Búsqueda

  • Salud y medio ambiente Greenpeace pide proteger más la naturaleza tras el último informe de la OMS sobre el coronavirus La organización Greenpeace consideró este miércoles “vital” reforzar la protección de los ecosistemas después de que el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los orígenes del SARS-CoV-2 -coronavirus que causa la Covid-19- haya señalado los riegos potenciales de aparición de enfermedades zoonóticas tras el contacto entre la naturaleza salvaje y el ser humano Noticia pública
  • Campaña La Hora del Planeta vuelve hoy con el apagado de edificios emblemáticos en España La decimocuarta edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste tradicionalmente en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, volverá este sábado con el apagado de edificios emblemáticos en España y acciones digitales debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus Noticia pública
  • Campaña La Hora del Planeta volverá a ser digital mañana por la pandemia del coronavirus La decimocuarta edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste tradicionalmente en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, volverá este sábado con acciones digitales debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus Noticia pública
  • Medio ambiente Los elefantes africanos están ya en peligro de extinción El elefante de bosque africano se encuentra ahora ‘en peligro crítico’ y el elefante de sabana africano está ya catalogado ‘en peligro’ tras la disminución de sus poblaciones a lo largo de varias décadas debido a la caza furtiva de marfil y la pérdida de sus hábitats Noticia pública
  • Medio ambiente WWF y Jacob Petrus presentarán un programa especial de la Hora del Planeta Jacob Petrus, presentador de ‘Aquí la Tierra’, de RTVE, presentará este sábado un programa especial con motivo de la Hora del Planeta, que podrá verse de 20.15 a 21.30 en el canal de YouTube de WWF, organización impulsora de la campaña Noticia pública
  • Medio ambiente WWF promueve “abrazos de animales” en Internet para conectar a los ciudadanos con la naturaleza La organización ambiental WWF lanzó este jueves una nueva iniciativa para “inundar” Internet de “abrazos de animales” como una forma creativa de que los ciudadanos conecten a través de la naturaleza con quienes ahora están más lejos por la pandemia de la Covid-19 Noticia pública
  • Medio rural y ambiental El Congreso y el Senado apoyan la protección del lobo en toda España El Congreso de los Diputados y el Senado apoyan la protección del lobo ibérico en toda España al rechazar sendas mociones que pretendían mantener su estatus actual de especie cinegética al norte del Duero, con lo que respaldan que no se establezcan cupos de caza del animal en esa zona del país Noticia pública
  • Fauna España tiene 462 especies de aves en época reproductora, según un nuevo atlas España cuenta con 462 especies de aves en época reproductora, según un nuevo atlas de esos animales auspiciado por SEO/BirdLife y que este año verá la luz Noticia pública
  • Medio ambiente El planeta pierde cada año 4,7 millones de hectáreas de bosques Cada año se pierden 4,7 millones de hectáreas de bosque, una superficie similar a la de la comunidad autónoma de Aragón y superior a la de países como Dinamarca, Países Bajos o Suiza Noticia pública
  • Medio ambiente España tiene 462 especies de aves en época reproductora, según un nuevo atlas España cuenta con 462 especies de aves en época reproductora, según un nuevo atlas de esos animales auspiciado por SEO/BirdLife y que este año verá la luz Noticia pública
  • Maltrato animal Pacma pide al Gobierno que permita la acusación popular en los delitos relacionados con animales El Partido Animalista (Pacma) ha presentado al Gobierno sus propuestas para el anteproyecto de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, entre ellas que se permita la acusación popular a los partidos políticos en los delitos relacionados con los animales Noticia pública
  • Medio ambiente Las grandes aves rapaces no sufren daños al ser marcadas con emisores, según un estudio de Transición Ecológica Los arneses utilizados para la colocación de emisores en grandes aves rapaces protegidas con el fin de analizar sus vuelos y su estado de conservación no tienen efectos negativos para los ejemplares marcados Noticia pública
  • Medio rural y ambiental Ribera y Planas defienden que la protección del lobo beneficiará a los ganaderos El Gobierno asegura que la futura protección del lobo ibérico en toda España, con la consecuente prohibición de la caza deportiva al norte del Duero, beneficiará a los ganaderos porque activará indemnizaciones homogéneas con cargo al seguro agrario a los ganaderos donde haya ataques del mamífero, algo que actualmente sólo ocurre donde la especie ibérica no es cinegética Noticia pública
