NAVANTIA OPTA A NUEVOS CONTRATOS EN 10 PAISESNavantia, la nueva empresa pública de astilleros militares nacida de la escisión de Izar, opta en la actualidad a nuevos contratos de producción en diez países distintos, según el presidente de la sociedad, Juan Pedro Gómez Jaén
NAVANTIA OPTA A NUEVOS CONTRATOS EN 10 PAISESNavantia, la nueva empresa pública de astilleros militares nacida de la escisión de Izar, opta en la actualidad a nuevos contratos de producción en diez países distintos, según el presidente de la sociedad, Juan Pedro Gómez Jaén
380.000 EJEMPLARES DE LIBROS HAN SIDO IMPRESOS EN PAPEL RECICLADOEl proyecto de Greenpeace "Libros Amigos de los Bosques"suma hasta la fecha más de 380.000 ejemplares de libros impresos en papel reciclado y/o certificado, una práctica que, hasta el momento, ha salvado 1.900 árboles
ESPAÑA Y MALTA, LOS ULTIMOS EN MEJORA DE PRODUCTIVIDAD EN 2005España y Malta son los países de la UE-25 donde menos subirá la productividad en 2005, según las previsiones elaboradas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de datos de la Comisión Europea
HOY ENTRA EN VIGOR EL PROTOCOLO DEL FIDAC PARA INDEMNIZACIONES POR CATASTROFES COMO LA DEL "PRESTIGE"Hoy ha entrado en vigor en España y en otros ocho países el protocolo de 2003 para la atención en caso de contaminación marítima por hidrocarburos, según el cual el FIDAC, a través de la creación de un fondo complementario, se hará cargo de las indemnizaciones a las víctimas de siniestros como el del "Prestige"
ENTRA EN VIGOR EL PROTOCOLO DEL FIDAC PARA LAS INDEMNIZACIONES POR CATASTROFES COMO LA DEL "PRESTIGE"Mañana, 3 de marzo, entra en vigor en España y en otros ocho países el protocolo de 2003 para la atención en caso de contaminación marítima por hidrocarburos, según el cual, el FIDAC, a través de la creación de un fondo complementario, se hará cargo de las indemnizaciones a las víctimas de siniestros como el del "Prestige"
EL OBSERVATORIO EUROPEO SOBRE LAS DROGAS Y TOXICOMANIAS ADVIERTE DEL INCREMENTO DEL CONSUMO DE DROGAS EN ADOLESCENTESLos hombres continúan siendo más proclives al consumo de drogas y alcohol que las mujeres, pero su diferencia se ha reducido en los últimos años. Estos datos, facilitados por el Observatorio Europeo sobre las drogas y toxicomanías (EMCDDA, sus siglas en inglés), se han dado hoy a conocer con motivo del Día Internacional de la Mujer enel informe "Usos de la drogas en hombres y mujeres: ¿se estrecha la diferencia?"
ESPAÑA Y MALTA, LOS PEORES EN MEJORA DE PRODUCTIVIDAD EN 2005España y Malta son los países de la UE-25 donde menos subirá la productividad en 2005, según las previsiones elaboradas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de datos de la Comisión Europea
CCOO DENUNCIA EL AUMENTO DEL EMPLEO TEMPORAL EN LA ENSEÑANZA PUBLICA ESPAÑOLASegún un informe de Comisiones Obreras, entre los años 1996 y 2003, la política de contratación en el sector educativo público español ha fomentado el empleo temporal frente al indefinido, recayendo gran parte de la responsabilidad de este aumento en las comunidades autónomas que entre los años 1980 y 2000 asumieron las competencias educativas
NUÑEZ MORGADES PIDE QUE LA CONSTITUCION INCLUYA EN EL FUTURO EL "DERECHO UNIVERSAL DE INTERES SUPERIOR DEL MENOR"El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Pedro Núñez Morgades, ha enviado un escrito a la presidenta de la Cámara regional, Concepción Dancausa, en el que expone que, en el "supuesto de que nuestra norma fundamental pudiera ser modificada, se incluya en el nuevo texto constitucional "el principio universal del interés superior del menor"
ESPAÑA ES EL TERCER PAIS DE LA OCDE EN TASA DE AHORRO DESTINADO A INVERSION BURSATILEspaña ocupa el tercer lugar entre los distintos países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en lo referente al porcentaje de ahorro de los hogares destinado a inversiones bursátiles, según datos del Banco de España y de "la Caixa" recogidos hoy por Servimedia
INDRA Y GAMESA, ENTRE LAS CIEN EMPRESAS MAS SOSTENIBLES DEL MUNDOLas compañías españolas Gamesa Corporación Tecnológica S.A. e Indra Sistemas figuran en el ranking de las cien empresas más sostenibles del mundo, según la nueva clasificación hecha pública con motivo de la celebración del Foro Económico Mundial en Davos (Suiza)
AIZPIRI NO VE IMPRESCINDIBLE LA ENERGIA NUCLEAR PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMATICO Y CUMPLIR CON KIOTOEl secretario general para la Prevención de la Contaminación y del Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, Arturo Gonzalo Aizpiri, afirmó hoy que la energía nuclear no es "imprescindible" para combatir el cambio climático y cumplir con Kioto, y se opuso a su utilización mientras no se solucione el qué hacer con los residuos
INDRA Y GAMESA, ENTRE LAS CIEN EMPRESAS MAS SOSTENIBLES DEL MUNDOLas compañías españolas Gamesa Corporación Tecnológica S.A. e Indra Sistemas figuran en el ranking de las cien empresas más sostenibles del mundo, según la nueva clasificación hecha pública con motivo de la celebración del Foro Económico Mundial en Davos (Suiza)