Nutricionistas advierten de que los alimentos funcionales no sustituyen a los fármacosLa experta en Nutrición de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) Victorina Aguilar afirmó que los alimentos funcionales son una “ayuda complementaria” y advirtió de que “no pueden sustituir a un tratamiento farmacológico o a una alimentación específica recomendada para una dolencia concreta”
Un 40% de los menores de 75 años que fallecen muere por motivos cardiovascularesEl 42% de las mujeres y el 38% de los hombres que fallecen en España antes de los 75 años mueren por causas cardiovasculares, según afirmó el médico de atención primaria Carlos Sanchís durante su intervención en el congreso sobre hipertensión que se clausura hoy en Valencia
El porcentaje de población hipertensa en la Comunidad Valenciana es mayor que en el resto de EspañaEl porcentaje de población hipertensa en la Comunidad Valenciana es cercano al 41%, lo que supone un valor superior a la media española, según uno de los datos facilitados hoy en la primera jornada de la XXI Reunión de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-Lelha)
Más de 2.000 expertos participan en Valencia en la mayor cumbre nacional sobre hipertensión arterialMás de 2.000 médicos y expertos en hipertensión arterial se dan cita desde hoy hasta el viernes en el Palacio de Congresos de Valencia, con motivo de la celebración de la XXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha)
Más de 2.000 expertos se reúnen en Valencia en la mayor cumbre nacional sobre hipertensión arterialMás de 2.000 médicos y expertos en hipertensión arterial se darán cita desde mañana hasta el viernes en el Palacio de Congresos de Valencia, con motivo de la celebración de la XXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha)
El 15% de los hipertensos podrían prescindir de los fármacos si realizaran ejercicio físicoEl presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), Julián Segura, y el doctor experto en hipertensión José Abellán, informaron hoy de que el 15% de los hipertensos españoles podrían prescindir de sus tratamientos con fármacos si realizaran con regularidad el ejercicio físico pautado por su médico
El ‘pipo’ de la aceituna podría aplicarse a yogures y carnes para prevenir la hipertensiónInvestigadoras del grupo de Técnicas de (Micro) Separación de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) están desarrollando un proyecto basado en añadir ingredientes bioactivos de los huesos del melocotón y la aceituna a yogures, bebidas de fruta y verdura y carnes, con el fin de que obtengan propiedades antioxidantes, antihipertensivas e hipocolesterolémicas
Investigadores del CSIC reducen un 28% el colesterol malo en cerdosUn equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado reducir un 28% las concentraciones de colesterol LDL o ‘malo’ y un 18% el colesterol total en sangre en los cerdos
Un proyecto de I+D trabaja en la creación de un pincho cardiosaludableLa Fundación Mapfre ha becado un proyecto de la Fundación Alicia cuyo objetivo es desarrollar un tentempié saludable de pescado que permita comer este alimento a cualquier hora del día, lo que, según los investigadores, ayudará a promover una alimentación equilibrada entre los más jóvenes, así como en personas con enfermedades cardiacas, obesidad y colesterol elevado
RSC. Fundación Mapfre concede más de 700.000 euros para proyectos de investigaciónFundación Mapfre ha adjudicado 704.911 euros a 26 proyectos de investigación que se realizarán principalmente en centros, universidades, empresas y hospitales de España, Francia, Gran Bretaña, Brasil y Canadá, relacionados con la promoción de la salud (10 ayudas), el seguro y la previsión social (9) y la prevención y la seguridad vial (6)
RSC. Fundación Mapfre concede más de 700.000 euros para proyectos de investigaciónFundación Mapfre ha adjudicado 704.911 euros a 26 proyectos de investigación que se realizarán principalmente en centros, universidades, empresas y hospitales de España, Francia, Gran Bretaña, Brasil y Canadá, relacionados con la promoción de la salud (10 ayudas), el seguro y la previsión social (9) y la prevención y la seguridad vial (6)
Los neumólogos alertan de que 400.000 europeos mueren de forma prematura por la contaminaciónLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) afirmó este lunes que en Europa fallecen cada año de forma prematura 400.000 ciudadanos por culpa de la contaminación, que en todo el mundo causa la muerte también antes de tiempo de 3,7 millones de personas anualmente
Los españoles suspenden en el consumo recomendado de pescado azulEl 52% de la población española mayor de 40 años consume menos cantidades de pescado azul de las que establece la dieta mediterránea y recomienda la Organización Mundial de la Salud, dos raciones a la semana. Además, casi un 30% reconoce no ingerirlo nunca, según la ‘Encuesta de consumo de pescado azul en España 2015’, realizada por la Fundación Española del Corazón (FEC)
Investigadores destacan la importancia de identificar a los pacientes de alzhéimer antes de que enfermenDavid Rubinsztein, miembro del Instituto de Investigación Médica de Cambridge, explicó hoy en el tercer Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas, que se celebra en Málaga, que el principal obstáculo en la investigación de los tratamientos contra la Enfermedad de Alzheimer es que los ensayos se dirigen a pacientes en fases muy tardías, cuando lo que “necesitamos es identificar a los pacientes y los tratamientos que podemos administrarles antes de que enfermen”
“Deberíamos empezar a pensar en el alzhéimer como en una enfermedad cardiaca”David C Rubinsztein, miembro del Instituto de Investigación Médica de Cambridge, considera que "deberíamos empezar a pensar en el alzhéimer como una enfermedad cardiaca e identificar pacientes y tratamientos que se puedan administrar antes de que enfermen, posiblemente décadas antes de que la enfermedad se manifieste clínicamente"
Encuentran nuevas pistas sobre las bases genéticas del infarto de miocardioEl proyecto internacional The CARDIoGRAMplusC4D Consortium, que cuenta con la participación de científicos del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (Imim) como únicos españoles, ha identificado 58 loci o regiones del ADN, 10 de ellos nuevos, asociados con el riesgo de presentar cardiopatía isquémica
La prisión de Alcalá de Guadaira propone alargar una semana el permiso a Isabel PantojaLa juez del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 2 de Andalucía ha trasladado al fiscal para su conocimiento la propuesta de la Junta de Tratamiento del Centro Penitenciaria Alcalá de Guadaira de alargar una semana el permiso extraordinario a Isabel Pantoja
(ENTREVISTA)“Deberíamos empezar a pensar en el alzhéimer como en una enfermedad cardiaca”David C Rubinsztein, miembro del Instituto de Investigación Médica de Cambridge, considera que "deberíamos empezar a pensar en el alzhéimer como una enfermedad cardiaca e identificar pacientes y tratamientos que se puedan administrar antes de que enfermen, posiblemente décadas antes de que la enfermedad se manifieste clínicamente". Rubinsztein es uno de los participantes en el próximo Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien 2015), que celebrarán la Fundación Reina Sofía, la Fundación Cien y Ciberned el próximo mes de septiembre en Málaga
Expertos destacan que los estrógenos pueden ayudar a reducir la obesidadExpertos endocrinos destacaron hoy que los estrógenos pueden ayudar a reducir la obesidad al ser capaces de regular el peso corporal y disminuir la conducta de comer compulsivamente, durante la conferencia ‘Las hormonas sexuales sí importan: riesgo cardiovascular, obesidad e hipogonadismo’, celebrada en el marco del 57 Congreso anual de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)