biotecnología han identificado un gen que codifica una proteína cuya función parece ser la de regular la densidad ósea. El hallazgo podría ayudar al esarrollo de un tratamiento contra la osteoporosis, según publica hoy "The Independent" Noticia pública
  • ESTUDIAN LOS EFECTOS DE LA EPILEPSIA EN EL CEREBRO A LARGO PLAZO Un grupo de científicos británicos ha lanzado una investigación sobre los efectos a largo plazo de los ataques de epilepsia en el cerebro humano, con motivo de la celebración de la Semana contra la Epilepsia en Gran Bretaña Noticia pública
  • RELACIONAN LA DISLEXIA CON UNA ACTIVIDAD CEREBRAL ANORMAL Una serie de anormalidades en el área del cerebro relacionada con la capacidad de aprendizaje podrían ser la causade la dislexia, un desorden común que afecta a una de cada veinte personas en el mundo, según un estudio de investigadores británicos de la Universidad de Sheffield, publicado en "The Lancet" Noticia pública
  • LOS MIGRAÑOSOS CON AURA TIENEN MAS RIEGO DE SUFRIR EMBOLIA Las personas que sufren migrañas con aura pueden tener más riesgo de padecer una embolia cerebral que la población general por la presencia anómala de un orificio entre las dos cámaras del corazón de más de la mitd de los afectados estudiados en un trabajo publicado en la revista norteamericana "Neurology" Noticia pública
  • EL CEREBRO INFLUYE EN LAS FORMAS DE PERCIBIR EL DOLOR Las personas perciben el dolor de diferentes formas, gracias a un complejo mecanismo que permite al cerebro establecer distintas interpretaciones, según han aseguado científicos de la Universidad de Washington y de la Universidad de McGill a la revista "The Lancet" Noticia pública
  • RECUPERA LA MOVILIDAD DE LAS MANOS MEDIANTE ELECTRODOS Jonathan Harris, un británico que quedó paralizado de cuello para abajo por un accidente de tráfico hace dos años, ha recuperado el control sobre una mano y un brazo gracias a una operación quirúrgica en la que le implantaron ocho electrodos, ligados a un transmisor eléctrico en su pecho, según informó la BBC Noticia pública
  • IDENTIFICAN DOS FUNCIONES CEREBRALES RELACIONADAS CON LAS MATEMATICAS Científicos franceses y estadounidenses han realizado un estudio, dirigido por el Instituto Nacional de Salud y de Investigación Médica (INSERM) de Francia, en el que muestran nuevas pruebas que identifican dos funciones cerebrales con la capacidad para las matemáticas. Según los expertos el hallazgo podra ayudar a mejorar su aprendizaje en niños que tienen problemas con los números, informa "Science" Noticia pública
  • EL CEREBRO ES CAPAZ DE ENTENDER MENSAJES AL REVES El cerebro humano es capaz de descifrar mensajes pronunciados al revés, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de California, que publica la revista británica "Nature" Noticia pública
  • DEFENSA DEBERA INDEMNIZAR A UN PILOTO ACCIDENTADO EN 1960, SEGUN UNA SENTENCIA DEL SUPREMO Un profesor de vuelo de la Academia General del Aire que en 1960 sufrió una hernia de disco tras un accidente en acto de servicio deberá ser indemnizado con 10 millones de pesetas por el Ministerio de Defensa, según una sentencia del ribunal Supremo Noticia pública
  • LA POLICIA DETIENE A UNA BANDA QUE FALSIFICABA DECLARACIONES DE IRPF CON DERECHO A DEVOLUCION La Brigada de Policía Judicial, en colaboración con la Agencia Tributaria, ha detenido a tres personas dedicadas a realizar declaraciones falsas de IRPF con derecho a devolución, según informó oy la Jefatura Superior de Policía de Madrid Noticia pública
  • UNA HIERBA DEL AMAZONAS ES EFICAZ CONTRA EL ALZHEIMER Las "garras de gato", un extracto de planta utilizado para mejorar el sistema inmunológico y reducir la inflamación, puede emplearse en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, según un estudio presentado por la Federación de Sociedades Americana de Biología Experimental Noticia pública
