Búsqueda

  • Amazon crea un fondo de 2.000 millones de dólares para empresas que colaboren con la descarbonización Amazon anunció este martes la creación del fondo ‘The Climate Pledge Fund’, un programa de inversión que cuenta con una financiación inicial de 2.000 millones de dólares para respaldar a empresas visionarias cuyos productos y servicios faciliten la transición a una economía con cero emisiones de carbono Noticia pública
  • Biodiversidad Los animales del océano profundo tampoco escapan al cambio climático Las especies de animales que viven en las profundidades del océano están más expuestas al calentamiento climático y se enfrentan a desafíos cada vez mayores para mantener sus hábitats térmicos preferidos en el futuro, pese a que las capas marinas más profundas se calientan a un ritmo más lento que la superficie Noticia pública
  • Clima Elaboran un plan para abordar los efectos del cambio climático sobre la salud Investigadores de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ENS-ISCIII) junto con Técnicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Universidad Técnica de Dinamarca han diseñado un Plan Integrador para prevenir y minimizar los efectos del cambio climático en la salud Noticia pública
  • Ciencia Los animales que viven en las profundidades del océano están más expuestos al calentamiento climático Los animales que viven en las profundidades del océano están más expuestos al calentamiento climático y se enfrentan a desafíos cada vez mayores para mantener sus hábitats térmicos preferidos en el futuro, pese a que las capas marinas más profundas se calientan a un ritmo más lento que la superficie Noticia pública
  • Transición ecológica Más de 240 personalidades piden al Congreso una salida verde a la crisis del coronavirus Más de 240 representantes de diversos sectores (política, empresa, administraciones públicas, sindicatos, ciencia y ONG) han suscrito un manifiesto que reclama una salida verde y sostenible a la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, y que fue enviado ese jueves a la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Clima Las emisiones globales de CO2 caen a niveles de 2006 por el coronavirus Las emisiones diarias de gases de efecto invernadero en todo el mundo disminuyeron en un 17% a comienzos de abril, cuando se endurecieron las medidas globales de confinamiento para frenar la expansión de la pandemia del Covid-19, lo que supone volver a niveles registrados por última vez en 2006 Noticia pública
  • Investigación Analizan la relación entre temperatura y mortalidad basándose en datos de reanálisis climático Un estudio del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) ha analizado la asociación entre temperatura y mortalidad comparando por primera vez los datos de las estaciones meteorológicas y de reanálisis climático (una combinación de modelos de diagnóstico y datos que configuran cuadrículas de la atmósfera, superficie y océanos) para las 52 capitales provinciales de España Noticia pública
  • Clima El mar subirá un metro a finales de siglo si no se frena el cambio climático El nivel medio del mar en el planeta podría aumentar más de un metro en 2100 y cinco metros en 2300 si no se frena el cambio climático en cuanto cumplir los objetivos globales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Clima El deshielo del Ártico amenaza la caza y la pesca de comunidades costeras El hielo marino que se forma a lo largo de las costas en algunas zonas del Ártico es un recurso vital que conecta comunidades aisladas y proporciona acceso a zonas de caza y pesca, pero el cambio climático podría reducir significativamente ese hielo costero al norte de Canadá y el oeste de Groenlandia Noticia pública
  • Clima El mar subirá un metro si no se frena el cambio climático en 2100 El nivel medio del mar en el planeta podría aumentar más de un metro en 2100 y cinco metros en 2300 si no se frena el cambio climático en cuanto cumplir los objetivos globales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Cambio climático Soziable.es reúne a cuatro expertos en cambio climático para dialogar sobre una salida ecológica a la crisis económica Diferentes expertos en cambio climático defendieron este martes la necesidad de una transicion ecológica a nivel global liderada por Europa, así como “la importancia de impulsar la economía de manera sostenible, creando empleo y respetando el medioambiente”. Lo hicieron durante el foro ‘La Economía tras el Covid-19: #Lareconstrucciónverde’, organizado por el portal web especializado en sostenibilidad y transformación social Soziable.es Noticia pública
  • Clima El deshielo del Ártico amenaza medios de vida de comunidades humanas costeras El hielo marino que se forma a lo largo de las costas en algunas zonas del Ártico es un recurso vital que conecta comunidades aisladas y proporciona acceso a zonas de caza y pesca, pero el cambio climático podría reducir significativamente ese hielo costero al norte de Canadá y el oeste de Groenlandia Noticia pública
