Búsqueda

  • "TIME" ELIGE A EINSTEIN COMO EL CEREBRO DEL SIGLO XX La revista norteamericana "Time" ha elegido a Albert Einstein como el mejor científico del siglo XX. El inventor de la teoría de la relatividad encabeza una lista de los 24 mayores cerebros del siglo en avances científicos o inventos, que saldrá publicada el próximo lunes en elsemanario Noticia pública
  • LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER PIERDEN LA ORIENTACION DEBIDO A PROBLEMAS VISUALES, NO A LA FALTA DE MEMORIA Un equipo de expertos del Centro Médico de la Universidad de Rochester, en Nueva York, ha realizado una investigación cuyos resultados demuestran que la razón por la que los enfermos de Alzheimer se pierden puede tener relación con problemas de visión, según la revista norteamericana "Neurlogy" Noticia pública
  • MASTICAR CHICLE ESTIMULA LA ACTIVIAD CEREBRAL Ejercitar las mandíbulas ayuda a potenciar las funciones del cerebro, según las conclusiones del estudio realizado por un grupo de científicos de la Sociedad para el Entrenamiento Mental de Austria, publicado en el diario vienés "Die Presse" Noticia pública
  • DESCUBREN LA CLAVE CEREBRAL QUE DA LUGAR A LOS OLVIDOS Y DESPISTES Un grupo de científicos norteamericanos ha descubierto la clave química del cerebro que da lugar a despistes y olvidos. Esperan así poder obtener pronto un tratamiento para contrarrestar la amnesia, según escriben en un artículo en la revista americana "Nature Neuroscience" Noticia pública
  • DORMIR POCO REDUCE EL COEFICIENTE INTELECTUAL Un estudio británico realizado por el Centro de Investigación del Sueño de la Universidad de Loughborough concluye que la falta de sueño provoca pérdida de inteligencia Noticia pública
  • LOS ASTRONAUTAS DE LA MIION NEUROLAB, EN LA FUNDACION ARECES Los tripulantes de la nave Columbia-STS 90, Scott Altman, Kathryn Hire, Richard Linnehan, Dave Williams, Jay Buckey Pawlczyk y Alexander Dunlap, y científicos del equipo americano encabezado por el doctor Dafydd Rhys Williams, Kerry Walton y Rodolfo Llinás, participarán el próximo miércoles en la Fundación Ramón Areces en la presentación de los resultados de la misión espacial de la NASA "Neurolab" Noticia pública
  • DESCUBREN COMO EL MAL DE LAS "VACAS LOCAS" ATACA EL CEREBRO HUMANO Un grupo de científicos británicos del Consejo de Investigación Médica ha descubierto en una prueba de laboratorio cómo la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, o la Encefalopatía Bovina Espongiforme (EBE), ataca al cerebro humano, según publica la revista norteamericana "Science" Noticia pública
  • CIENTIFICOS NORTEAMERICANOS TRABAJAN EN LA PILDORA DE LA MEMORIA Científicos de la Universidad de Coumbia (EEUU) han iniciado los primeros trabajos de investigación para lograr la píldora de la memoria, que podría estar en el mercado dentro de aproximadamente 10 años Noticia pública
  • STEPHEN HAWKING CONSIDERA INEVITABLE QUE LOS SERES HUMANOS SEAN MANIPULADOS GENETICAMENTE EN EL FUTURO El científico Stephen Hawking predijo hoy, en un discurso pronunciado en la Universidad de Cambridge con motivo de la celebración de la VI Semana Internacional de la Ciencia, que en un futuro habrá seres humanos genéticamente manipulados, y ls plantas transgénicas estarán permitidas por razones económicas, según informó hoy la cadena británica BBC Noticia pública
  • UN NUEVO TEST ANTI-DOPAJE PERMITE DESCUBRIR HORMONAS POCO DETECTABLES EN DEPORTISTAS Médicos alemanes y daneses han desarrollado una nueva prueba anti-dopaje que permite descubrir si los atletas están usando hormonas humanas para el crecimiento que hasta ahora eran muy difíciles de detectar, según publica "The Lancet" Noticia pública
  • LOS NEUMOLOGOS DENUNCIAN LISTAS DE ESPERA DE MAS DE 3 AÑOS PARA TRATAR LAS APNEAS DEL SUEÑO EN HOSPITALES PUBLICOS Los hospitales públicos españoles mantienen listas de espera de más de tres años para atender las apneas del sueño, alteración de la respiración durante más de 10 segundos que se repiten cada 10 minutos o una hora durante la vigilia, según denunció hoy la Sociedad Madridleña de Neumología y Cirugía Trácica Noticia pública
  • PRESENTAN EL PRIMER FARMACO "COMEGRASAS" PARA OBESOS El orlistat, principio activo del primer fármaco que bloquea la absorción de las grasas en el tubo digestivo, evita la llegada a la sangre de hasta un 30% de las grasas ingeridas. Este fármaco, según comentó el doctor Xavier Formiguera, coordinador de la Unidad de Trastornos de la Aslimentación del Hospital Germans Trias i Pujol, sólo está indicado en pacientes obesos "y como ayuda en un tratamiento integral de la oesidad" Noticia pública
