LaboralLos expertos del SMI piden subirlo en 39 o 50 euros en 2025 pero alertan del “agrupamiento” de las personas cualificadasLa Comisión Asesora del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) nombrada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha propuesto en su informe de 2025 que este indicador crezca un 3,44% o un 4,41%, aunque ha mostrado su “preocupación” por el impacto del “rápido” crecimiento de los últimos años en los sueldos mínimos de los convenios colectivos y por el “agrupamiento “ que trabajadores con elevada o media cualificación pueden sufrir en una banda salarial que debería aplicarse solo a aquellos empleos más elementales
LaboralAmor (ATA) insiste en que es “inasumible” la reducción de la jornada y la subida del SMI para muchos autónomosEl presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, calificó este martes de “inasumible” para muchos autónomos y pequeñas empresas la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 4,4% que el Ministerio de Trabajo quiere aprobar para este año
ReinserciónAmpliaciónDíaz y Marlaska elogian la importancia de la formación en la reinserción de los presosLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presidieron este lunes un acto de entrega de diplomas a presos del Centro Penitenciario de Córdoba, donde Marlaska destacó la formación como una "herramienta esencial" para lograr la reinserción social de los presos que cumplen condena en cárceles españolas
LaboralDíaz rebaja la tensión con Cuerpo antes de la reunión conjunta: “Estoy segura de que alcanzaremos un acuerdo”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rebajó este lunes la tensión mostrada públicamente en los últimos días con el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, antes de la reunión que ambos celebrarán esta tarde para tratar de acercar posturas sobre la reducción de la jornada laboral y se mostró convencida de que podrán alcanzar un acuerdo
FiscalLa Airef inicia los trabajos de revisión del gasto en la Incapacidad Temporal, la Ayuda Oficial al Desarrollo y el IMVLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha iniciado los trabajos de la segunda fase del ‘Spending Review’ 2022-2026 o revisión del gasto, una vez que el Consejo de Ministros ha tomado razón del Plan de Acción diseñado que abarca la prestación por Incapacidad Temporal (IT), el área de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) y la revisión del gasto en el Ingreso Mínimo Vital (IMV)
Entrega de diplomasUna entrega de diplomas une a Díaz y Marlaska en medio de las tensiones en el Gobierno por la reducción de la jornadaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presidirán este lunes un acto de entrega de diplomas a 73 internos del Centro Penitenciario de Córdoba que han superado los cursos de formación profesional para el empleo, impartidos en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
Entrega de diplomasUna entrega de diplomas une a Díaz y Marlaska mañana en medio de las tensiones en el Gobierno por la reducción de la jornadaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presidirán este lunes un acto de entrega de diplomas a 73 internos del Centro Penitenciario de Córdoba que han superado los cursos de formación profesional para el empleo, impartidos en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
LaboralDíaz asume que el PSOE cambiará el texto sobre la reducción de jornada para "agradar" al PNVLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, asume que sus socios de Gobierno cambiarán el texto sobre la reducción de la jornada laboral para "agradar" al PNV y aumentar las posibilidades de que se supere con éxito la tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados
Jornada laboralEl ala socialista del Gobierno frena en seco a Yolanda Díaz: "Ella no marca los tiempos"El ala socialista del Gobierno frena en seco las críticas públicas de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, hacia su compañero, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, a costa de la reducción de la jornada laboral al asegurar que “ella no marca los tiempos” y que, en este caso, la medida se aprobará “a su debido tiempo”
TrabajoEl Comité Intercentros de El Corte Inglés reprende a Díaz por sus declaraciones sobre las protestas de CGTEl Comité Intercentros de El Corte Inglés, compuesto por los sindicatos que poseen el 98% de la representación sindical en esta empresa -Fetico,Valorian y CCOO-, envió este viernes una carta al Ministerio de Trabajo y Economía Social lamentando las declaraciones de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, sobre las protestas realizadas el pasado lunes por el sindicato CGT
LaboralElma Saiz pide “humildad” y “pedagogía” para lograr aprobar la reducción de la jornada laboralLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, defendió este jueves que para conseguir los apoyos necesarios que permitan aprobar en el Parlamento la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales se necesita trabajar con “humildad” y “pedagogía”
PobrezaAmpliaciónBustinduy cree que Musk “juega al Risk” con Europa y denuncia la concentración “obscena” de riquezaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, denunció este jueves que el “hombre más rico del mundo”, en referencia a Elon Musk, esté “jugando al Risk” con las democracias europeas y “poniendo las redes sociales, la esfera pública digital, obscenamente al servicio de proyectos políticos antidemocráticos" y se mostró convencido de que la “principal amenaza” a la democracia es la “concentración obscena de riqueza y de poder en unas pocas manos, en manos de los ultrarricos”
LaboralLos expertos de Trabajo proponen subir el SMI entre 38 y 50 euros en 2025El comité de expertos nombrado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social para realizar recomendaciones acerca del salario mínimo interprofesional (SMI) ha planteado que este indicador crezca este año un 3,4% o un 4,4%, lo que supondría un aumento de 38,55 o de 49,89 euros al mes, respectivamente, dado que en la actualidad está fijado en 1.134 euros por 14 pagas
LaboralÁlvarez (UGT) critica la “filtración interesada” de que el grupo de expertos propone una subida del SMI del 4%El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, criticó este miércoles la “filtración interesada y poco razonable” de que el grupo de expertos sobre el salario mínimo interprofesional (SMI) creado en el seno del Ministerio de Trabajo y Economía Social va a plantear un alza del 4% para este año y señaló que el incremento debe estar por encima de esa cifra “sin lugar a dudas”
LaboralÁlvarez (UGT) tacha de “fuegos de artificio” la pugna en el Gobierno por la jornada laboral: “Somos ajenos a ese debate”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, calificó este miércoles de “fuegos de artificios” las diferencias que estos días están exhibiendo miembros del Gobierno acerca de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y señaló que el Ejecutivo “nos tiene bastante acostumbrados” a esta especie de “ritual”, aunque aclaró que son "ajenos a ese debate”
LaboralAmpliaciónCuerpo desmiente a Díaz y asegura que desde su Ministerio "no se ha bloqueado absolutamente nada"El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, desmintió las afirmaciones realizadas por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y aseguró que el Ministerio de Economía no ha bloqueado la tramitación por vía de urgencia de la reducción de la jornada laboral