Búsqueda

  • Macroeconomía Ampliación La deuda pública baja hasta el 111,2% del PIB tras las últimas revisiones del INE La deuda de las administraciones públicas cerró el segundo trimestre en el 111,2% del PIB, según los datos confirmados este viernes por el Banco de España, que rebaja así en casi dos puntos los niveles de endeudamiento con respecto al cálculo inicial. Esta revisión se explica en el crecimiento económico de los últimos trimestres, que ha sido mayor de lo calculado en primera instancia por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Macroeconomía Avance El PIB crece un 0,5% en el segundo trimestre, una décima más de lo previsto El producto interior bruto (PIB) registró una variación del 0,5% en el segundo trimestre de 2023, lo que supone una décima más que el dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, el crecimiento económico continúa con su desaceleración y pierde una décima con respecto al primer trimestre, cuando creció un 0,6% Noticia pública
  • Presidencia UE La CEOE, preocupada por la “pérdida de peso” económico de la UE frente a otros países El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, mostró este viernes su “preocupación” por la “pérdida de peso” económico de la Unión Europea, “y no solo ante economías emergentes”, sino ante países desarrollados como Estados Unidos Noticia pública
  • Laboral UGT pide reducir al 8% la temporalidad en los servicios públicos de gestión privada y subir salarios al menos un 10% en tres años La secretaria de Política Sindical de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, destacó este miércoles la necesidad de reducir la temporalidad de las plantillas de las empresas privadas que gestionan servicios públicos hasta un máximo del 8%, así como que los salarios crezcan más allá del 10% entre 2023 y 2025 Noticia pública
  • Internacional Marruecos atrae mayores inversiones y recupera el sector turístico El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada analiza la situación de Marruecos, destacando el aumento de las inversiones extranjeras y la recuperación de su sector turístico que encamina al país hacia "la modernización integral" de sus finanzas Noticia pública
  • Energía El combustible sostenible podría aportar más de 10.600 millones al PIB de Cataluña y crear 41.600 empleos La puesta en marcha de una nueva industria de producción de combustibles sostenibles para la aviación (SAF, por sus siglas en inglés) podría generar, solo en Cataluña, más de 10.600 millones de euros de producto interior bruto (PIB) y más de 41.600 nuevos puestos de trabajo, según un estudio de PwC elaborado para Vueling Noticia pública
  • Previsiones Los economistas auguran un crecimiento del PIB del 2,3% en 2023 y que el paro acabe en el 11,8% El Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas (CGE) aseguró este viernes que mantiene su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de España en el 2,3% para 2023, mientras que espera que el paro se sitúe, al término de este año, en el entorno del 11,8% Noticia pública
  • Deuda pública La deuda de las administraciones alcanza un nuevo récord en junio y se sitúa en el 113,1% del PIB La deuda de las administraciones públicas aumentó en junio en 26.930 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,7% con respecto a mayo, llegando a la cifra récord de 1,568 billones de euros. De esta manera, la deuda pública acabó el segundo trimestre del año en el 113,1% del Producto Interior Bruto (PIB) Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex cierra casi plano pero evita el rojo con una subida del 0,03% El Ibex35 cerró este miércoles con una ligera subida del 0,03%, hasta los 9.350,50 puntos, después de una jornada en la que acabó casi plano tras las caídas de este martes por las noticias negativas sobre la evolución de la economía China y la decisión de bajar los tipos de interés en el gigante asiático para tratar de impulsar la actividad Noticia pública
  • PIB La economía española creció un 0,4% en el segundo trimestre, una décima por encima de la eurozona El producto interior bruto (PIB) de España creció un 0,4% durante el segundo trimestre de este año, una décima por encima de la media de los países de la eurozona (+0,3%) y cuatro por delante del conjunto de la Unión Europea, que experimentó crecimiento cero Noticia pública
  • Día Juventud El 22% de los jóvenes de entre 16 y 24 años se siente solo Las personas jóvenes también se sienten solas, hasta el punto de que el 21,9% de los jóvenes de entre 16 y 14 años afirman sentirse solos. Así lo ponen de manifiesto los datos del último estudio del Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada (SoledadES), impulsado por Fundación ONCE, ante la celebración este sábado del Día Internacional de la Juventud Noticia pública
  • Día Juventud Dos de cada 10 jóvenes de entre 16 y 24 años se sienten solos Las personas jóvenes también se sienten solas, hasta el punto de que el 21,9% de los jóvenes de entre 16 y 14 años afirman sentirse solos. Así lo ponen de manifiesto los datos del último estudio del Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada (SoledadES), impulsado por Fundación ONCE, ante la celebración este sábado del Día Internacional de la Juventud Noticia pública
  • Elecciones 23-J El PP advierte de que el PIB apunta a “desaceleración” y reclama “no pedir más esfuerzos” a los españoles El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, subrayó este viernes que “el Gobierno no puede pedir más esfuerzo a los españoles” y advirtió de que el dato del Producto Interior Bruto (PIB) “viene a apuntar esa desaceleración” que “algunos” vienen señalando desde hace tiempo Noticia pública
