CulturaUrtasun creará una dirección general de derechos culturales para luchar contra la censuraEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció este lunes que su departamento creará próximamente una dirección general de derechos culturales que tendrá como objetivo luchar contra todas las formas de censura en el ámbito cultural y garantizar un acceso equitativo a la cultura para todos los españoles, con independencia de su lugar de residencia
MadridLa Comunidad de Madrid denuncia que la decisión de Transición Ecológica pone en riesgo el desarrollo de centros de datosLa Comunidad de Madrid ha mostrado su completo rechazo a la actualización del Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026, aprobada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, puesto que “pone en riesgo el desarrollo de centros de datos (CPDs), la Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías disruptivas en España”
DiscapacidadEl INE desarrollará en 2024 cinco operaciones estadísticas sobre discapacidadEl Instituto Nacional de Estadística (INE) desplegará en 2024 cinco operaciones estadísticas específicas sobre discapacidad, según dispone el Real Decreto 51/2024, de 16 de enero, por el que se aprueba el Programa anual 2024 del Plan Estadístico Nacional 2021-2024, publicado el pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado
EmpresasBolt invertirá en España 100 millones durante los próximos tres añosLa compañía de movilidad compartida Bolt invertirá durante los próximos tres años más de 100 millones de euros para la mejora de la relación con los ‘partners’, la electrificación de las flotas y el aumento de los estándares de calidad de los servicios ofertados
EmpresasCuatro parques europeos en el TOP 20 del mundo y PortAventura World consolida su liderazgoLos 25 parques con mayor número de visitantes a nivel mundial atraen anualmente cerca de 200 millones de personas. Un dato que sigue consolidando este segmento como un vector esencial dentro del engranaje turístico, como expresión del tiempo contemporáneo y que hace que, por ejemplo, en España su contribución al PIB turístico supere el 3%
ConstrucciónLa construcción avanza en su objetivo de contratar más mujeres, inmigrantes y jóvenesEl sector de la construcción tiene el objetivo de elevar la contratación de mujeres, jóvenes e inmigrantes como parte de su plan para rejuvenecer las plantillas de las empresas y hacer frente a la inversión que está generando los fondos Next Generation y, durante 2023, consiguió elevar por encima de la media la contratación de estos colectivos
TurismoLa Región de Murcia supera por primera vez los 1,7 millones de viajeros en sus alojamientos turísticosLos alojamientos turísticos de la Región de Murcia batieron récord de afluencia en 2023, al superar por primera vez la barrera histórica anual de los 1,7 millones de viajeros, que generaron 5,5 millones de pernoctaciones, según los datos estimados de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes
TecnológicasTelefónica arranca el año de su centenarioTelefónica ha puesto en marcha la celebración del año de su centenario, que se cumplirá el próximo 19 de abril coincidiendo con el mismo de 1924 en que se constituyó la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE), su primera denominación
Deporte y accesibilidadEstas son las normas para que las instalaciones deportivas sean accesibles a personas con discapacidadLas personas con discapacidad también practican deporte. No existe barrera física o mental que se lo impida pero, en ocasiones, sí existen impedimentos por falta de accesibilidad que dificulta la entrada en instalaciones deportivas o no contempla la adaptación plena a las características de cada modalidad. Las normas que rigen la accesibilidad de centros deportivos son las comunes al resto de los edificios: dependen del código técnico de edificación, de carácter nacional, y de la normativa de las comunidades autónomas
SanidadLa Comunidad de Madrid lidera la oferta de formación sanitaria especializada en España con cerca de 2.000 plazasLa Comunidad de Madrid lidera la oferta de formación sanitaria especializada a través de Residencia de las diferentes categorías profesionales como médicos -MIR-, enfermeros -EIR- Psicólogos -PIR- y otras especialidades entre las que se encuentran las Ciencias Físicas, Farmacia, Químicas y Biología, hasta alcanzar un total de 1.893 plazas
TransporteAena amplía el plazo para que IAG decida sobre el 'handling' lo que permite a Iberia seguir negociandoAENA ha concedido más plazo para que las aerolíneas del holding International Airlines Group (IAG) comuniquen qué operadores de 'handling' eligen para dar servicio a sus vuelos en los distintos aeropuertos de España, lo que permite a Iberia seguir negociando con los sindicatos la creación de una filial para los trabajos de asistencia en tierra de todo el grupo
EducaciónLos rectores denuncian requisitos diferentes de universidades y otros centros para impartir enseñanzas artísticasLa Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) aseguró este jueves que "en la medida en que se regulan titulaciones a las que se les atribuye un carácter universitario a todos los efectos, no es aceptable que se establezcan requisitos de exigencia completamente diferentes entre las universidades y los centros no universitarios que imparten enseñanzas artísticas superiores"
CulturaSólo el 21% de los autores de cómic puede vivir de su trabajoÚnicamente el 21% de los autores de cómic puede vivir de los ingresos generados por su trabajo, lo le aboca a compaginar estas actividades con otras, especialmente con las relacionadas con la ilustración, el diseño y la docencia
ClimaCientíficos asesores de la UE proponen reducir las emisiones de CO2 hasta un 95% en 2040El Consejo Asesor Científico Europeo sobre el Cambio Climático (Esabcc, por sus siglas en inglés), creado en marzo de 2022 por mandato de la Ley Europea del Clima, recomendó este jueves a la UE un objetivo más ambicioso de reducción de emisiones comunitarias de CO2 entre un 90% y un 95% en 2040 en comparación con los niveles de 1990
PéletsVox exige al Gobierno aclarar los criterios por los que no activó el Plan Marítimo Nacional con los péletsVox registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a que aclare los criterios técnicos por los que decidió no activar el Plan Nacional Marítimo tras el vertido de pélets el pasado 8 de diciembre desde un buque mercante que ha provocado la dispersión de miles de pequeñas bolas de plástico por el litoral y numerosas playas del norte de España