  • LA OMS ALERTA SOBRE EL RIESGO DE SORDERA PARA TRABAJADORES EXPUESTOS A RUIDOS DE MAS DE 85 DECIBELIOS La pérdida auditiva es la enfermedad ocupacional más frecuente e irreversible en muchos países del mundo, según la Organización Mundial de la Saud. Toda exposición que supere los 85 decibelios a lo largo de ocho horas de trabajo diarias y durante varios años conlleva un gran riesgo de sufrir sordera, según la información recogida en "World Health", revista bimensual de la OMS Noticia pública
  • DESCUBIERTO UN PIRATA INFORMATICO DE 11 AÑOS QUE VENDIA JUEGOS A SU COMPAÑEROS DE CLASE U niño británico de 11 años sorprendió ayer a los inspectores de la Asociación Europea de Editores de Software, que, tras varios meses de investigación, descubrieron que el chaval era el cerebro de una operación de copia y venta de juegos de ordenador, según publica hoy el diario "The Times" Noticia pública
  • VIVIR EN LA CIUDAD AUMENTA EL RIESGO DE ESQUIZOFRENIA, SEGUN UN ESTUDIO CIENTIFICO A pesar de la estrecha relación entre los antecedentes familiares y la posibilidad de que los hijos sufran esquizofrenia, investiadores del Hospital Universitario Aarhus de Dinamarca han realizado un estudio en el que concluyen que nacer y vivir en ciudades aumenta el riesgo de sufrir esta enfermedad, según publica el último número de "New England Journal of Medicine" Noticia pública
  • CORRER PUEDE FOMENTAR EL DESARROLLO NEURONAL Correr puede favorecer el desarrollo neuronal, según los resultados de un estudio realizado por investigadores del Instituto Salk de Estudios Biológicos de Estados Unidos sobre ratones, que recoge la revisa "Nature Neuroscience" Noticia pública
  • LA CLEPTOMANIA PUEDE TRATARSE CON PROZAC Y PSICOTERAPIA Según un equipo de investigadores israelíes del Centro Médico Chaim Sheba, la cleptomanía puede tratarse con una combinación de Prozac y psicoterapia, o con cualquier otro fármaco que aumente los niveles de serotonina en el cerebro, informa el último número de la publicación especializada "Clinical Neuropharmacology" Noticia pública
  • LA REALIDAD VIRTUAL PUEDE PROVOCAR DAÑOS EN EL CEREBRO Investigadores estadounidenses de la Universidad de Michigan han iniciado un estudio cuyos primeros datos demuestran que una larga inmersión en la realidad virtual puede provocar, temporalmente, cambios en a percepción de la realidad Noticia pública
  • LA NICOTINA TIENE EL MISMO PODER DE ADICCION QUE LA COCAINA, SEGUN UN ESTUDIO BRITANICO Un estudio británico realizado por expertos de la Escuela de Medicina de la Universidad de John Hopkins concluye que la nicotina podría ser una droga tan poderosa y adictiva como la cocaína Noticia pública
  • UN MUSEO BRITANICO PROHIBIRA LA ENTRADA DE NIÑOS A ALGUNAS SALAS PARA UE NO MOLESTEN A LOS VISITANTES El museo de ciencia y naturaleza At Bristol, que será inaugurado el próximo año, ha anunciado que prohibirá a los niños la entrada en determinadas salas, para evitar que molesten a los visitantes, según informa el diario británico "The Independent" Noticia pública
  • VIAGRA. LAS FUNCIONES DE LA RETINA DISMINUYEN TOMANDO VIAGRA Un equipo de investigadores de la Universidad de Colonia (Alemania) haestudiado en pacientes que toman Viagra ('sildenafilo') la producción de fosfodiesterasa 6, sustancia necesaria para transformar la luz que recibe la retina en señales eléctricas dirigidas al cerebro Noticia pública
  • UNA TERAPIA PUEDE AYUDAR A QUE LA MEDULA ESPINAL DE PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS VUELVA A ENVIAR IMPULSOS PARA ANDAR Una terapia basada en una "rueda de andar", desarrollada en la Universidad de Bonn (Alemania), permite que las personas que tienen que ir en silla de ruedas por daños en la médula espinal puedan sostener su propio peso y más tarde caminar unos cien metro o incluso subir escaleras, según publica el periódico "The Times" Noticia pública
  • CELULAS TESTICULARES ANIMALES PODRIAN AYUDAR A TRATAR ENFERMEDADES CEREBRALES EN HUMANOS Científicos de Estados Unidos planean trasplantar en humanos células de los testculos de animales, para curar trastornos cerebrales como las enfermedades de Parkinson o de Alzheimer, según la Asociación Americana por el Avance de la Ciencia (AAAS) Noticia pública
  • "THE TIMES" SE HACE ECO DE LOS ESTABLECIMIENTOS ESPAÑOLES PARA DORMIR LA SIESTA El periódico británico "The Times" se hace hoy eco de la iniciativa empresarial de Federico Busquets, el hombre de negocios español que ha abierto una cadena de establecimientos en Madrid y Barcelona para que los españoles puedan disfrutar de unos momento de relax después de la comida, recuperando la tradición de la siesta Noticia pública
  • LOS MAYORES EJERCITAN DE FORMA IMPORTANTE SU CEREBRO MEDIANTE CAMINATAS VIGOROSAS Las personas mayores pueden fortalecer su memoia de forma significativa con un ejercicio tan simple como las caminatas vigorosas. Un estudio norteamericano, publicado en la revista "Nature", demuestra que las personas de avanzada edad que realizan ejercicios aeróbicos mejoran notablemente sus procesos mentales Noticia pública