  • Salud El insomnio crónico produce en España una pérdida de productividad laboral anual de 10.703 millones de euros El insomnio crónico, que se da cuando una persona tiene dificultades para conciliar el sueño al menos tres noches por semana durante tres meses, produce en España una pérdida de productividad laboral anual de 10.703 millones de euros. En países de renta alta supone una pérdida anual en el PIB de aproximadamente 372.000 millones de euros Noticia pública
  • Empresas T-Systems adelanta a 2024 su compromiso de alcanzar los 1.000 empleados en Andalucía, un año antes T-Systems, división de servicios de digitalización para empresas y administración pública de Deutsche Telekom, inauguró este lunes las nuevas oficinas de su Centro de Valor en la ciudad de Granada y sigue avanzando en la consolidación de su presencia en Andalucía Noticia pública
  • Infancia Los programas de transferencias monetarias condicionadas han evitado 739.139 muertes infantiles en América Latina En las últimas dos décadas, los programas de transferencias monetarias condicionadas (TMC) -usados por los países de América Latina y el Caribe para apoyar a las familias que viven en situación de pobreza- han permitido reducir en un 24% la mortalidad infantil en Brasil, México y Ecuador, lo que equivale a más de 700.000 muertes infantiles evitadas, en concreto 739.139 Noticia pública
  • Elecciones 23-J Sánchez y Feijóo ofrecieron datos falsos en el debate Las dos horas de cara a cara entre el presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular y aspirante a La Moncloa, Alberto Núñez Feijóo, ofrecieron más de 150 afirmaciones susceptibles de ser contrastadas en las ha estado trabajando Comprobado.es, una alianza de verificadores y medios de comunicación entre los que se encuentra Servimedia Noticia pública
  • Elecciones 23-J Garamendi critica a Sumar por proponer un impuesto a inmobiliarias y constructoras: “¿Por qué no son los quioscos?” El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, criticó este miércoles la propuesta de Sumar de imponer un impuesto a inmobiliarias y constructoras para contribuir a sufragar su iniciativa de pagar 20.000 euros a quienes cumplan 18 años para que puedan invertir en formación o en emprendimiento e ironizó sobre los gravámenes que se van aplicando por sectores preguntándose: “¿Por qué no son los quioscos?” Noticia pública
  • Empresas Grupo BEI, ICO y BBVA firman acuerdos de financiación para canalizar hasta 1.260 millones El Grupo BEI y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han invertido en tramos ‘senior’ y ‘mezzanine’ de bonos de titulización de activos emitidos por BBVA para apoyar “tanto las necesidades de capital circulante y liquidez como las limitaciones de inversión de las pymes y de las empresas de mediana capitalización”. Las inversiones totales de esta operación permitirán al banco canalizar hasta 1.260 millones de euros hacia la economía real Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid acogerá en octubre el encuentro empresarial 'Madrid Leaders Forum' La Comunidad de Madrid informó este lunes de que acogerá el próximo mes de octubre el encuentro de liderazgo empresarial y directivo 'Madrid Leaders Forum' Noticia pública
  • Sequía Ampliación Juanma Moreno pide a España y Europa un Plan Especial de Inversión Hidráulica para Andalucía El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, pidió este lunes tanto al Gobierno de España como a la UE que entiendan que el sur de España tiene en materia de agua una “situación especial y singular que debe ser atendida”, por lo que demandó un Plan Especial de Inversión Hidráulica en Andalucía para combatir los efectos de la sequía Noticia pública
  • Sequía Avance Juanma Moreno pide a España y Europa un Plan Especial de Inversión Hidráulica para Andalucía El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, pidió este lunes tanto a los gobiernos de España y la UE que entiendan que el sur de España tiene, en materia de agua, una “situación especial y singular que debe ser atendida”, por lo que demandó un Plan Especial de Inversión Hidráulica en Andalucía para combatir los efectos de la sequía Noticia pública
  • Tecnológicas Las tecnológicas especializadas en metaverso elevaron su facturación un 27% en 2022 Las empresasa españolas dedicadas al metaverso aumentaron su facturación un 27% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 26 millones de euros, según el ‘Libro Blanco sobre el Metaverso en España’ elaborado por la patronal tecnológica DigitalES Noticia pública
  • Laboral El déficit de la Seguridad Social se redujo un 48% hasta mayo Las cuentas de la Seguridad Social presentaron un saldo negativo a 31 de mayo de 2023 de 1.022 millones de euros, lo que supone un 48,1% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 1.970 millones, según la ejecución presupuestaria de estas cuentas detallada este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Noticia pública
  • Turismo CEOE avisa de que “no está resuelto” el problema de falta de trabajadores en el turismo y ve un problema con el acceso a la vivienda La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) advirtió este jueves de que “no está resuelto” el problema de la falta de perfiles profesionales para cubrir todas las vacantes en el sector turístico pese a estar ya en pleno verano y reconoció que existe un problema con el acceso a la vivienda para atraer mano de obra en determinadas zonas del país Noticia pública