Búsqueda

  • Medio ambiente El Atlántico tiene al menos 10 veces más plástico de lo que se pensaba La masa de microplásticos 'invisibles' que se encuentran en las aguas superiores del océano Atlántico es de aproximadamente 12 a 21 millones de toneladas, lo que supone al menos 10 veces más de lo que se pensaba anteriormente Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción denuncia que los ríos están "altamente contaminados" por herbicidas Ecologistas en Acción ha publicado un informe que analiza la presencia de glifosato en 10 de las 17 demarcaciones hidrográficas durante los años 2017 y 2018. La organización denuncia "que los ríos están altamente contaminados" por esta sustancia catalogada por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer como probable cancerígeno en humanos, y tóxica para organismos acuáticos Noticia pública
  • Medio ambiente El Instituto de Oceanografia propone atajar la entrada de sedimentos como primer paso para recuperar el Mar Menor El Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha elaborado un informe a solicitud del Ministerio de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico en el que analiza el estado actual del Mar Menor, las causas de su deterioro y las posibles soluciones. Como "primer paso" para la recuperación, el estudio propone atajar la entrada de sedimentos y nutrientes Noticia pública
  • Medio ambiente Cuarenta problemas ambientales amenazan el futuro de Doñana, según WWF Un total de 40 tipos de problemas ambientales amenazan el futuro en los 25 municipios del estuario del Guadalquivir y el corazón de Doñana, y están relacionados con el agua, el uso de la tierra, los incendios, la fauna, la flora y actividades como la circulación de vehículos a motor, acontecimientos deportivos, el turismo, la pesca y proyectos de gas, dragado y minería Noticia pública
  • Alimentación y medio ambiente Greenpeace pide el fin de las macrogranjas en España tras el ultimátum de Bruselas por aguas contaminadas Greenpeace abogó este lunes por el fin de la ganadería industrial en España después de que la Comisión Europea haya dado un ultimátum a este país por contaminación de aguas con nitratos procedentes de fuentes agrarias Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción otorga 48 'banderas negras' a zonas costeras degradadas en España La organización Ecologistas en Acción ha otorgado este año 48 ‘banderas negras’ a playas y zonas degradadas del litoral de las 22 provincias y las dos ciudades autónomas de España con costa, bien por contaminación o bien por una mala gestión ambiental Noticia pública
  • Medio marino Un informe establece que el estado ambiental de los mares de Europa es deficiente El estado medioambiental actual de los mares de Europa es deficiente en general, lo que afecta a la calidad de vida, los medios de subsistencia y la economía de las personas porque la situación de los mares determina la capacidad humana de abastecimiento de oxígeno, alimentos, un clima habitable y determinadas materias primas, así como de ocio, esparcimiento y salud Noticia pública
  • Medio marino Más de 3.000 millones de personas dependen de los océanos para sobrevivir Cerca de un tercio de la humanidad (más de 3.000 millones de personas) dependen de los océanos como fuente principal de proteínas y de la biodiversidad marina y costera para su propio sustento, pero actualmente aumenta el deterioro de las aguas costeras Noticia pública
  • Covid-19 El CSIC ve "muy poco probable" el contagio en playas y piscinas Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluyen que el contagio de la Covid-19 por contacto con el agua de playas y piscinas "en condiciones estándar para el baño" resulta "muy poco probable", aunque ven más arriesgado el baño en ríos, lagos y pozas Noticia pública
  • 'Caso Topillo' El juez ordena analizar 51 pozos de algunas de las empresas agrícolas investigadas por vertidos al Mar Menor El titular del juzgado de Instrucción número 2 de Murcia ha ordenado practicar analíticas de 51 pozos que podrían haber sido utilizados por algunas empresas agrícolas investigadas en las diligencias conocidas como 'caso Topillo' por vertidos al Mar Menor Noticia pública
  • Medio ambiente Científicos europeos usan bacterias para reducir el mercurio en los sedimentos marinos Un consorcio europeo con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) trabaja con bacterias capaces de degradar un compuesto tóxico del mercurio para reducir la contaminación por este metal acumulada en los sedimentos marinos Noticia pública
  • Biodiversidad El 55% de los peces serán más pequeños por el cambio climático La mayor parte de los peces (concretamente, el 55%) tendrán un tamaño medio más pequeño por el cambio climático global, especialmente las especies tropicales, lo cual afectará a las complejas redes alimentarias de los océanos Noticia pública
  • Biodiversidad El 55% de los peces empequeñecerán por el cambio climático La mayor parte de los peces (concretamente, el 55%) tendrán un tamaño medio más pequeño por el cambio climático global, especialmente las especies tropicales, lo cual afectará a las complejas redes alimentarias de los océanos Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica aconseja prohibir los fertilizantes a 1.500 metros del Mar Menor El Ministerio para la Transición Ecológica ha aprobado una resolución con recomendaciones para proteger las aguas subterráneas y la calidad ecológica del Mar Menor (Murcia), como prohibir cautelarmente los fertilizantes a menos de 1.500 metros de la laguna o que se cultive sólo una vez en una misma parcela agrícola Noticia pública
