Búsqueda

  • Propuesta electoral Podemos quiere dedicar el 2,5% del PIB a reducir emisiones de efecto invernadero Podemos incorporará a su programa para las elecciones del 28 de abril un Plan Horizonte Verde que destinaría el 2,5% del PIB para rebajar las emisiones de efecto invernadero que se registraron en 1990 a la mitad en 2030 y reducirlas un 90% en 2040; se haría bajando la cuota de producción eléctrica generada con combustibles fósiles a la mitad y reduciéndola a la nada en ambas fechas Noticia pública
  • Energía Endesa recibirá en julio su primer metanero, que será el mayor barco de bandera española Endesa recibirá el próximo mes de julio su primer barco metanero, el ‘Adriano’, construido por la naviera Knutsen y que se convertirá en el mayor navío de bandera española Noticia pública
  • Cambio climático El calentamiento del Ártico influye en el resto del planeta El Ártico se calienta más rápido que el resto de la Tierra, lo que hace que el permafrost, el hielo terrestre y el hielo marino desaparezcan a un ritmo sin precedentes, pero estos cambios no sólo afectan a la infraestructura, las economías y las culturas árticas, sino que también tienen impactos significativos en otros lugares del planeta Noticia pública
  • Economía trabaja con Hacienda para maximizar la reducción del déficit y tener "margen" si la economía crece "menos" Las ministras de Economía y Empresa, Nadia Calviño, y de Hacienda, María Jesús Montero, trabajan para tratar de reducir "lo más posible" un déficit que con el rechazo de los Presupuestos Generales del Estado se irá al 2,2-2,4% frente al 1,3% al que aspiraba el Gobierno, por convicción y para ganar colchón por si la economía no crece en el futuro tanto Noticia pública
  • Contaminación La humanidad generó más plásticos entre 2001 y 2016 que en todo el siglo XX Los 16 primeros años de este siglo XXI (es decir, de 2001 a 2016) se produjeron más plásticos que en todo el siglo XX y 100 de los 396 millones de toneladas anuales que se generan actualmente en todo el mundo acaban vertidos en la naturaleza, de los cuales ocho terminan en el mar, con lo que millones de peces, aves, reptiles y mamíferos marinos mueren atrapados en las trampas de plástico o ahogados al ingerir fragmentos de este material Noticia pública
  • Cambio climático El calentamiento del Ártico repercute en el resto del planeta El Ártico se calienta más rápido que el resto de la Tierra, lo que hace que el permafrost, el hielo terrestre y el hielo marino desaparezcan a un ritmo sin precedentes, pero estos cambios no sólo afectan a la infraestructura, las economías y las culturas árticas, sino que también tienen impactos significativos en otros lugares del planeta Noticia pública
  • Energía Iberdrola prevé crear 20.000 empleos en España hasta 2022 El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, destacó este miércoles que la compañía creará 20.000 empleos en España hasta el año 2022, gracias a las inversiones de 8.000 millones de euros que tiene previsto llevar a cabo para impulsar la transformación energética Noticia pública
  • Medio ambiente La humanidad generó más plásticos entre 2001 y 2016 que en todo el siglo XX Los 16 primeros años de este siglo XXI (es decir, de 2001 a 2016) se produjeron más plásticos que en todo el siglo XX y 100 de los 396 millones de toneladas anuales que se generan actualmente en todo el mundo acaban vertidos en la naturaleza, de los cuales ocho terminan en el mar, con lo que millones de peces, aves, reptiles y mamíferos marinos mueren atrapados en las trampas de plástico o ahogados al ingerir fragmentos de este material Noticia pública
  • Energía Endesa iniciará en julio la construcción del parque eólico para BBVA en Zaragoza Enel Green Power, filial de Endesa, iniciará en julio La construcción de ‘Primoral’, el parque eólico para BBVA en la localidad de Villamayor de Gállego, a las afueras de Zaragoza Noticia pública
  • Transición ecológica Ribera anima a todos a enriquecer el paquete de energía y clima del Gobierno La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, animó este jueves a la participación de todos los agentes para enriquecer el Marco Estratégico de Energía y Clima, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes y cuyo periodo de información pública permanecerá abierto hasta el próximo 22 de marzo Noticia pública
  • Acción climática Transición Ecológica elige 63 proyectos para reducir dos millones de toneladas de CO2 El Ministerio para la Transición Ecológica seleccionó este jueves 63 proyectos que prevé que reducirán más de dos millones de toneladas de CO2 equivalente en los próximos cuatro años en sectores de agricultura, transporte, residencial, residuos, gases fluorados o pequeña industria no incluida en el sistema europeo de comercio de derechos de emisión Noticia pública
  • El Santander invierte en Nivaura, una 'startup' que automatiza la emisión de valores Santander InnoVentures, el fondo de capital emprendedor en 'fintech' del banco cántabro, ha invertido en Nivaura, una 'startup' británica que ofrece la automatización de los procesos de emisión y administración de valores, como los bonos Noticia pública
