FUENLABRADA Y PARLA, NUEVAS GRANDES CIUDADESEl pleno de la Asamblea de Madrid dio hoy el visto bueno a la inclusión de Parla y Fuenlabrada, con los votos favorables delPP y el PSOE y la abstención de IU, en el listado de Grandes Ciudades
UNICEF PROPONE DIEZ MANERAS DIFERENTES DE SER SOLIDARIOS ESTA NAVIDADBajo el lema "Esta Navidad invierte en infancia con Unicef", el Comité Español de la organización ha propuesto diez maneras diferentes de ser solidarios, invirtiendo en infancia al realizar las compras navideñas de este año. Las propuestas van de las ya tradicionales tarjetas de felicitación hasta la compra de turrones solidarios
LA GENERALITAT PAGA 15 EUROS POR CADA ABEJA CATALANA QUE SUSTITUYA A UNA EXTRANJERAEl Gobierno de la Generalitat de Cataluña, que dirige el socialista Pasqual Maragall, acaba de aprobar una normativa por la que abona hasta 15 euros por cada abeja reina originaria de la región, un poco más oscura que las habituales, que sustituya en las colmenas catalanas a un insecto extranjero
EL CENTRO APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA DETECTA LA CAUSA DE LA ELEVADA MORTANDAD DE ABEJASEl Centro Apícola Regional de Castilla-La Mancha, dependiente de la Consejería de Agricultura, ha detectado por primera vez en España y en Europa la presencia del parásito "Nosema ceranae", causa del denominado "síndrome de despoblamiento de las colmenas" que afecta desde hace algunos años a las explotaciones de abejas, según informó hoy el Gobierno regional
EL CENTRO APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA DETECTA LA CAUSA DE LA ELEVADA MORTANDAD DE ABEJASEl Centro Apícola Regional de Castilla-La Mancha, dependiente de la Consejería de Agricultura, ha detectado por primera vez en España y en Europa la presencia del parásito "Nosema ceranae", causa del denominado "síndrome de despoblamiento de las colmenas" que afecta desde hace algunos años a las explotaciones de abejas, según informó hoy el Gobierno regional
800.000 ESPAÑOLES SON ALERGICOS A LA PICADURA DE INSECTOS Y LA MAYORIA NO LO SABEAlrededor de 800.000 españoles padecen reacciones alérgicas de distinto grado a las picaduras de himenópteros, principalmente abejas y avispas, y la mayoría desconoce este hecho, según los datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC)
LA SEQUÍA YA LE CUESTA A LOS PRODUCTORES DE MIEL MÁS DE 52 MILLONESLa mortandad de las abejas se ha disparado por la sequía y los apicultores están acumulando nuevas pérdidas que superarían los 52 millones de euros, según denunció hoy la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)
ESPAÑA PIDE AYUDA A LA UE PARA RECUPERAR LA CABAÑA DE ABEJASLa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, pidió hoy una dotación financiera especial a la Unión Europea (UE) para intentar recuperar la cabaña de abejas española, diezmada en los últimos años
LA COSECHA DE MIEL SE REDUCE UN 60% POR LA OLA DE CALORLa fuerte ola de calor que ha afectado a toda la península durante el pasado verano ha perjdicado al sector de la apicultura, que estima una caída de la cosecha de miel de entre un 50% y un 60% respecto al año pasado, además de otras pérdidas generadas por la alta mortalidad de abejas en los meses más calurosos
LA COSECHA DE MIEL SE REDUCE UN 60% POR LA OLA DE CALORLa fuerte ola de calor que ha afectado a toda la península durante el pasado verano ha perjudicado especialmente al sector de la apicultura, que estima una caídade la cosecha de miel de entre un 50% y un 60% respecto al año pasado, además de otras pérdidas generadas por la alta mortalidad de abejas en los meses más calurosos
LA VACUNA EVITA EL 95% DE LAS ALERGIAS A LA PICADURA DE AVISPAS Y ABEJAS Y DEBE ADMINISTRARSE A PARTIR DEL OTOÑOLos alérgicos a la picadura de avispas y abejas deberían vacunarse a partir del otoño para que puedan estar preparadas en primavera y verano. La vacunación evita el 95% de las alergias a la picadura de estos insectos himenópteros, afirma la doctora Carmen Moreno, alergóloga del Hospital Reina Sofía, de Córdoba, y miembro de la Sociedad Española de Inmunología Clínica (Seiac)
MADRID. INAUGURADA LA III FERIA "MADRID PORLA CIENCIA"El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Carlos Mayor Oreja, inauguró hoy la III Feria "Madrid por la Ciencia", que permanecerá abierta hasta el próximo día 10 en el Parque Ferial Juan Carlos I bajo el lema "Ven y verás". Los organizadores prevén unos 50.000 visitantes
LA PRESENCIA DE ANTIBIOTICOS EN LA MIEL SUSCITA LA NECESIDAD DE CONTROLAR SU PROLIFERACION EN EL MEDIO AMBIENTE, SEGUN LA OCULa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado la presencia de restos de antibióticos en 11 de un total de 35 muestras de miel, lo que, además de ser incomprenible, plantea una reflexión sobre la proliferación de los antibióticos en el medio ambiente y sus efectos sobre la salud de las personas, según afirmó hoy a Servimedia el director de la OCU, José María Múgica
UNOS 600.000 ESPAÑOLES SON ALERGICOS A LAS PICADURAS DE ABEJA Y DE AVISPAUnos 600.000 españoles sufren reacciones alérgicas por el veneno que reciben a través de las picaduras de avispas y abejas,según informó la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ante el inicio de la temporada estival