  • Medio rural y ambiental El Congreso de los Diputados rechaza la caza del lobo ibérico La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados rechazó este jueves una proposición no de ley presentada por el PP que pretendía instar al Gobierno a mantener el actual estatus del lobo al norte del Duero y, en consecuencia, mantener su caza donde está considerado como especie cinegética Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción propone siete medidas para fomentar la coexistencia entre el lobo y la ganadería La organización Ecologistas en Acción propuso este jueves siete medidas de apoyo a la coexistencia entre el lobo y la ganadería para que las pongan en marcha tanto el Gobierno central como las comunidades autónomas con poblaciones de esta especie Noticia pública
  • Medio rural y natural Ribera afirma que la caza del lobo “jamás” ha servido para proteger a los ganaderos La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, señaló ese miércoles que detrás de la caza del lobo “jamás” ha estado controlar las poblaciones de esta especie para proteger las explotaciones ganaderas, sino la autorización de “cupos” de ejemplares a capturar en cotos y reservas cinegéticas Noticia pública
  • Lobo Planas desanima a quienes busquen “división” entre Ribera y él por la protección al lobo El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este martes en el Senado que entre la vicepresidenta cuarta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y él no va a haber “ninguna división” a propósito de la restricción a la caza del lobo planteada por el Ministerio de Transición Ecológica Noticia pública
  • Ganadería Las organizaciones agrarias advierten al Gobierno que la retirada de la orden que declara al lobo especie protegida es “innegociable” Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA anunciaron este jueves que acudirán el próximo martes, 23 de febrero, a una reunión con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, con la “petición innegociable” de la retirada inmediata de la orden ministerial por la que se incluye al lobo en el en Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) y deja de ser especie cinegética en toda España Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Los gorilas de montaña se exponen al coronavirus por turistas amantes de los selfis Los turistas podrían propagar el coronavirus que causa la Covid-19 a gorilas de montaña asilvestrados si se toman selfis con estos mamíferos sin tomar las precauciones necesarias Noticia pública
  • Clima El ciervo en Doñana se reproduce menos por el cambio climático El aumento de temperaturas y la reducción del nivel de lluvias en la Reserva Biológica de Doñana durante los últimos 25 años han provocado un progresivo retraso en la época de celo o berrea de los ciervos, así como una disminución de la intensidad del comportamiento de celo, medido en la frecuencia de berridos que emiten los machos en esa época Noticia pública
  • Medio ambiente La humanidad empuja a los animales a emigrar un 70% más para sobrevivir Las actividades asociadas a los seres humanos han obligado a los animales a desplazarse un 70% más en las últimas cuatro décadas para sobrevivir, con sus consiguientes impactos generalizados que amenazan la supervivencia y la biodiversidad de algunas especies Noticia pública
  • Pandemia El cambio climático pudo contribuir a la pandemia del coronavirus, según un estudio La aparición del SARS-CoV-2, el virus que causa la actual pandemia de Covid-19, pudo estar asociado al cambio climático porque las emisiones globales de gases de efecto invernadero durante el último siglo han convertido al sur de China en un punto de acceso para los coronavirus transmitidos por murciélagos, al impulsar el crecimiento del hábitat forestal favorecido por esos animales Noticia pública
  • Covid-19 El cambio climático pudo haber impulsado la pandemia del coronavirus La aparición del SARS-CoV-2, el virus que causa la actual pandemia de Covid-19, pudo estar asociado al cambio climático porque las emisiones globales de gases de efecto invernadero durante el último siglo han convertido al sur de China en un punto de acceso para los coronavirus transmitidos por murciélagos, al impulsar el crecimiento del hábitat forestal favorecido por esos animales Noticia pública
  • Botánica Descubierta en la sierra de Madrid una nueva especie de zarza El equipo de investigación de Botánica de la Universidad CEU San Pablo ha descubierto una nueva especie no catalogada para la ciencia en la Península Ibérica. Se trata de la 'Rubus carpetanus', una zarza que crece en la sierra de Madrid. Sus moras tienen una mayor actividad antioxidante que otras moras silvestres Noticia pública
  • Medio ambiente La humanidad obliga a los animales a moverse un 70% más en 39 años para sobrevivir Las actividades asociadas a los seres humanos han obligado a los animales a desplazarse un 70% más en 39 años para sobrevivir, con sus consiguientes impactos generalizados que amenazan la supervivencia y la biodiversidad de algunas especies Noticia pública