  • Medio ambiente El deshielo del Ártico elevará la contaminación marina entre los países de la región El tiempo medio que tarda el hielo marino en viajar en una zona del Ártico a otra se reducirá a más de la mitad a mediados de siglo y para entonces la cantidad de hielo del mar que se intercambiará entre países árticos como Rusia, Noruega, Canadá y Estados Unidos se triplicará, lo que elevará la contaminación de las aguas de esas naciones Noticia pública
  • Medio ambiente ONG ambientales piden al Gobierno cambiar la gestión del agua para frenar el cambio climático Las organizaciones ambientales estatales Amigos de la Tierra, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF España solicitaron este jueves al Gobierno "medidas de acción inmediatas" que muestren el compromiso del Ejecutivo por "una verdadera transición ecológica en la planificación y gestión del agua" para afrontar el cambio climático Noticia pública
  • Clima El deshielo del Ártico elevará el trasvase de basura marina entre los países de la región El tiempo medio que tarda el hielo marino en viajar en una zona del Ártico a otra se reducirá a más de la mitad a mediados de siglo y para entonces la cantidad de hielo del mar que se intercambiará entre países árticos como Rusia, Noruega, Canadá y Estados Unidos se triplicará, lo que elevará la contaminación de las aguas de esas naciones Noticia pública
  • Fuerzas Armadas El buque ‘Galicia’ podrá ser visitado en Algeciras desde este viernes El buque de asalto anfibio ‘Galicia’, que se encuentra participando en el ejercicio ‘Gruflex-20’ organizado por la Armada en aguas de la bahía de Huelva, el golfo de Cádiz, el Campo de Adiestramiento de la Sierra del Retín en Cádiz y las instalaciones del Cortijo de la Señuela en el municipio sevillano de Lebrija, tiene prevista su llegada este viernes al municipio gaditano de Algeciras, donde permanecerá atracado hasta el sábado Noticia pública
  • Fuerzas Armadas El buque ‘Galicia’ podrá ser visitado en Algeciras desde el viernes El buque de asalto anfibio ‘Galicia’, que se encuentra participando en el ejercicio ‘Gruflex-20’ organizado por la Armada en aguas de la bahía de Huelva, el golfo de Cádiz, el Campo de Adiestramiento de la Sierra del Retín en Cádiz y las instalaciones del Cortijo de la Señuela en el municipio sevillano de Lebrija, tiene prevista su llegada este viernes al municipio gaditano de Algeciras, donde permanecerá atracado hasta el sábado Noticia pública
  • Fuerzas Armadas El buque ‘Galicia’ podrá ser visitado en Algeciras desde el viernes El buque de asalto anfibio ‘Galicia’, que se encuentra participando en el ejercicio ‘Gruflex-20’ organizado por la Armada en aguas de la bahía de Huelva, el golfo de Cádiz, el Campo de Adiestramiento de la Sierra del Retín en Cádiz y las instalaciones del Cortijo de la Señuela en el municipio sevillano de Lebrija, tiene prevista su llegada este viernes al municipio gaditano de Algeciras, donde permanecerá atracado hasta el sábado Noticia pública
  • Medio Ambiente Bruselas amenaza a España con nuevas sanciones por no depurar bien sus aguas urbanas La Comisión Europea advirtió este miércoles al Gobierno de España de que sigue incumpliendo “a gran escala” la directiva comunitaria sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas, y amenaza con remitir el asunto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) si no actúa en los próximos dos meses Noticia pública
  • Biodiversidad Juntos por los Bosques pide mantener el desarrollo rural en el MAPA y “reubicar” las competencias de biodiversidad y aguas Juntos por los Bosques (JxB), plataforma que agrupa a casi un centenar de entidades relacionadas con el sector forestal, pidió este martes que se mantengan las competencias sobre desarrollo rural en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) así como reforzar el departamento de Luis Planas con las relativas a biodiversidad y aguas para “garantizar la cohesión territorial” Noticia pública
  • Investigadas 46 personas en España por delitos vinculados a la contaminación marina y al tráfico de residuos La Guardia Civil, en el marco de la Operación ’30 días en el mar’, dirigida por Interpol a nivel mundial y coordinada por Europol y Frontex entre los Estados miembros de la Unión Europea, ha investigado a un total de 46 personas por diferentes delitos vinculados a la contaminación marina y al tráfico de residuos, los cuales se enfrentan a penas de prisión de seis meses a cinco años y multas de hasta 24 meses. En España han sido detectados más de 101 incidentes relacionados Noticia pública
  • COP25 La pérdida de oxígeno en los océanos amenaza cada vez más la vida marina y la pesca La desoxigenación de los océanos, impulsada por el cambio climático y la contaminación por nutrientes, amenaza cada vez más a las especies de peces y trastorna los ecosistemas, al tiempo que se convierte en riesgo creciente para la pesca y grupos de especies como los atunes, los marlines y los tiburones Noticia pública
  • Medio ambiente España encadena 15 años con más superficie de bosque La superficie forestal en España ha aumentado moderadamente durante los últimos 15 años, puesto que se ha incrementado un 1,2% entre 2004 y 2018 en un ciclo de crecimiento lento pero constante Noticia pública