  • LA FUNDACION BBV CONVOCA A INVESTIGADORES DE TODO EL MUNDO PARA DEBATIR SOBRE EL PRESENTE Y EL FUTURO DE LAS CIENCIAS Hoy fue presentado en rueda de prensa el Primer Symposium "Cátedra FBBV (Fundación Banco Bilbao Vizcaya)", que se celebrará durnte los días 22, 23 y 24 de abril en Madrid y que contará con la presencia de importantes investigadores españoles y extranjeros, que debatirán sobre la permeabilidad de las ideas entre las diferentes áreas de conocimiento (ciencias exactas, naturales, sociales, etc.) Noticia pública
  • UN PROGRAMA DE ORDENADOR DESCUBRE A LOS MENTIROSOS CON UN 96% DE EXACTITUD Un nuevo programa informático que permite interpretar con todo detalle los gestos y expresiones en el rostro de las personas podría sustituir a los actuales detectores de mentiras, ya que es tan eficaz que es capaz de desenmascarar incluso a los mejores mentirosos, según afirman sus creadores en la revista americana "Psychophysiology" Noticia pública
  • DROGA. DESCUBREN UN COMPUESTO DE LA MARIHUANA QUE PUEDE SER EMPLEADO EN FARMACOS PARA COMBATIR EL PARKINSON Dos científicos españoles han descubierto en la marihuana un compuesto, la anandamina, que regula el déficit o el exceso de dopamina en el cerebro, y con el que se podrían elaborar fármacos para tratar trastornos neuropsiquiátricos como la enfermedad de Pakinson o el síndrome de Gilles de la Tourette (tic convulsivo) Noticia pública
  • BEBER ALCOHOL PERJUDICA MAS AL FETO QUE FMAR DURANTE EL EMBARAZO Beber durante el embarazo es peor para el feto que fumar, según un estudio presentado en el Congreso Anual de la Sociedad de Psicología Británica Noticia pública
  • DESCUBREN UN NUEVO CASO DE "VACAS LOCAS" EN BELGICA Un nuevo caso de encefalopatía bovina espongiforme se ha descubierto en Bélgica. Se trata del primer caso observado este año en el país de la enfermedad bovina conocida popularmente cmo "mal de las vacas locas" Noticia pública
  • EL RATAMIENTO CON ESTROGENOS MEJORA LA MEMORIA DE LAS MUJERES MENOPAUSICAS Las mujeres que atraviesan la menopausia y son tratadas con hormonas estrógenos pueden ver mejorada su memoria, según indica un estudio publicado en la edición de esta semana del "Journal of the American Medical Association" Noticia pública
  • CINCO DE CADA MIL MAYORES DE 65 AÑOS SUFREN PARKINSON "La enfermedad de Parkinson afecta a una person de cada mil entre la población general, mientras que aumenta a 5 de cada mil en los mayores de 65 años", según afirmó hoy la doctora Rosario Luquin, especialista del departamento de Neurología y Neurocirugía de la Clínica Universitaria de la Universidad de Navarra, con motivo del "Día Internacional de esta enfermedad" que se celebrará mañana Noticia pública
  • CRECER EN UN AMBIETE ESTIMULANTE AYUDA A NO CONTRAER DE MAYOR ALZHEIMER O PARKINSON Los niños que crecen en un ambiente que estimula su aprendizaje padecen menos trastornos mentales degenerativos, como el Parkinson y el Alzheimer, cuando llegan a la tercera edad, según una investigación que publica la revista "Nature" Noticia pública
  • PESTICIDAS Y DISOLVENTES, POSIBLES DESENCADENANTES DEL PARKINSOM El Parkinson podría estar relacionada con la aparición de lo pesticidas y algunos agentes tóxicos como los disolventes, que afectarían a personas especialmente predispuestas a padecer esta enfermedad neurológica degenerativa que sufren entre 60.000 y 80.000 españoles, según afirmó hoy en Madrid el doctor Pedro García Ruiz-Espiga, neurólogo de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid Noticia pública
  • LA MUSICA AGRADABLE O DISONANTE ACTIVA DIFERENTES AREAS CEREBRALES La actividad cerebral del ser humano difiere significativamente cuando se escucha música armoniosa o disonante, y los cambios ocurren en regiones distintas a las relacionadas con la apreciación intelectual de la música, según indica un estudio publicado en la revista "Nature Neuroscence" Noticia pública
  • SER INTROVERTIDO O EXTROVERTIDO TIENE EXPLICACION BIOLOGICA La actividad cerebral explica en parte por qué algunas personas son introvertidas y otras extroveridas, según los resultados de un estudio publicado en "American Journal of Psychiatry" Noticia pública