Búsqueda

  • Solidaridad Fundación Solidaridad Carrefour dona 177.000 euros a Cocemfe a favor de la infancia con discapacidad física y orgánica de la Comunidad Valenciana Fundación Solidaridad Carrefour hizo entrega este martes a la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) de 177.331 euros destinados a la adquisición de dos vehículos adaptados y a la dotación de cinco aulas de estimulación multisensorial a favor de más de 200 niños y jóvenes con discapacidad física y orgánica de la Comunidad Valenciana, especialmente de zonas rurales Noticia pública
  • Igualdad Igualdad lanza una campaña para reivindicar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres El Ministerio de Igualdad puso en marcha este martes una campaña en redes sociales para reivindicar los derechos sexuales y reproductivos de todas las mujeres y para hablar sobre la importancia de una educación sexual con enfoque de género y en todas las etapas vitales Noticia pública
  • Educación Asociaciones de ayuda al déficit de atención e hiperactividad denuncian a Educación por excluir de becas a 20.000 niños con TDAH La Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (Feaadah) aseguró este martes que, en suma con otras 36 asociaciones, han interpuesto 37 recursos al Ministerio de Educación “por excluir discriminatoriamente” de las ayudas al estudio y subsidios para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo a 20.000 menores con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) Noticia pública
  • Discapacidad Fallados los Premios cermi.es 2021 El jurado de los premios cermi.es 2021, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha designado a los ganadores de estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas, acciones y la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal, la cultura inclusiva, la responsabilidad social, el activismo y la igualdad entre mujeres y hombres, entre otros, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Violencia de género CSIF exige delegados sindicales especializados en igualdad y violencia de género La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exigió este lunes la creación de la figura del delegado sindical especializados en igualdad y atención a los casos de violencia de género, que actuarían como agentes de prevención, asesoramiento y apoyo a las víctimas en empresas y Administración Noticia pública
  • Cambio climático Los niños nacidos en 2020 sufrirán siete veces más olas de calor y el doble de incendios forestales que sus abuelos Los menos nacidos en 2020 se enfrentarán de media a siete veces más olas de calor abrasadoras, 2,6 veces más sequías, 2,8 veces más inundaciones fluviales, casi tres veces más pérdidas de cosechas y el doble de incendios forestales, con el nivel actual de cumplimiento de los compromisos actuales de reducción de emisiones del Acuerdo de París Noticia pública
  • Adicciones Adolescentes vulnerables y personas Lgtbi protagonizarán el congreso anual del comité antitabaco Los adolescentes sin especial supervisión parental, las personas Lgtbi y los grupos con menores expectativas socioeducativas protagonizarán el XI Congreso Anual del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), que se celebra los días 29 y 30 de septiembre y 6 y 7 de octubre bajo el lema ‘Vulnerabilidad, tabaco y nicotina’, con la asistencia de más de 400 inscritos Noticia pública
  • Educación El currículo de infantil de la Lomloe prevé amoldar la enseñanza al ‘estilo cognitivo’ de los alumnos con discapacidad El currículo de la etapa de Educación Infantil, en línea a lo establecido en la nueva ley educativa, la Lomloe, prevé que se tenga que amoldar la enseñanza a las características, intereses, necesidades y “estilo cognitivo” de los alumnos, para detectar aquellas cuestiones que puedan repercutir en su evolución escolar y así poder trabajar en que la inclusión del alumnado sea “plena” Noticia pública
  • Daño cerebral La Federación de Daño Cerebral lanza una guía para familiares de personas con estados alterados de conciencia, "los grandes olvidados” La Federación española de daño cerebral, Fedace, presentó este jueves una ‘Guía de orientación para familiares de personas con estados alterados de la conciencia’, entre los que hay grupos “especialmente vulnerables” como los menores, las personas con alteraciones graves de conducta y personas con estados alterados de conciencia, que considera los “grandes olvidados” Noticia pública
  • Empleo Ayuso presenta la Estrategia Madrid por el Empleo 2021-2023 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este jueves la Estrategia Madrid por el Empleo 2021-2023 como “herramienta de modernización de la economía madrileña y del mercado laboral”, fruto del consenso, aseguró, entre la Administración autonómica y los agentes sociales presentes en el Consejo del Diálogo Social (CEIM, CCOO Madrid y UGT Madrid) Noticia pública
  • Explotación sexual La Asamblea de Madrid aprueba una declaración institucional de apoyo al Día contra la Explotación Sexual El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves una declaración institucional en apoyo a Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños, en la que se expone que esta práctica, extendida por todo el mundo, es uno de los rostros más crueles de la pobreza, así como una de las peores formas de violencia. especialmente contra las mujeres Noticia pública
