TVE descarta volver a emitir EuronewsEl canal europeo de noticias, Euronews, no volverá a verse de momento por TVE, al menos mientras esté al frente de la corporación pública el actual equipo rector y continúe la crisis económica
Haití. Oxfam reclama que se erradiquen las desigualdades sociales con la reconstrucción del paísOxfam Internacional (Intermón Oxfam en España) solicitó hoy que la reconstrucción de Haití se haga a todos los niveles (social, político y administrativo), no sólo en lo que atañe a infraestructuras y construcciones, y sirva para erradicar las desigualdades sociales que existían antes del terremoto del pasado 12 de enero
Fernández Vara apuesta por defender la marca EspañaEl presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, apostó hoy, en el Foro de la Nueva Economía, por defender la marca España y por ser más competitivos, al tiempo que lanzó un mensaje de optimismo y destacó que “si nosotros no nos lo creemos, quién se lo va a creer”
Save the Children abrirá 300 escuelas temporales en Haití en las próximas semanasLos niños de Cejecodema en Martissant, un área a las afueras de Puerto Príncipe en Haití, tienen ya una escuela en donde poder aprender y recuperar la normalidad que tenían antes de aquel fatídico 12 de enero en el que la tierra tembló con todas sus fuerzas y rompió la vida de cientos de miles de personas. Este colegio, estructurado en varias tiendas de campaña, es uno de las 300 que la organización Save the Children abrirá en distintas zonas de Haití, en las próximas semanas
Haití. ONG españolas critican la "militarización" en el reparto de la ayudaVarias ONG españolas han criticado la "militarización" que a su juicio se ha producido en Haití “a través de la ayuda humanitaria”, según indican en un comunicado conjunto Acsur-las Segovias, Cooperacció, Ecologistas en Acción, Entrepobles, Iepala, ¿Quién debe a quién? (QDQ), Mundubat, Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), Ospaaal Solidaridad, Paz con Dignidad, Veterinarios sin Fronteras y Plataforma 2015, entre otras organizaciones
Inmigración. Comienza en Madrid una reunión de la OMS y la OIM sobre derecho a la salud de los migrantesLa Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Gobierno español, que actualmente ocupa la Presidencia de la UE, celebran desde hoy en Madrid una Consulta Mundial sobre Salud de los Migrantes, con el fin de abordar los riesgos sanitarios a los que se enfrentan millones de personas en sus viajes en busca de una vida mejor
Madrid. Los matorrales se comen un parque de VicálvaroEl Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Madrid denunció este martes el estado de abandono en el que se encuentra el parque de Vicálvaro situado en la Avenida de la Democracia con la calle Prat, justo enfrente del parque de Valdebernardo, "comido" por los matorrales
Inmigración. Madrid acoge una reunión de la OMS y la OIM sobre derecho a la salud de los migrantesLa Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Gobierno español, que actualmente ocupa la Presidencia de la UE, celebrarán desde mañana en Madrid una Consulta Mundial sobre Salud de los Migrantes, con el fin de abordar los riesgos sanitarios a los que se enfrentan millones de personas en sus viajes en busca de una vida mejor
Haití. Varias ONG critican la "militarización" en el reparto de la ayudaVarias ONG españolas criticaron hoy la "militarización" que a su juicio se ha producido en Haití “a través de la ayuda humanitaria”, según indican en un comunicado conjunto Acsur-las Segovias, Cooperacció, Ecologistas en Acción, Entrepobles, Iepala, ¿Quién debe a quién? (QDQ), Mundubat, Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), Ospaaal Solidaridad, Paz con Dignidad, Veterinarios sin Fronteras y Plataforma 2015, entre otras organizaciones
Inmigración. Madrid acogerá una reunión de la OMS y la OIM sobre derecho a la salud de los migrantesLa Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Gobierno español, que actualmente ocupa la Presidencia de la UE, celebrarán la próxima semana una Consulta Mundial sobre Salud de los Migrantes, con el fin de abordar los riesgos sanitarios a los que se enfrentan millones de personas en sus viajes en busca de una vida mejor