  • Medio Ambiente Cientos de ONG llaman hoy a una 'manifestación' global por el clima desde los balcones Cientos de organizaciones sociales bajo el paraguas de Fridays For Future (FFF), 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima convocan este viernes a la ciudadanía a una acción global por el clima para reivindicar una salida a la crisis del coronavirus que ponga el centro en el medio ambiente y las personas, con criterios de justicia social y climática Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU llama a una salida 'verde' a la crisis del coronavirus La crisis mundial por la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, no debe olvidar que el planeta se encuentra inmerso en una crisis ambiental, por lo que la ONU aboga por seis medidas relacionadas con el clima para que la salida de la pandemia sea 'verde' Noticia pública
  • Día de la Tierra Bayer se compromete a usar únicamente energías renovables en todos sus centros de España Bayer se compromete a usar únicamente energías renovables en todos sus centros de España y refuerza su apuesta por la sostenibilidad coincidiendo con el 50 aniversario del Día de la Tierra que se celebra este miércoles Noticia pública
  • Crisis climática Cientos de ONG llaman el 24 de abril a una 'manifestación' global por el clima desde los balcones Cientos de organizaciones sociales bajo el paraguas de Fridays For Future (FFF), 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima convocan el viernes 24 de abril a la ciudadanía a una acción global por el clima para reivindicar una salida a la crisis del coronavirus que ponga el centro en el medio ambiente y las personas, con criterios de justicia social y climática Noticia pública
  • Cambio climático El clima extremo aumenta el riesgo de guerra en países vulnerables El riesgo de que se produzca un conflicto armado en países vulnerables se incrementa después de que se haya producido un desastre relacionado con el clima, como tormentas, inundaciones o sequías, cuya frecuencia e intensidad se prevé que aumenten en el futuro por el cambio climático Noticia pública
  • Cambio climatico El clima extremo eleva el riesgo de guerra en países vulnerables El riesgo de que se produzca un conflicto armado en países vulnerables se incrementa después de que se haya producido un desastre relacionado con el clima, como tormentas, inundaciones o sequías, cuya frecuencia e intensidad se prevé que aumenten en el futuro por el cambio climático Noticia pública
  • Coronavirus La ONU aboga por no disparar las emisiones de CO2 tras la pandemia La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, apostó este viernes por no bajar la guardia en la lucha contra el cambio climático tras la crisis causada por la pandemia global del Covid-19, de manera que las emisiones de gases de efecto invernadero no se disparen como ha ocurrido en otras recesiones económicas anteriores Noticia pública
  • Vídeo Las gestoras del Santander y Caixabank impulsan con sus inversiones las políticas sociales y medioambientales Las gestoras del Santander y Caixabank han escalado su participación en las empresas donde destinan recursos y asumen un rol “más activo” a la hora de opinar sobre su gestión en materia de políticas sociales, medioambientales y de buen gobierno (las llamadas ESG, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Ciencia Las temperaturas en Sierra Nevada aumentaron durante el siglo XX al “doble” de velocidad que entre los siglos XVII y XIX Las temperaturas en Sierra Nevada aumentaron durante el siglo XX al “doble” de velocidad que entre los siglos XVII y XIX, según una investigación de científicos de la Universidad de Granada (UGR) que han reconstruido las oscilaciones de las temperaturas en el Parque Nacional de Sierra Nevada a lo largo de los últimos 1.500 años a partir del análisis de unas moléculas orgánicas producidas por ciertas algas fotosintéticas que habitan en la Laguna alpina de Río Seco, situada a 3.020 metros de altitud Noticia pública
  • Innovación Alicante, Elche y Valencia, polos de la innovación referentes en España Alicante, Elche y Valencia se han convertido en tres polos de innovación que están aprovechando las sinergias entre ellas para fortalecer un ecosistema activo de innovación, referente a nivel nacional, según se desprende de los datos del análisis 'La innovación en la Comunidad Valenciana', elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada Noticia pública
  • RSC Bankia se compromete a ser neutra en carbono este año Bankia se compromete a ser neutra en carbono este mismo año a través de la continua reducción de sus emisiones, que el pasado año ya la disminuyó un 40% su huella de carbono, y por medio de la compensación de aquellas otras emisiones no evitables Noticia pública
  • MyInvestor incorpora a su oferta once fondos socialmente responsables de primeras gestoras MyInvestor, el neobanco participado por Andbank España, AXA y El Corte Inglés, ha incorporado a su escaparate fondos de inversión socialmente responsables (ISR) de BlackRock, Robeco, BNP Paribas, Nordea, Candriam, Belleveu, Pictet, Amundi y Degrof Petercam Noticia pública
  • Inversión Los fondos ESG de BBVA y Andbank baten a los índices mundiales en rentabilidad La inversión en compañías que siguen los criterios ESG (medio ambiente, gobernanza e impacto social) ha sido una de las grandes tendencias de la banca en 2019, que ha redoblado su apuesta por carteras “verdes” y comprometidas con la responsabilidad social, según los datos que maneja Lyxor que indican que los fondos cotizados con etiqueta sostenible suman más de 11.700 euros en suscripciones en lo que va de año Noticia pública