  • Pandemia Sanidad espera que esta semana pueda estar “terminado” el nuevo semáforo Covid El Ministerio de Sanidad espera que esta semana pueda estar “terminado” el nuevo semáforo Covid, entendido como un “documento guía y de referencia”, si bien España se encuentra ya en una “posición muy óptima” Noticia pública
  • Inversiones regionales La Comunidad de Madrid aprobará a finales de mes el programa de actuación del nuevo Plan de Inversiones La Comunidad de Madrid aprobará a finales de este mes el Plan de Actuación del nuevo Programa de Inversión Regional (PIR) 2022- 2026, una vez que la propuesta de distribución de créditos para los municipios ya está realizada y es inminente su tramitación por parte del Consejo de Gobierno, según anunció este miércoles el consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, durante su comparecencia en la comisión correspondientes del Parlamento regional Noticia pública
  • Discapacidad La Comunidad de Madrid destina 12,7 millones a atención especializada a personas con esclerosis múltiple El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid conoció este miércoles la propuesta de adjudicación del contrato de servicios para la gestión del Centro de Esclerosis Múltiple Alicia Koplowitz por un importe de 12.725.352 euros y su plazo de ejecución se va a prolongar durante tres años, desde el próximo 1 de diciembre hasta el 30 de noviembre de 2024 Noticia pública
  • Infancia La psicóloga y educadora Catherine L´Ecuyer recomienda que los niños menores de dos años no tengan contacto con las pantallas La doctora en Educación y Psicología Catherine L´Ecuyer recomienda que es importante que entre los cero y los dos años los niños no tengan contacto con ningún dispositivo con pantalla, y entre los cinco años no debe superar la hora al día. Según la experta, el uso de estos aparatos crea adicción e introduce a los niños en un ciclo de recompensa a través de la dopamina Noticia pública
  • Salud Más de dos millones de personas padecen el síndrome de las piernas inquietas en España La Sociedad Española de Neurología (SEN) recordó este miércoles que en España más de dos millones de personas padecen el síndrome de las piernas inquietas (SPI)y que cerca de un 20% sufren una forma grave de este síndrome Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega hoy a las 21.21 horas El comienzo del otoño en España se produce oficialmente este miércoles a las 21.21 horas (horario peninsular) y la estación durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • #VacúnaTE No hay evidencias concluyentes de que los niños se vean menos afectados por la Covid-19 gracias a las vacunas pediátricas Los niños enferman de Covid-19 con menor gravedad que los adultos, en general, y se ha estudiado si las vacunas pediátricas clásicas, como la de la difteria-tétanos-tosferina o el sarampión, podrían tener un efecto protector frente al coronavirus, si bien, por el momento, no hay evidencias concluyentes al respecto Noticia pública
  • Sanidad Una transformación digital asentada en nuevas herramientas y procesos, esencial para mejorar la calidad y eficiencia del sistema Una transformación digital asentada en tecnologías vanguardistas y la innovación ayudará a mejorar la eficiencia, efectividad, calidad y eficacia del sistema sanitario, según se ha puesto de manifiesto en la jornada ‘Claves del nuevo sistema sanitario’, organizada por la Fundación IDIS, en colaboración con Farmaindustria y la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin). Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega mañana a las 21.21 horas El comienzo del otoño en España se producirá oficialmente este miércoles a las 21.21 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • Políticas Sociales La Comunidad de Madrid “trabaja ya” en las nuevas leyes de Servicios Sociales y de Protección a la Infancia La consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, explicó este lunes en la comisión correspondiente del Parlamento regional que su departamento “trabaja ya en las nuevas leyes de Servicios Sociales y de Protección a la Infancia” Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega este miércoles a las 21.21 horas El comienzo del otoño en España se producirá oficialmente este miércoles a las 21.21 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • RSC Las fundaciones corporativas apuestan por la digitalización, la innovación y la flexibilidad para responder al impacto de la pandemia Responsables de la Fundación Cepsa, la Asociación Española de Fundaciones, la Fundación Gil Gayarre y la Fundación Mapfre destacaron la necesidad de “avanzar en digitalización”, “actuar con flexibilidad y agilidad” y “apostar por la innovación” a la hora de hacer frente a las consecuencias derivadas de la crisis social y económica del coronavirus, durante un encuentro sobre la aportación de las fundaciones corporativas a la acción social organizado por la agencia de noticias Servimedia Noticia pública
  • Enfermos crónicos Los pacientes crónicos piden trasparencia en la administración de la dosis adicional de la Covid-19 La representante de la Junta Directiva de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Inés Losa, pide a las comunidades autónomas que lleven a cabo procesos de transparencia a la hora de administrar la tercera dosis adicional de la vacuna frente a la Covid-19 y con un "criterio común" Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llegará el próximo miércoles a las 21.21 horas El comienzo del otoño en España se producirá oficialmente el próximo miércoles, 22 de septiembre, a las 21.21 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública