Sector inmobiliarioLa suspensión de los desahucios provocará pérdidas más de 132 millones por morosidad, según la Agencia Negociadora del AlquilerLa nueva suspensión de los desahucios que previsiblemente decretará el Gobierno en los próximos días provocará unas pérdidas acumuladas de más de 9.000 euros por cada propietario envuelto en un proceso judicial, y disparará la morosidad del sector, que, cuando finalice el estado de alarma en mayo, acumulará más de 132 millones de euros en impagos, según los cálculos de Agencia Negociadora del Alquiler (ANA)
TribunalesEl TS inadmite las denuncias y querellas contra el Gobierno por la gestión del Covid-19La Sala II del Tribunal Supremo ha acordado la inadmisión a trámite de 20 querellas y 30 denuncias presentadas en los últimos meses por distintos sindicatos, asociaciones, organizaciones profesionales del ámbito de la sanidad y de las Fuerzas de Seguridad, familiares de víctimas del coronavirus y un partido político (Vox) contra el Gobierno por su gestión durante la crisis del Covoid, al considerar que no está debidamente justificada la autoría de los hechos punibles atribuidos a los miembros del Ejecutivo
MadridEl Ayuntamiento simplificará el ordenamiento jurídico municipal tras una consulta públicaLa portavoz municipal, Inmaculada Sanz, anunció este jueves en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid que se ha aprobado someter a consulta pública si la ciudadanía considera oportuno que el consistorio realice un proceso de depuración del ordenamiento jurídico municipal con el objetivo de eliminar todas las normas obsoletas o que están en desuso
TribunalesEl CGPJ aprueba un Plan de conciliación para alumnos de la Escuela JudicialLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó en su reunión de este miércoles el Plan de conciliación de la Escuela Judicial, que da respuesta a la necesidad, planteada tanto por los alumnos como por el profesorado, de establecer pautas que permitan a los jueces en prácticas compatibilizar los permisos y licencias que las leyes reconocen a todos los funcionarios públicos con las exigencias de la formación que deben recibir y acreditar para poder ingresar en la Carrera Judicial
TribunalesEl CGPJ aprueba la prórroga del plan de especialización de juzgados en materia de cláusulas abusivas para el año 2021La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado la prórroga del plan de especialización de juzgados en materia de cláusulas abusivas para 2021, que se adaptará a las necesidades de cada territorio y que, por primera vez y dados los buenos resultados obtenidos y el descenso en el número de demandas, prevé su finalización en nueve provincias
JusticiaAmpliaciónCampo espera disponer de 380 millones adicionales gracias a la Ley de Medidas de Eficiencia ProcesalEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, destacó este martes que su departamento podría contar con 380 millones adicionales si tiene éxito la Ley de Medidas de Eficiencia Procesal, cuyo anteproyecto aprobó esta jornada el Consejo de Ministros y que busca este ahorro presupuestario con una reducción de las causas que llegan hasta los juzgados
IndustriaEl Gobierno aprueba el Estatuto de los Consumidores ElectrointensivosEl Consejo de Ministros aprobó este martes mediante un Real Decreto el Estatuto de los Consumidores Electrointensivos, que dota a determinadas empresas industriales, en concreto a aquellas para las que el coste del suministro eléctrico resulta especialmente crítico, de un marco jurídico y económico que proporciona seguridad y certidumbre de los costes energéticos y mejora su competitividad internacional
TribunalesEl Supremo establece que la responsabilidad civil derivada de condena penal firme no prescribeEl Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) ha establecido que las indemnizaciones y el resto de responsabilidades civiles derivadas de una sentencia penal firme no prescriben. “Declarada la firmeza de la sentencia, la ejecución de sus pronunciamientos civiles puede continuar hasta la completa satisfacción del acreedor, según previene el artículo 570 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, sin que le sea aplicable ni la prescripción ni la caducidad”, señala el tribunal
CoronavirusAbogacía Española lanza un decálogo para la protección de los Derechos Humanos en pandemiaLa Fundación Abogacía Española publica este jueves el ‘Decálogo para la protección de los derechos humanos en pandemias’, un documento en el que aborda desde la afectación de la Covid-19 en grupos vulnerables como mayores, dependientes y personas con discapacidad hasta el modelo sanitario o los retos en materia de cooperación y medio ambiente
ViviendaÁbalos señala que el real decreto sobre los desahucios irá al Consejo de Ministros de la próxima semanaEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, indicó este lunes que el Gobierno abordará el real decreto para limitar los desahucios y los cortes de suministros básicos en el Consejo de Ministros de la próxima semana, ya que esta semana “es complicada” por los días festivos y, por tanto, no dará tiempo
Fondo Social EuropeoEl Fondo Social Europeo facilita la atención de miles de personas vulnerables durante la pandemiaLos recursos del Fondo Social Europeo, que gestionan Cáritas Española, Cruz Roja, Fundación ONCE y Fundación Secretariado Gitano a través del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES), han permitido atender a más de 70.000 personas durante los primeros nueve meses de 2020, lo que supone un 13% más de la media anual
FiscalidadAyuso: “El nacionalismo catalán se está hundiendo y han necesitado remover el espantajo contra Madrid”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este jueves en el Pleno de la Asamblea regional, en respuesta a una pregunta del portavoz del PP, Alfonso Serrano, sobre su reciente viaje a Cataluña, que “el nacionalismo catalán se está hundiendo" y seguramente "sea uno de los motivos por lo que están tan nerviosos y han necesitado remover el espantajo contra Madrid, porque parece que eso cotiza más entre los independentistas, promover el odio”