  • Energía Iberdrola prevé instalar 10 gigavatios eólicos y fotovoltaicos en España hasta 2030 Iberdrola prevé la construcción de un total de 10 gigavatios (GW) de energía eólica y fotovoltaica en España con el horizonte 2030, de los que 3 GW serán construidos hasta 2022 Noticia pública
  • El Gobierno aprobará esta semana los últimos flecos para la autoridad macroprudencial La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, reveló hoy su intención de aprobar esta semana las últimas medidas necesarias para culminar la creación de la autoridad macroprudencial que permita prevenir y atajar riesgos de manera más efectiva y evitar nuevas crisis por conformación de burbujas Noticia pública
  • Contaminación El calor eleva el aire contaminado en una veintena de ciudades sin que se adopten medidas La primavera adelantada de los últimos días, con temperaturas entre 5 y 10 grados superiores a las habituales para esta época del año en gran parte de España, ha traído consigo un incremento del aire contaminado en más de una treintena de ciudades, sin que una veintena de ellas hayan adoptado medidas para combatir la polución atmosférica Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno mantiene que no se vendan coches y furgonetas con emisiones en 2040 El Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, con el que el Gobierno pretende prohibir la venta de coches y vehículos comerciales ligeros que emitan dióxido de carbono (CO2) en 2040 Noticia pública
  • Calviño anuncia que llevará el 'Sandbox' bancario al próximo Consejo de Ministros La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, anunció hoy su intención de llevar al Consejo de Ministros del próximo viernes el 'Sandbox' financiero o regulación para montar el 'arenero' donde bancos y fintech puedan probar productos y servicios innovadores, bajo un marco normativo más flexible pero con el estrecho control del supervisor Noticia pública
  • Cambio climático Sánchez presenta hoy el paquete de energía y clima del Gobierno El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este miércoles un ambicioso paquete de energía y clima del Gobierno formado por el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y la Estrategia de Transición Justa Noticia pública
  • Cambio climático Sánchez presenta mañana el paquete de energía y clima del Gobierno El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este miércoles un ambicioso paquete de energía y clima del Gobierno formado por el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y la Estrategia de Transición Justa Noticia pública
  • Energía Ribera destaca que la inversión en renovables en España se multiplicó por siete en 2018 La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, destacó este lunes que la inversión en energías renovables en España se multiplicó por siete en 2018, hasta alcanzar los 6.600 millones de euros Noticia pública
  • S&P ve "racional" que el Santander no recompre los CoCos, pero advierte sobre los cambios en dicho tipo de deuda La firma de calificación S&P Global Rating calificó hoy que "económicamente racional" que el Santander haya decidido no amortizar su emisión de 1.500 millones de euros en bonos convertibles contingentes (CoCos) en la primera ocasión que se le presentado al resultar antieconómico, pero advierte sobre los cambios en la negociación de este tipo de deuda Noticia pública
  • Energía Brufau sostiene que si España sustituye todos los vehículos viejos por diéseles de nueva generación lograría un tercio de la reducción de emisiones exigida por Bruselas en 2030 El presidente de Repsol, Antonio Brufau, sostuvo este miércoles que si España sustituyera todos los vehículos de más de 13 años de antigüedad por vehículos nuevos con motores diésel conseguiría reducir sus emisiones en 20 millones de toneladas, un tercio de lo que exige Bruselas para 2030 Noticia pública
  • Sector ferroviario Renfe aprueba su Plan Director de Lucha contra el Cambio Climático 2018-2030 Renfe ha aprobado su Plan Director de Lucha contra el Cambio Climático 2018-2030, el documento que recoge las líneas generales de actuación para contribuir desde el sector ferroviario a evitar que el incremento de la temperatura media global supere los 2º respecto a los niveles preindustriales Noticia pública
  • Consumo La OCU exige limitar la publicidad de alimentos no saludables dirigida a los niños La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exigió este martes limitar la publicidad de alimentos no saludables dirigida a los menores y consideró que la publicidad infantil “debería regirse por unas regulaciones estrictas y obligatorias”, en lugar de estar sujeta a códigos de autorregulación creados por la industria, “sin obligaciones ni castigos” Noticia pública
  • Ciencia El calentamiento global eleva la contaminación del aire El cambio climático está calentando la superficie terrestre más rápidamente que los océanos, lo que afecta a la calidad del aire en todo el mundo porque el contraste en el calentamiento entre los continentes y los mares provoca un aumento de la concentración de aerosoles en la atmósfera que causan la polución Noticia pública