MEDIO AMBIENTE INVIERTE MAS DE 82 MILLONES PARA PALIAR LOS EFECTOS DE LA DESERTIFICACIONEl Ministerio de Medio Ambiente destinará durante el período 2005-2008 más de 82 millones de euros para paliar los efectos de la desertificación. Las inversiones, según anunció hoy la titular del departamento, Cristina Narbona, se llevarán a cabo mediante la firma de convenios con trece comunidades
LA DIPUTACION DE VALLADOLID INVIERTE 3,5 MILLONES EN NUEVOS POLIGONOS Y VIVEROS EMPRESARIALESLa Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid (Sodeva), dependiente de la Diputación de Valladolid, ha licitado los proyectos de construcción de dos polígonos industriales en Mayorga y Carpio, y la creación de dos Centros de Iniciativas Empresariales y Servicios Avanzados en los municipios de Mayorga, Carpio y Peñafiel, con un presupuesto inversor global de 3.536.424 euros
CCOO ENTREGA MAS DE 3.000 FIRMAS CONTRA LA RECONVERSION DE PLAZAS DE PRIMARIA EN PLAZAS DE INGLESEl secretario regional de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, Francisco García, hará entrega mañana en la Consejería de Educación de más de 3.000 firmas de profesores de primaria de diferentes colegios de la región en rechazo a la conversión de plazas de profesores "generalistas" en otras de "especialistas de inglés"
EL PSM ACUSA AL PP DE IMPEDIR LA PARTICIPACION DE LOS JOVENES EN LA POLITICA UNIVERSITARIAEl diputado socialista en la Asamblea de Madrid Javier Gómez acusó hoy al PP de impedir la participación de los jóvenes en la política universitaria, tras denunciar en la comisión correspondiente de la Cámara regional que desde hace un año no se convoca el Consejo de Estudiantes Universitarios de la Comunidad de Madrid
IVERCARTERA CAPITAL INVIERTE 3,3 MILLONES EN EL CENTRE IMMUNOLOGIC DE CATALUNYALa sociedad de capital riesgo del grupo Caixa Catalunya, Ivercartera Capital SCR, ha invertido 3,3 millones de euros en el Centre Immunològic de Catalunya SA (CIC), consiguiendo así una participación del 39% en dicha sociedad, según informó hoy la entidad en nota de prensa
CAIXA CATALUNYA INCORPORA UN PLAN DE PENSIONES SOLIDARIOCaixa Catalunya ha incorporado un nuevo plan de pensiones con carácter solidario a su gama de productos, que, según informó la entidad financiera, posibilitan la colaboración en proyectos sociales, fundaciones y ONG
EL PARO SE MANTIENE COMO PRINCIPAL PROBLEMA DE ESPAÑAEl paro se mantiene como el principal problema que los ciudadanos ven en España, según se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de abril
EL PSOE ACUSA A GALLARDON DE "SOBREVOLAR LOS PROBLEMAS" DE LOS MADRILEÑOSLa portavoz del grupo socialista de Madrid, Trinidad Jiménez, manifestó hoy que el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, "no está en condiciones de hablar de su gestión a la ciudadanía, puesto que sobrevuela los problemas y no resuelve nada de lo que en realidad afecta a la vida de los madrileños"
CCOO PIDE AL GOBIERNO MEDIDAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD, LA CALIDAD DEL EMPLEO Y LA COHESION SOCIALCCOO reclamó hoy al Gobierno que aporte en la mesa de negociación de diálogo social soluciones que dependen de su responsabilidad, como más inversión productiva, la reducción de la temporalidad en el empleo público, el cumplimiento de las reglas laborales en las empresas y el desarrollo de servicios de atención y cuidado a personas con dependencia para facilitar a las mujeres su incorporación a la actividad laboral
EL AYUNTAMIENTO INVIERTE 6 MILLONES EN LA MEJORA DEL TRAFICO EN EL PAU DE CARABANCHELMejorar la movilidad del sur de Madrid y conectar los nuevos desarrollos urbanos a la ciudad es el objetivo del proyecto del Ayuntamiento de la capital para desdoblar la avenida de la Aviación, en el distrito de Latina, entre la A-5 (sentido Madrid-Badajoz) y la calle de Ricardo Bellver
LA INCIDENCIA DEL ASMA EN LA INFANCIA SE HA DUPLICADO EN LOS ULTIMOS 20 AÑOSLos médicos están constatando que el número de niños con asma no para de aumentar en los países desarrollados, hasta el punto de que se estima que actualmente la proporción de afectados puede duplicar la que había hace dos décadas